Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Constitucionalismo, mundialización y crisis del concepto de soberanía

Sinopsis del Libro

Libro Constitucionalismo, mundialización y crisis del concepto de soberanía

Precedidos de una difusión tan amplia como ambigua desde el punto de vista conceptual, los fenómenos de mundialización y crisis de la soberanía se han convertido en referencias centrales a la hora de explicar las grandes transformaciones económicas y políticas con las que se abre el siglo. El derecho no ha permanecido ajeno al contradictorio y vertiginoso impacto de estos procesos. Dedicadas a analizar algunas de sus manifestaciones más relevantes en América Latina y Europa, estas páginas procuran mostrar cómo, en este contexto de internacionalización, el constitucionalismo, la domesticación de todo poder y la garantía de los derechos fundamentales constituyen, posiblemente, la última alternativa a la barbarie, la impunidad y la ley de las más fuertes.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : algunos efectos en América Latina y en Europa

Número de páginas 186

Autor:

  • Gerardo Pisarello

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

87 Valoraciones Totales


Biografía de Gerardo Pisarello

Gerardo Pisarello es un destacado político, abogado y académico argentino, conocido por su compromiso con los derechos humanos y su trayectoria en la defensa de la justicia social. Nacido el 25 de agosto de 1971 en Buenos Aires, Argentina, Pisarello ha sido una figura influyente en la política local y nacional, así como en el ámbito académico, donde ha dedicado gran parte de su vida al estudio y enseñanza del derecho.

Pisarello se graduó en Derecho en la Universidad de Buenos Aires, donde también comenzó a involucrarse en organizaciones estudiantiles y movimientos sociales. Su interés por el derecho y la política fue alimentado por su deseo de contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. A lo largo de su carrera, ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos, especialmente en contextos de vulneración y desigualdad.

En el ámbito político, Pisarello fue elegido legislador de la Ciudad de Buenos Aires, donde se destacó por su labor en la defensa de políticas progresistas y en el impulso de leyes que buscan proteger la dignidad de las personas más vulnerables. Su trabajo se ha centrado en temas como la inclusión social, la vivienda digna y el acceso a derechos fundamentales. Además, ha sido un crítico de las políticas de austeridad y las medidas que afectan negativamente a los sectores más desfavorecidos.

Una de las características más notables de la carrera de Gerardo Pisarello es su enfoque en la participación ciudadana. Ha promovido iniciativas que invitan a los ciudadanos a involucrarse activamente en el proceso político, lo que refleja su creencia en la democracia participativa como una herramienta fundamental para la construcción de una sociedad más justa. Esto lo ha llevado a participar en diferentes foros y encuentros, tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido su visión sobre la justicia social y la defensa de los derechos humanos.

Además de su carrera política, Pisarello ha mantenido una activa presencia en el ámbito académico. Ha sido profesor en varias universidades y ha participado en la elaboración de investigaciones relacionadas con el derecho público, la constitución y los derechos humanos. Su labor docente ha inspirado a numerosas generaciones de estudiantes a involucrarse en temas de justicia y derechos, fomentando un enfoque crítico y reflexivo sobre la realidad social.

En el ámbito de la comunicación, Pisarello ha sido un defensor del uso de las nuevas tecnologías para fortalecer la educación y la participación ciudadana. Ha utilizado plataformas digitales para conectar con la ciudadanía, promoviendo el diálogo y la transparencia en la política. Esta estrategia ha sido fundamental para acercar a los ciudadanos a los procesos de toma de decisiones, permitiéndoles expresar sus inquietudes y propuestas.

Gerardo Pisarello ha enfrentado desafíos significativos a lo largo de su carrera, especialmente en un contexto político en el que la polarización y las tensiones sociales han aumentado. Sin embargo, su compromiso con los valores democráticos y su entrega a la causa de los derechos humanos lo han mantenido firme en su lucha por un futuro más justo para todos los argentinos.

En resumen, Gerardo Pisarello es un político y académico que ha dejado una huella significativa en la lucha por la justicia social y los derechos humanos en Argentina. A través de su trabajo legislativo, su labor académica y su compromiso con la participación ciudadana, ha demostrado que es posible construir un espacio político más inclusivo y equitativo, abogando siempre por los que no tienen voz. Su legado perdura en las iniciativas y políticas que ha promovido, así como en la inspiración que ofrece a nuevas generaciones de líderes comprometidos con el cambio social.

Más libros de la temática Derecho

El Derecho en Chile

Libro El Derecho en Chile

Este libro contiene un cumulo de información jurídica que resulta relevante en el contexto del modelo de orden que conduce Chile; éste se rige por un sistema de leyes escritas e instituciones ordenados en torno a un ordenamiento jurídico. Así, la protección de los derechos y las libertades Luego, el funcionamiento de la administración de justicia en el Estado de Chile, fue abordado por el profesor e investigador Dr. Alexis Mondaca de la Universidad Católica del Norte. Para el tema de los principios generales de Derecho Civil, contamos con el destacado profesor Marco Antonio...

Apuntes de Derecho Marítimo

Libro Apuntes de Derecho Marítimo

El estudio del Derecho Marítimo debe ser obligatorio para todos los estudiantes universitarios, que cursan el último año de la licenciatura en Derecho, cuya formación epistemológica adquirida a lo largo de la carrera, les ha permitido adquirir las bases y cimientos de la profesión. Esta rama del Derecho, que se caracteriza por ser autónoma, implica un conocimiento multidisciplinario; ya que comprende un sistema de normas, principios e instituciones que regulan las diversas situaciones que se suscitan, a consecuencia del tránsito de las embarcaciones y artefactos navales, las personas...

Derecho comparado

Libro Derecho comparado

El derecho comparado es una práctica común en los Estados latinoamericanos contemporáneos. Las cortes, los congresos, las administraciones, las firmas de abogados y los profesores de derecho de la región constantemente hacen derecho comparado. Este hacer se concreta de manera típica en alguna forma de trasplante jurídico. Las sentencias, las partes motivas de las leyes, los fundamentos de los decretos, las justificaciones de los conceptos de las firmas de abogados o las investigaciones jurídicas a menudo incluyen secciones sobre derecho comparado, que buscan contribuir a solucionar un...

Nociones generales de la ley organica de proteccion de datos / Outline Organic Law on Data Protection

Libro Nociones generales de la ley organica de proteccion de datos / Outline Organic Law on Data Protection

La presente obra aborda la cuestión relativa a la protección de los datos de carácter personal, y lo hace tanto desde una perspectiva teórica como práctica, acompañando las necesarias referencias al ámbito de aplicación de la Ley, a sus principios y derechos, al tratamiento de los ficheros de datos personales, y a la interpretación y aplicación práctica de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). En primer lugar, el autor trata sobre el «marco legal» que todo profesional del Derecho informático ha de conocer y aplicar en su práctica diaria, al objeto solucionar los...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas