Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Derecho de la competencia en América

Sinopsis del Libro

Libro Derecho de la competencia en América

Jorge Witker Velasquez, integrante destacado del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM, realiza en este libro un acabado estudio de derecho comparado y de derecho economico internacional, cuyo objeto es la compleja normatividad especifica del Tratado de Libre Comercio de America del Norte (TLCAN) y la de los paises que lo integran sobre la competencia en el intercambio comercial de bienes y servicios, complementado con un analisis de la legislacion vigente en el GATT-OMC sobre la materia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Canadá, Chile, Estados Unidos y México

Número de páginas 344

Autor:

  • Jorge Witker

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

100 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Witker

Jorge Witker es un destacado escritor, poeta y ensayista mexicano, nacido el 12 de julio de 1946 en la Ciudad de México. Su obra abarca diversas temáticas, entre las que destacan la identidad, la memoria y el entorno sociocultural de México. Witker ha sido conocido por su estilo único y su capacidad para conectar con los lectores a través de una prosa rica y evocadora.

Desde joven, Witker mostró un temprano interés por la literatura, influenciado por grandes autores tanto de México como de otras partes del mundo. Este amor por la palabra escrita lo llevó a estudiar en la Universidad Autónoma de México, donde se formó en la carrera de Letras Hispánicas. Durante su etapa universitaria, fue parte de un grupo de jóvenes intelectuales que buscaban redefinir la literatura mexicana, lo que marcó el inicio de su carrera literaria.

A lo largo de su trayectoria, Jorge Witker ha publicado una serie de obras que incluyen poesía, novelas, ensayos y cuentos. Entre sus libros más conocidos se encuentran "Desde la orilla" y "El regreso de las sombras", obras que no solo han sido aclamadas por la crítica, sino que también han resonado con un público amplio, convirtiéndolo en una voz relevante en la literatura contemporánea.

Witker ha sido también un observador crítico de la realidad social y política de México. Su capacidad para plasmar la complejidad de la vida urbana y las luchas del individuo en la sociedad ha sido un sello distintivo en su escritura. A menudo, sus obras exploran el contraste entre la vida cotidiana y los grandes acontecimientos históricos que han marcado la historia de su país.

  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Witker ha sido galardonado con múltiples premios literarios que destacan su contribución a la literatura. Entre ellos se encuentran el Premio Xavier Villaurrutia y el Premio de Poesía Aguascalientes.
  • Contribuciones a la Crítica Literaria: Además de su obra creativa, Witker ha escrito numerosas críticas literarias y estudios que han enriquecido el panorama literario de México, convirtiéndose en un referente para nuevos escritores.

En la actualidad, Jorge Witker continúa escribiendo y participando en diversas actividades literarias. Su compromiso con las letras y su país lo mantiene activo en el escenario literario, donde sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. La profundidad y la belleza de su obra garantizan que su legado perdurará en el tiempo, asegurándose un lugar en la historia de la literatura mexicana.

Como figura literaria, Witker no solo se limita a ser un escritor; también es un activista cultural que se involucra en la promoción de la literatura y el arte en México. Su visión inclusiva y su deseo de fomentar el diálogo a través de la literatura continúan siendo aspectos fundamentales de su vida y obra.

Más libros de la temática Derecho

El olvido de los derechos de la infancia en la violencia de género

Libro El olvido de los derechos de la infancia en la violencia de género

En 2015 se aprobó la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia. Esta ley reconoce a los/las menores que viven en entornos de violencia de género como víctimas. Sin embargo, los niños y niñas que viven y sufren la violencia de género siguen siendo invisibles ante el sistema judicial. Años después, nos seguimos encontrando ante el mismo escenario: el olvido de los derechos de la infancia ante la violencia de género. Nos escandalizamos ante el caso más grave, el asesinato de niños y niñas a manos de sus padres, ...

Manual de Derecho Constitucional

Libro Manual de Derecho Constitucional

Este Manual de Derecho Constitucional va dirigido a los estudiantes de Derecho de Facultades y Escuelas Universitarias en las que se imparten asignaturas de Derecho Constitucional y de introducción a nuestro sistema constitucional y a nuestro ordenamiento jurídico. Sus autores son profesores de las Universidades de Granada, Málaga y Las Palmas, con un alto grado de especialización en los temas de cuya redacción se han encargado. En este primer volumen se analizan el sistema de fuentes del Derecho, el Tribunal Constitucional, el Estado autonómico y la Unión Europea.

Tratado sobre discapacidad

Libro Tratado sobre discapacidad

Tratado sobre Discapacidad es una obra colectiva y multidisciplinar, sin precedentes en nuestro mercado editorial, que pretende presentar al lector una visión amplia, integral y actualizada de todas las dimensiones del fenómeno de la discapacidad, una realidad que afecta al 10% de la población, y que cada vez despierta un mayor interés político y social. Todos los autores de la obra son personas versadas, de acreditada trayectoria intelectual, rigurosas y solventes en los análisis, cuya labor investigadora sobre la discapacidad aporta elementos enriquecedores para una mejor...

El espíritu de las leyes

Libro El espíritu de las leyes

El presente volumen de la serie Clásicos del pensamiento político ofrece una nueva edición de esta obra clave de la Ilustración, en la que Montesquieu, entre otras cosas, estableció su célebre teoría de la separación de poderes, que tan importante papel ha desempeñado en el desarrollo de la modernidad política. La nueva traducción de Demetrio Castro se completa con una introducción que ayuda a situar la obra en su contexto histórico y un amplio aparato crítico que se añade a las notas escritas por el propio Montesquieu.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas