Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Con esta lluvia

Sinopsis del Libro

Libro Con esta lluvia

En esta colección de relatos concebidos alrededor de 1934, Annemarie Schwarzenbach regresa a los paisajes orientales. Ambientadas en ciudades y excavaciones arqueológicas que la autora frecuentó, estas páginas, pese al exotismo de los escenarios, no presentan un mundo de ensueño, pues como ella misma afirma, “la época es demasiado dura para que uno se atreva a expresarse con ligereza”. Europeos que han huido de su patria por motivos políticos o por el deseo de aventura, seres solitarios que en la distancia no pueden sino sentirse aún más extranjeros ante los acontecimientos que devastan el viejo continente, trabajadores enviados por el régimen de la Italia fascista, audaces viajeras que exploran territorios desconocidos: todos ellos personajes que recorren los textos y que conforman, con imágenes precisas, diálogos escuetos y un estilo inconfundible, “casi una novela”, según la propia escritora.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 229

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

53 Valoraciones Totales


Biografía de Annemarie Schwarzenbach

Annemarie Schwarzenbach (1908-1942) fue una escritora, periodista y fotógrafa suiza, conocida por su estilo literario distintivo y su enfoque moderno en temas sociales, políticos y existencialistas. Nació en una familia adinerada en Zúrich, Suiza, lo que le permitió recibir una educación privilegiada y desarrollar una perspectiva crítica desde temprana edad. Desde sus años universitarios, Annemarie demostró interés en la literatura y las ciencias sociales, lo que la llevaría a convertirse en una de las figuras más complejas de la literatura suiza del siglo XX.

La formación académica de Schwarzenbach incluyó estudios en la Universidad de Zúrich, donde se sumergió en la filosofía y la historia del arte. Sin embargo, fue su impetuosa personalidad y su sed de experiencias las que la llevaron a explorar el mundo más allá de las aulas. En la década de 1930, Annemarie se embarcó en viajes a lugares exóticos, lo que no solo inspiró su escritura, sino que también la expuso a diversas culturas y realidades sociales. Su viaje a Afganistán, donde exploró y documentó la vida cotidiana de sus habitantes, es particularmente conocido y se convirtió en un tema recurrente en su obra.

Una de las características más notables de la obra de Schwarzenbach es su capacidad para capturar la melancolía y la búsqueda de sentido en una era de agitación política y social. Su prosa es a menudo introspectiva, reflejando sus luchas internas y su intensa búsqueda de identidad en un mundo que parecía estar cambiando rápidamente. Sus obras más destacadas, como El viaje a Afganistán y El río sin retorno, demuestran su habilidad para combinar la narrativa personal con la crítica social.

A lo largo de su vida, Annemarie también luchó con su sexualidad y su identidad de género, temas que eran tabú en su tiempo. Su relación con la escritora estadounidense Caroline T. H. Schermer fue una de las más significativas de su vida. La conexión entre ambas mujeres fue intensa y tormentosa, lo que le dio a Schwarzenbach una fuente de inspiración y conflicto que permeó su trabajo. La lucha de Annemarie por aceptar su identidad y su orientación sexual se encuentra entrelazada en muchos de sus escritos, lo que agrega una dimensión personal a su obra literaria.

Además de la escritura, Annemarie Schwarzenbach también fue una fotógrafa talentosa. Sus imágenes, que a menudo capturaban la vida cotidiana y los paisajes de los países que visitaba, han sido preservadas y analizadas como obras de arte en sí mismas. A través de la fotografía, ella buscaba documentar no solo la belleza del mundo, sino también las tensiones sociales y políticas que la rodeaban.

Lamentablemente, la vida de Schwarzenbach estuvo marcada por la tragedia. Debido a su creciente adicción a las drogas y su deterioro físico, su salud se vio gravemente afectada, lo que resultó en su prematuro fallecimiento en 1942 en una carretera suiza. A pesar de su corta vida, su legado ha perdurado, y su obra ha sido redescubierta y celebrada por nuevas generaciones de lectores y académicos.

El trabajo de Annemarie Schwarzenbach continúa siendo relevante en el contexto contemporáneo, especialmente en discusiones sobre identidad, género y la experiencia de ser una mujer en una sociedad patriarcal. Su habilidad para abordar estos temas con sensibilidad y profundidad humanista le ha asegurado un lugar en la historia de la literatura suiza y en la literatura mundial.

Legado:

  • Su obra ha inspirado a numerosos autores y movimientos feministas que buscan explorar la identidad de género y la sexualidad.
  • Las fotografías de Annemarie son estudiadas en el contexto del arte y la historia cultural, reflejando la intersección entre el arte y la política.
  • Su vida y obra son objeto de múltiples estudios biográficos y literarios, consolidando su estatus como figura literaria clave del siglo XX.

En resumen, Annemarie Schwarzenbach fue una mujer multifacética que dejó una huella imborrable en la literatura y la cultura. Su valentía al explorar su propia identidad y su inquebrantable compromiso con la verdad social son cualidades que siguen inspirando a escritores, artistas y activistas en todo el mundo.

Otros libros de Annemarie Schwarzenbach

Lorenz Saladin

Libro Lorenz Saladin

No es extraño encontrar en la corta vida de este alpinista, fotógrafo y viajero suizo, los elementos románticos que abrazó en vida Annemarie Schwarzenbach. Tempranamente desaparecido tras el descenso al Khan Tengri, en la cordillera Tian Shan de Asia Central, la personalidad de Saladin y su pasión por las montañas atrajo como un imán a la escritora suiza. El tesón para sobrevivir con los más variopintos trabajos, la pasión por el nomadismo, la afición al riesgo de la alta montaña y un sentido inusual de la belleza, que se plasmó en sus fotos, conformaron este alter ego...

Más libros de la temática Ficción

Finders Keepers

Libro Finders Keepers

'Wake up, genius.' So begins King's instantly riveting story about a vengeful reader. The genius is John Rothstein, a Salinger-like icon who created a famous character, Jimmy Gold, but who hasn't published a book for decades. Morris Bellamy is livid, not just because Rothstein has stopped providing books, but because the nonconformist Jimmy Gold has sold out for a career in advertising. Morris kills Rothstein and empties his safe of cash, yes, but the real treasure is a trove of notebooks containing at least one more Gold novel. Morris hides the money and the notebooks, and then he is locked...

Sin Lugar En La Tierra

Libro Sin Lugar En La Tierra

Donde nunca pasaba nada, un dia paso todo. Mateo Evangelista Camara nos narra de manera onirica y fantastica una serie de acontecimientos que marcaron su vida y la dificil transicion de su pueblo a la modernidad. Puede ver mas informacion en http: //www.librosenred.com/libros/sinlugarenlatierra.html. [Este texto fue escrito sin tildes ni otros caracteres especiales para evitar errores con el navegador.]

Neptuno alegórico

Libro Neptuno alegórico

El 30 de noviembre de 1680 entran los nuevos virreyes en la Ciudad de México, pasando por debajo del arco triunfal que Sor Juana Inés de la Cruz, desde su claustro, había ideado para la ocasión. El presente texto, producido poco después de esa fiesta, no sólo ilumina las alegorías visuales del arco, sino que se inscribe en la tradición humanística de “educación de príncipes”. Ante las limitaciones sociopolíticas de su época, Sor Juana se manifiesta como una escritora de enorme ingenio y como una lectora extraordinariamente culta, íntimamente familiarizada con las tradiciones ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas