Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Consumidor vulnerable

Sinopsis del Libro

Libro Consumidor vulnerable

Este libro va dedicado a todas las personas que en algún momento de su vida se han sentido desprotegidas al realizar determinados actos de consumo, ya que por definición el término consumidores nos incluye a todos. No hay que olvidar la célebre frase de John F. Kennedy pronunciada en el Congreso de Estados Unidos “ellos son el grupo económico más amplio que afecta y es afec­tado por casi cada decisión económica pública, no obstante, es el único grupo importante cuyas opiniones a menudo no son escuchadas“. En el Libro se analiza el concepto de consumidor vulnerable, partiendo de la consideración de que es muy difícil dar un concepto del mismo, dado el ca­rácter endógeno del mismo y porque en un momento determinado de nuestra vida podemos ser un consumidor vulnerable. No obstante se analiza el con­cepto que de consumidor vulnerable da cada una de las diversas Comuni­dades Autónomas, además de un profundo estudio de las resoluciones de los distintos Tribunales, con un estudio especial de las personas que como fiadores garantizan una deuda de sus familiares, los clientes minoristas, la situación de los menores y de las personas discapacitadas. María Dolores Hernández Díaz-Ambrona, Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid con premio extraordinario del Doctorado, es Profesora Titular de Derecho Civil de la UCM. A nivel investigador, forma parte de un equipo de investigación, junto con otros profesores del departamento de Derecho Civil de la UCM y de otras Universidades, que se ha ido consolidando a lo largo de los años y que ha obtenido financiación pública o privada para la realización de distintos proyectos de investigación: estudio jurídico sobre la protección de las personas límites, la gestión patrimonial de las personas con discapacidad por las entidades que se dedican a su atención, Acción integrada con Italia para el estudio de la directiva sobre garantía en la venta de bienes de consumo, dos proyectos I+D para “El estudio del contrato de compraventa (2007-2012)”, Proyecto I+D sobre “Contratación con consumidores. Actuación codificada de la UE y reordenación del mercado (2013-2015)”, Proyecto I+D sobre “Prestaciones de bienes y servicios en un entorno digital (2016-2019)”. Ha publicado distintos trabajos de investigación entre los que destacan: La herencia yacente; La permuta de solar por edificación futura; Las consecuencias fiscales de constitución de los patrimonios protegidos; La nueva Ley de Ordenación de la Edificación y su incidencia en el artículo 1591 del Código Civil; La Constitución y el Código Civil; El deber de indemnizar por la declaración de nulidad del matrimonio; La capacidad para celebrar el contrato de compraventa; Apuntes sobre el artículo 101 del Código Civil; Comentario al artículo 2 de la Directiva 2011/83 (adaptado a la Ley 3/2014 de modificación del TRLC); Educación financiera de los consumidores e información sobre el proceso de concesión de créditos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 236

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

46 Valoraciones Totales


Otros libros de María Dolores Hernández Díaz-ambrona

Estudio crítico de la pensión compensatoria

Libro Estudio crítico de la pensión compensatoria

La pensión compensatoria constituye un tema fundamental en el ámbito de Derecho de familia, y que ha generado multitud de resoluciones de los tribunales españoles. Es una materia transversal que afecta a diversas ramas del Derecho, no sólo al Derecho civil, sino al Derecho penal, fiscal, laboral o procesal. Es precisamente este hecho lo que hemos intentado destacar en esta obra. E incidir también en la importancia que tiene la autonomía de la voluntad en los cónyuges a la hora de fijar una pensión compensatoria, por eso hablamos de una pensión compensatoria atípica cuando no existe...

Más libros de la temática Derecho

Compendio de legislación y jurisprudencia penitenciaria

Libro Compendio de legislación y jurisprudencia penitenciaria

Desempeña un cargo importante en todos los sistemas represivos de los Estados miembros del Consejo de Europa, sin embargo la prisión es la institución más desconocida del público. Fuera de sus "usuarios" y de algunos especialistas, nadie prácticamente conoce la misión que se le confía y las dificultades con que tropieza para cumplirla. En algunos países, encerrada en sí misma, ocultada en el fondo de una mazmorra tal una enfermedad vergonzosa, la prisión sólo viene a ser objeto de conversación cuando ocurre un incidente particular: una evasión, un motín, el suicidio de un...

La cuestión alemana

Libro La cuestión alemana

Desde 1993 hasta la EZB-Entscheidung, de 5 de mayo de 2020, hemos registrado una mitificación jurisprudencial frente a Europa de la Grundgesetz. La cuestión alemana se ha evidenciado así como obstáculo para una Unión política europea. Christian Tomuschat, Konrad Hesse, Jürgen Habermas, Michael Stolleis, Paul Kirchhof, Dieter Grimm, han tomado posición críticamente o a favor. El Thomas Mann joven, Carl Schmitt y Rüdiger Safranski sirven de referencia a la hora de encontrar una explicación intelectual.

La intimidad privada

Libro La intimidad privada

En la presente Monografía, se aborda la problemática del derecho a la intimidad privada -derecho fundamental de la persona- frente a otros derechos y los conflictos que se generan en la práctica forense, fruto de su experiencia profesional como Letrada. Temas tan apasionantes como el dercho a la intimidad en el marco sanitario, el derecho a la identidad genética frente a la intimidad de la madre, o las libertads de expresión e información, son tratados con exhaustividad en esta Monografía que interesará a Abogados en ejercicio, Jueces y Magistrados, Fiscales, Notarios y, muy...

Soberanía dual y constitución integradora

Libro Soberanía dual y constitución integradora

Esta obra es una contribución, serena, reflexiva y valiente que puede alentar y clarificar los procesos constitucionales que en todos los espacios se generen y desarrollar con más vigor los que actualmente se han mostrado- como el de España - un modelo para el mundo.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas