Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo ser un estoico

Sinopsis del Libro

Libro Cómo ser un estoico

No sabemos qué te ha llevado a sentir curiosidad por este libro. Tal vez estés pasando por una etapa con un alto nivel de estrés. Quizás sufres una gran saturación de trabajo. O estás empezando a com - prender las responsabilidades que conlleva tener un hijo. O pue - de que estés viviendo una tormenta emocional como consecuencia de una nueva relación fallida. Sea lo que sea, seguro que puedes encontrar las palabras justas dentro de la sabiduría estoica. El estoicismo es una filosofía práctica cuyo mensaje esencial es: no podemos con - trolar lo que nos pasa, pero sí cómo respondemos a ello. Cuando nos hacemos pre - guntas tan corrientes como "¿Qué puedo hacer para controlar mi rabia?", "¿Qué debo hacer si alguien me insulta?", "¿Qué puedo hacer para no sentir temor ante la muerte?", o incluso "¿Cómo debería gestionar los éxitos que obtengo?" lo que en realidad nos estamos preguntando es de qué forma deberíamos vivir nuestra vida para ser más felices. Y no parece una cuestión sencilla de responder... En Cómo ser un estoico, el filósofo Massimo Pigliucci ofrece el estoicismo, la antigua filosofía que inspiró al gran emperador Marco Aurelio, como el mejor camino para conseguirlo. Mediante una conversación entre el mismo Pigliucci y Epicteto, el antiguo esclavo convertido en maestro, y un sinfín de consejos, ejercicios prácti - cos y propuestas de meditación, este libro se convierte en la guía esencial para vivir la vida según las pautas del estoicismo y encontrar las soluciones que esta filosofía práctica puede aportar a nuestros problemas modernos

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Utilizar la filosofía antigua para vivir una vida moderna

Número de páginas 256

Autor:

  • Massimo Pigliucci

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

70 Valoraciones Totales


Biografía de Massimo Pigliucci

Massimo Pigliucci es un filósofo, biólogo y divulgador científico italiano, conocido por su enfoque en la filosofía de la ciencia, la biología evolutiva y el escepticismo. Nacido el 16 de enero de 1964 en Palermo, Italia, Pigliucci ha cultivado una carrera multifacética que abarca tanto la academia como la escritura popular.

Pigliucci comenzó su trayectoria académica obteniendo su doctorado en genética en 1991 en la Universidad de Connecticut. Su trabajo doctoral se centró en la genética de la evolución de la Drosophila, un género de moscas que ha sido crucial para la investigación en biología evolutiva. Posteriormente, Pigliucci se trasladó a la Universidad de Tennessee, donde se especializó en la relación entre la evolución y la genética, aportando una nueva perspectiva sobre cómo los organismos se adaptan a su entorno.

A lo largo de su carrera académica, Massimo Pigliucci ha publicado numerosos artículos científicos en revistas de renombre, así como varios libros que han sido bien recibidos tanto por la comunidad científica como por el público general. Su enfoque se caracteriza por un intento de integrar la filosofía con la ciencia, promoviendo la idea de que la filosofía puede ofrecer un marco crítico para entender los problemas científicos contemporáneos.

Uno de sus libros más destacados es “>How to Be a Stoic: Using Ancient Philosophy to Live a Modern Life”, publicado en 2017. En esta obra, Pigliucci explora la filosofía del estoicismo y cómo puede aplicarse a la vida moderna. Su enfoque práctico y accesible ha resonado con lectores de diferentes antecedentes, al brindar una guía sobre cómo afrontar la adversidad y encontrar significado en la vida cotidiana.

Otro aspecto notable de su carrera es su papel como defensor del escepticismo científico. Pigliucci ha estado involucrado en el movimiento escéptico, promoviendo la importancia de la evidencia y el pensamiento crítico en la evaluación de afirmaciones extraordinarias. Ha participado en conferencias y debates, defendiendo la idea de que la ciencia y la filosofía deben trabajar de la mano para abordar los desafíos del mundo contemporáneo.

Además de su trabajo académico y de divulgación, Massimo Pigliucci es conocido por su actividad en redes sociales y blogs, donde comparte sus pensamientos y reflexiones sobre temas variados, desde la ciencia hasta la filosofía y la ética. Su blog, “How to Be a Stoic”, ha sido un lugar de encuentro para aquellos interesados en la aplicación de la filosofía estoica a problemas contemporáneos.

  • Temas de interés:
    • Evolución y genética
    • Estoicismo
    • Escepticismo científico
    • Filosofía de la ciencia
  • Obras destacadas:
    • “How to Be a Stoic”
    • “Nonsense on Stilts: How to Tell Science from Bunk”
    • “The Philosophy of Pseudoscience: Reconsidering the Demarcation Problem”

Massimo Pigliucci continúa su labor como educador e investigador, contribuyendo al diálogo entre la ciencia y la filosofía. Su capacidad para comunicar ideas complejas y su compromiso con el pensamiento crítico lo han convertido en una figura influyente en la actualidad, inspirando a nuevos públicos a explorar las intersecciones entre la ciencia, la filosofía y la vida cotidiana.

Hoy en día, Massimo Pigliucci es profesor en el Departamento de Filosofía de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, donde sigue impartiendo clases y guiando a estudiantes en sus estudios sobre la filosofía de la ciencia y el estoicismo. Su enfoque diverso y accesible hace que su trabajo sea relevante tanto en la esfera académica como en la vida diaria de las personas interesadas en mejorar su comprensión del mundo.

Más libros de la temática Filosofía

Las ONG y la política

Libro Las ONG y la política

El presente libro pretende introducir algunas reflexiones acerca de la relación entre ONG y la política, que alimenten un debate sobre estas organizaciones y sobre lo que pueden aportar a la vida política de nuestras sociedades. Su contenido se articula en torno a tres grandes ejes del análisis: la solidaridad como valor central y legitimador de toda la cultura no gubernamental. el espacio de relación de las ONG con el Estado y con el mercado. y la comunicación como vía para la apropiación del espacio público y para la construcción del imaginario de solidaridad ligado a lo no...

Platón para todos

Libro Platón para todos

Explains how philosophers such as Socrates and Pythagoras influenced Plato's thought; provides a clear account of Plato's puzzling theory of knowledge and how this theory directed his provocative views on politics, ethics, and individual liberty; offers detailed critical commentaries on all of the key doctrines of Platonism; and reveals how Plato's philosophy stimulated the work of important modern thinkers such as Karl Popper, Martha Nussbaum, and Jacques Derrida.

La filosofía occidental en su historia. Tomo I

Libro La filosofía occidental en su historia. Tomo I

Esta historia da cabida a algo que suelen olvidar las historias de la filosofía: el fondo histórico, cultural y social sobre el cual filosofa el filósofo, y las realizaciones de las ciencias, las letras y las artes que le rodean y con las que convive. Ayudará así a ver que la filosofía ha sido siempre lo mismo: afán de saber, desazón ante la insuficiencia del disponible y cuestionamiento de éste, atención al conjunto del mundo y de la vida –la humana en particular– para intentar comprenderlos, preguntar por su sentido –o falta de sentido– y sacar consecuencias en vistas a...

Los Simpson Y La Filosofía: Cómo Entender El Mundo Gracias a Homer Y Compañía / The Simpsons and Philosophy

Libro Los Simpson Y La Filosofía: Cómo Entender El Mundo Gracias a Homer Y Compañía / The Simpsons and Philosophy

Dice la leyenda que no sucede nada que no haya sucedido antes en Los Simpson. Así que si aprendemos de ellos, aprendemos del mundo. ¿Justificaría Nietzsche las gamberradas de Bart? ¿Es Lisa una socrática insoportable? ¿Puede Homer ser esencialmente virtuoso, pero ofrecer su familia a los extraterrestres para salvar el pellejo? ¿Marge nos hace sentir como en casa porque es una madre y ama de casa machista? ¿Podemos aprender algo sobre la felicidad gracias a las miserias del señor Burns? ¿Puedes ser de izquierdas y mofarte de un pueblo como Springfield? Los Simpson y la filosofía no...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas