Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Contra el rebaño digital

Sinopsis del Libro

Libro Contra el rebaño digital

Contra el rebaño digital es uno de los libros que más han dado que hablar en los últimos tiempos: un aviso contra nuestra obsesión por la tecnología y, en concreto, por internet, escrito por uno de los expertos más estimulantes y visionarios. La temprana dedicación de Lanier a la realidad virtual y el desarrollo de tecnologías en red son legendarias, así como sus artículos, que atacan muchas de las cuestiones que el mundo de la tecnología considera sagradas. En este manifiesto, Lanier apunta contra lo que ha bautizado como la cultura nerd de internet o el «maoísmo digital», es decir, la tendencia de la comunidad tecnológica de primar la plataforma sobre el contenido y los ordenadores sobre las personas. En total contraste con los que saludan el triunfo del contenido generado por los usuarios, Lanier ve una internet desinformada y tediosa, en la que la cantidad se impone a la calidad y las buenas ideas son acalladas a base de gritos. Pero Contra el rebaño digital no es una diatriba antitecnológica. Es un manifiesto fresco y energizante dedicado a quienes la tecnología les inspira aunque les decepcione el modo en que es empleada. Lanier propone a los usuarios de la red frenar un poco, generar contenidos profundos en vez de llamativos y sacar el máximo partido de internet en vez de usarla ciegamente para todo. JARON LANIEN es experto en informática, músico, artista gráfico y escritor. Una de las cien personalidades más influyentes del mundo en 2011 según la revista Time, es muy conocidoen el campo de la informática por sus trabajos sobre la realidad virtual, concepto acuñado por él, que le valieron el galardón al Lifetime Career del IEEE en 2009. En un artículo de la revista Wiredse le define como «la primera figura de la tecnología que ha logrado el estrellato en la cultura contemporánea». Ha trabajado tanto en entornos académicos, sobre todo en relación con Internet2, como en el sector privado, participando en la creación de empresas que acabaron compradas por Oracle, Adobe y Google. Obtuvo un doctorado Honoris Causa del Instituto de Tecnología de New Jersey en 2006. En la actualidad trabaja en Microsoft en proyectos aún secretos. La Enciclopedia Británica le ha incluido en la lista de los trescientos inventores más importantes de la historia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un manifiesto

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

24 Valoraciones Totales


Biografía de Jaron Lanier

Jaron Lanier, nacido el 3 de diciembre de 1960 en Nueva York, es un influyente científico en el campo de la informática, autor, músico y filósofo. Conocido por ser uno de los pioneros de la realidad virtual, su trabajo ha dejado una huella indeleble en la tecnología moderna y en la forma en que percibimos el impacto de la tecnología en nuestra sociedad.

Lanier creció en un entorno intelectual, donde la música y la tecnología eran igualmente valoradas. Desde joven, mostró un interés notable por la música y la programación. Estudió en la Universidad de Brown, donde se graduó con un título en Matemáticas y Filosofía. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Nueva York, donde continuó su formación en informática y filosofía.

En la década de 1980, Lanier comenzó a trabajar en VPL Research, una de las primeras compañías en desarrollar tecnología de realidad virtual. Allí, trabajó en la creación de dispositivos como los guantes de realidad virtual, que permitían a los usuarios interactuar con entornos digitales de una manera completamente nueva. Sus innovaciones sentaron las bases para el desarrollo de la realidad virtual moderna y su potencial en diversas áreas, desde los videojuegos hasta la medicina y la educación.

Además de su contribución técnica, Lanier ha sido un crítico vocal de la forma en que las plataformas digitales han transformado la sociedad. En su libro “Who Owns the Future?”, publicado en 2013, argumenta que la economía digital ha favorecido a unas pocas corporaciones tecnológicas, mientras que muchos trabajadores han visto disminuidas sus oportunidades económicas. Lanier propone un modelo alternativo en el que las personas sean compensadas por su contribución de datos, sugiriendo que un cambio en la forma en que se distribuyen los beneficios podría crear una economía más equitativa.

Lanier también ha sido un defensor de la privacidad en línea y un crítico de la cultura del exceso de datos. En su obra “Ten Arguments for Deleting Your Social Media Accounts Right Now”, Lanier expone las razones por las que las redes sociales pueden ser perjudiciales para nuestra salud mental, nuestras relaciones y la democracia. A lo largo de sus escritos, aboga por un uso más consciente y saludable de la tecnología, y cuestiona el impacto de la atención a corto plazo que promueven muchas plataformas digitales.

Además de su trabajo en tecnología y filosofía, Lanier es un talentoso músico. Ha trabajado en proyectos que cruzan diferentes géneros, incluyendo clásica y electrónica. Su habilidad musical no solo refleja su versatilidad como artista, sino que también complementa su interés en el arte y la comunicación a través de diferentes medios.

La obra de Jaron Lanier ha tenido un impacto profundo en la conversación sobre la tecnología y su papel en la sociedad moderna. Su enfoque crítico y visionario invita a un debate necesario sobre cómo podemos utilizar la tecnología de manera que beneficie a todos, no solo a unos pocos. Con un enfoque en la ética y la responsabilidad, Lanier continúa inspirando a las nuevas generaciones a cuestionar el status quo y a pensar críticamente sobre el futuro de la tecnología.

Hoy en día, Lanier sigue siendo una voz prominente en la intersección de la tecnología, la ética y la sociedad, y su trabajo continúa desafiando nuestras percepciones sobre el papel de la tecnología en nuestras vidas.

Otros libros de Jaron Lanier

Contra el rebaño digital

Libro Contra el rebaño digital

El fascinante manifiesto por un uso creativo de la tecnología de uno de los creadores de Internet. Contra el rebaño digital es uno de los libros que más han dado que hablar en los últimos tiempos: un aviso contra nuestra obsesión por la tecnología y, en concreto, por internet, escrito por uno de los expertos más estimulantes y visionarios. La temprana dedicación de Lanier a la realidad virtual y el desarrollo de tecnologías en red son legendarias, así como sus artículos, que atacan muchas de las cuestiones que el mundo de la tecnología considera sagradas. En este manifiesto,...

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Tramas de la identidad

Libro Tramas de la identidad

La alusiva expresión De Palabra y Obra en el Nuevo Mundo, que da título a esta serie de publicaciones, fue escogida por Manuel Gutiérrez Estévez, Miguel León-Portilla, Gary H. Gossen y J. Jorge Klor de Alva para denominar a un amplio programa de investigaciones en antropología e historia de América, que implica a numerosos y prestigiados especialistas de una veintena de países. Con esta denominación se celebran periódicamente seminarios y simposios en España (en Trujillo, Extremadura) y en EE UU, en torno a los cuales se articula una línea permanente de reflexión y análisis...

Inversiones para todos

Libro Inversiones para todos

¿Estás cansado de invertir tu dinero siempre en lo mismo? El mundo de las inversiones no se agota en el plazo fijo, en la acumulación de dólares o en la compra de un departamento para alquilar y obtener una renta mensual. ¿Pensaste alguna vez en construir un edificio con tus amigos, invertir en jugadores de fútbol o convertir tu negocio en franquicia? Inversiones para todos se propone hacerte conocer la gran variedad de alternativas existentes y los secretos para que encuentres en el mundo de los negocios y de las inversiones la oportunidad de generar ingresos. Luego de leer este libro...

El tercer chimpancé

Libro El tercer chimpancé

En esta obra fascinante, provocadora, apasionada y divertida, Jared Diamond, divulgador y científico de primera línea mundial, investiga cómo el ser humano ha llegado hasta donde lo ha hecho y qué implicaciones tiene para el futuro. El ser humano comparte el 98 por ciento de su código genético con el chimpancé. Sin embargo, los humanos son la especie dominante en el planeta, han fundado civilizaciones y religiones, han desarrollado maneras de comunicarse complejas y diversas, han descubierto la ciencia, han construido ciudades y han creado asombrosas obras de arte; mientras que los...

Violencia, justicia y olvido

Libro Violencia, justicia y olvido

El propósito del doctor Copello no es sencillamente ofrecer el punto de vista de diversos autores y textos de documentos para informar al lector; su intención va mucho más allá, a saber, a despertar el interés y fomentar un verdadero sentido crítico para que sea menos ingenuo y polarizado, pero principalmente, para estimular una conciencia responsable frente a este fenómeno de la existencia real de los seres humanos. Pero además de ser un estudio bien documentado sobre la violencia en su estado real y descarnado, no es una presentación abstracta e impersonal, sino que responde a un...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas