Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Contra la tentación populista

Sinopsis del Libro

Libro Contra la tentación populista

Uno está acostumbrado a escuchar a los que se quejan de la creciente apatía de los votantes o de la cada vez más baja participación popular en política; los liberales, alarmados, hablan constantemente de la necesidad de que las personas se movilicen en iniciativas surgidas de la sociedad civil, de que se involucren más en el proceso político. Sin embargo, cuando la gente se despierta de su modorra apolítica, lo hace invariablemente bajo la forma de una revuelta populista de derecha, y acaba no siendo raro que muchos tecnócratas liberales ilustrados se pregunten si aquella "apatía" no era, en el fondo, una bendición.Para un populista la causa de los problemas nunca es el sistema como tal, sino el intruso que lo corrompe (son los especuladores financieros, por ejemplo, y no necesariamente los capitalistas); no se trata, en definitiva, de un vicio fatalmente inscripto en la estructura, sino de un elemento que no desempeña correctamente su rol dentro de ella. Por el contrario, para un marxista (como para un freudiano), lo patológico (el comportamiento desviado de ciertos elementos) es síntoma de lo normal, un indicador de lo que está mal en la estructura misma en la que se integran como amenaza esos arrebatos "patológicos".

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 141

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

28 Valoraciones Totales


Biografía de Slavoj Zizek

Slavoj Žižek es un filósofo y teórico cultural esloveno ampliamente conocido por su trabajo en crítica cultural, teoría política y psicoanálisis. Nacido el 21 de marzo de 1949 en Liubliana, Eslovenia, que entonces formaba parte de la Yugoslavia socialista, Žižek ha logrado cautivar a una amplia audiencia con su estilo provocador y su enfoque interdisciplinario que une filosofía, cine, literatura y psicoanálisis.

Žižek se graduó en Filosofía y Sociología en la Universidad de Liubliana y, posteriormente, obtuvo su doctorado en Filosofía en 1981. Durante su tiempo en la universidad, se interesó por las teorías marxistas y lacanianas, lo que influiría notablemente en su obra futura. Comenzó su carrera académica como investigador en el Instituto de Filosofía de la Academia de Ciencias de Eslovenia y fue un miembro activo en el movimiento disidente durante la época de la Yugoslavia socialista.

Su primera obra significativa, The Sublime Object of Ideology (1989), presenta una lectura innovadora de la ideología a través del prisma del pensamiento lacaniano. En este libro, Žižek argumenta que la ideología no es simplemente una serie de creencias o ilusiones, sino que opera a un nivel más profundo, en la estructura misma del deseo y la subjetividad. Esta idea lo estableció como un pensador importante en los círculos académicos y comenzó a atraer la atención internacional.

Uno de los rasgos distintivos de la obra de Žižek es su habilidad para entrelazar el análisis filosófico con ejemplos de la cultura popular. A lo largo de su carrera, ha analizado películas, literatura y eventos culturales, utilizando estos ejemplos para ilustrar sus argumentos filosóficos más amplios. Obras como Welcome to the Desert of the Real (2002), donde discute el impacto de los eventos del 11 de septiembre, y Living in the End Times (2010), que aborda la crisis global y el estado del capitalismo contemporáneo, son ejemplos de su enfoque interdisciplinario.

Žižek no solo ha sido un teórico académico, sino que también ha participado activamente en debates políticos contemporáneos. Su perspectiva crítica sobre el capitalismo, la democracia y las ideologías de izquierda ha atraído tanto seguidores como críticos. A menudo se le considera un provocador intelectual, capaz de desafiar las nociones aceptadas y ofrecer nuevas formas de ver el mundo. ¿Es posible encontrar alternativas al capitalismo? ¿Qué papel juega la ideología en nuestras vidas cotidianas? Estas son algunas de las preguntas que aborda en sus obras y conferencias.

Además, Žižek es un prolífico autor, con más de 50 libros publicados, así como numerosos artículos y ensayos que abarcan una variedad de temas. Su estilo de escritura y presentación incluye el uso de ejemplos inesperados y humor, lo que hace que sus ideas sean accesibles a un público más amplio. Este enfoque ha contribuido a su estatus como una figura mediática, participando en debates públicos y documentales, así como en conferencias en universidades de todo el mundo.

Otro aspecto interesante de la vida de Žižek es su compromiso con Eslovenia y su Historia. Después de la disolución de Yugoslavia, se convirtió en un crítico de la política de la nueva Eslovenia, abordando temas de nacionalismo, identidad y memoria. Esto lo llevó a escribir sobre la historia de su país y a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las sociedades post-comunistas en el contexto global.

A pesar de sus contribuciones significativas, Žižek ha enfrentado críticas por su estilo provocador y su aparente ambivalencia hacia muchos de los temas que discute. Algunos lo acusan de ser excesivamente optimista o de no ofrecer soluciones prácticas a los problemas que plantea. Sin embargo, sus seguidores valoran su capacidad para hacer preguntas difíciles y forjar nuevas líneas de pensamiento.

En resumen, Slavoj Žižek ha emergido como una de las voces más influyentes y controvertidas en la filosofía contemporánea. Su enfoque único y su habilidad para vincular teoría y cultura han dejado una marca indeleble en el pensamiento crítico. A través de su obra, invita a todos a cuestionar sus supuestos y a reimaginar la posibilidad de un mundo diferente.

Otros libros de Slavoj Zizek

Bienvenidos al desierto de lo real

Libro Bienvenidos al desierto de lo real

¿Es la guerra contra el terrorismo lanzada por Bush y llevada a cabo implacablemente por la maquinaria bélica estadounidense la respuesta coherente de un análisis racional del mundo contemporáneo, o la expresión atávica de un terror pánico que no cuestiona en absoluto los fundamentos mismos de nuestro pacto con la realidad brutal del capitalismo contemporáneo? ¿De qué formas se acomodan la crítica y la política progresistas de los países avanzados -confortablemente instalados en una división insalvable de riqueza, poder y seguridad respecto al Sur global- a la realidad pétrea...

Lacan

Libro Lacan

Jacques Lacan es el teórico del psicoanálisis más destacado después de Freud. Revolucionando el estudio de las relaciones sociales, su obra ha ejercido una importante influencia sobre la teoría política, la filosofía, la literatura y las artes, pero hasta ahora este pensamiento se ha estudiado sin una seria investigación de sus fundamentos. ¿Cuáles son las influencias sobre su pensamiento, tan cruciales para su adecuada comprensión? En Lacan: Los interlocutores mudos, Slavoj Žižek, el teórico disidente y preeminente estudioso de Lacan, ha reunido a algunos de los más grandes...

El espinoso sujeto

Libro El espinoso sujeto

Un espectro ronda a la academia occidental, el espectro del sujeto cartesiano. Desconstructivistas y habermasianos, cognitivistas y heideggerianos, feministas y oscurantistas de la New Age: todos se unen en su hostilidad contra el. Este libro intenta socavar el presupuesto comun de todas estas criticas, planteando un interrogante provocativo: ?no es posible que haya en el sujeto cartesiano un nucleo subversivo que se deba desenterrar, un nucleo capaz de proporcionar el punto de referencia filosofico indispensable para cualquier politica de emancipacion autentica? En esta nueva y aguardada...

Más libros de la temática Filosofía

Los orígenes de Roma

Libro Los orígenes de Roma

Se conocen pocos datos sobre la figura de Tito Livio (59 a. C.- 17 d. C.), uno de los grandes cronistas de la Antigüedad. Nacido en Patavium (Padua) y ferviente republicano a pesar de mantener una buena relación con el emperador Augusto, consagró buena parte de su vida a escribir una ambiciosa historia de Roma dividida en ciento cuarenta y dos libros, la mayoría de los cuales se ha perdido.Este volumen recoge el libro que sirve para inaugurar su monumental obra, aunque está escrito como si fuera único. Repleto de episodios célebres, en él Livio narra la fundación mítica de la ciudad ...

Naturaleza humana y naturaleza divina

Libro Naturaleza humana y naturaleza divina

Para justificar ciertas debilidades humanas se acostumbra a decir: "¡Es humano!" Y, en realidad, si reflexionamos, "ser humano" quiere decir sencillamente: "ser animal". ¿Cómo se puede, pues, definir a la naturaleza humana? El hombre es ese ser ambiguo que la evolución ha situado en las fronteras del mundo animal y del mundo divino. Su naturaleza es, pues, doble, y lo importante es tomar conciencia de esta ambivalencia para dominarla. Si en los textos sagrados está escrito: "Sois como dioses", es precisamente para recordar al hombre la presencia escondida dentro de sí, de una esencia...

El sentido de la realidad

Libro El sentido de la realidad

El libro más personal de uno de los principales pensadores liberales del siglo XX. ¿Cómo construir una sociedad decente? ¿Por qué ciertas ideas aparentemente nobles y hermosas pueden alimentar las peores ideologías? Referente ineludible en la historia de las ideas, Berlin recorre magistralmente, en estos nueve ensayos, las ideas que han gobernado la historia europea durante los últimos tres siglos: nacionalismo, liberalismo y especialmente marxismo. Con el fin de extraer lecciones morales, Berlin se pregunta por qué los seres humanos tienden a admirar a hombres movidos por la...

La palabra en la música

Libro La palabra en la música

La música ha constituido una vertiente ineludible de la filosofía, unas veces incluida como tema particular de la estética, otras, como en Adorno y Bloch, convertida en núcleo de la reflexión filosófica. En la filosofía de Nietzsche el espacio de la música es preponderante y decisivo. Filosofía y música no son únicamente pensadas en sus estrechas conexiones, sino que constituyen, desde los inicios de sus escritos, una especie de manifiesto musical sobre el origen de la filosofía, pero repensada a través de la evidencia de los sonidos, ya que el pensamiento de Nietzsche se vive y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas