Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo educar a nuestros hijos

Sinopsis del Libro

Libro Cómo educar a nuestros hijos

La gran sensibilidad de Françoise Dolto hacia los niños se vio reflejada en sus numerosos artículos, conferencias y seminarios. Esta obra es una recopilación de escritos dispersos de la autora sobre la educación dentro de la familia. Los lectores encontrarán aquí respuestas a muchos interrogantes, soluciones a problemas comunes de la vida cotidiana y familiar desde un punto de vista serio y profesional, en un lenguaje claro y accesible, sin dejar por ello de estar avaladas por el prestigio, el rigor teórico y la experiencia clínica de la autora. Desde el niño que dice mentiras al que se niega a obedecer, o el que empieza a querer hacer valer sus opiniones, todos encuentran en estos textos la atención comprensiva y firme de Françoise Dolto. Como decía Françoise Dolto, muchas veces la angustia y la tensión de los padres puede ser aliviada con unas palabras que les “despierten”, para que puedan mejorar la relación con sus hijos y se comuniquen mejor con ellos en un espacio de respeto mutuo. La obra de Françoise Dolto nos recuerda que “educar es suscitar la inteligencia, las fuerzas creativas de un niño o una niña dentro de sus propios límites para que se sienta libre de pensar, sentir y juzgar de manera independiente y con amor”.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : reflexiones sobre la comprensión y la comunicación entre padres e hijos

Número de páginas 200

Autor:

  • Francoise Dolto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

17 Valoraciones Totales


Biografía de Francoise Dolto

Françoise Dolto fue una influyente psicoanalista y pediatra francesa, nacida el 6 de diciembre de 1908 en París y fallecida el 2 de agosto de 1988. Es especialmente conocida por su trabajo en el ámbito de la infancia y la psicología infantil, donde integró el psicoanálisis en la comprensión del desarrollo emocional de los niños. Su enfoque innovador y humanista hacia la educación y la salud mental ha dejado un legado perdurable en la psicología contemporánea.

Desde muy joven, Dolto mostró un interés por la anatomía y la medicina, lo que la llevó a estudiar en la Facultad de Medicina de París. Sin embargo, su vida tomó un giro significativo cuando se adentró en el estudio del psicoanálisis, una disciplina que la cautivó profundamente. En 1939, se convirtió en miembro de la Société Psychanalytique de Paris, donde se formó como psicoanalista. A lo largo de su carrera, trabajó con niños y sus familias, buscando comprender los procesos psicológicos que influencian el desarrollo infantil.

Uno de los conceptos más notorios que Dolto introdujo es el de la “imagen del cuerpo”, que se refiere a la percepción que un niño tiene de su propio cuerpo y cómo esta percepción afecta su desarrollo emocional y psicológico. A través de sus investigaciones, Dolto argumentó que los niños no son simplemente receptores pasivos de la educación, sino que tienen un papel activo en su propio desarrollo y en la construcción de su identidad. Este enfoque revolucionó la manera en que los padres, educadores y terapeutas ven a los niños, promoviendo una mayor atención a sus necesidades emocionales.

En 1973, Dolto publicó su obra más famosa, La difficulté d’être parent, en la que discute la complejidad de la paternidad y la maternidad en la sociedad contemporánea. En este libro, Dolto explora la relación entre padres e hijos, ofreciendo consejos prácticos y análisis sobre cómo fomentar el desarrollo emocional saludable de los niños. Su trabajo se basa en la idea de que la comunicación abierta y el respeto hacia los sentimientos de los niños son fundamentales para su bienestar.

Más allá de su labor como psicoanalista, Françoise Dolto también fue una prolífica divulgadora. Participó en numerosos programas de radio y televisión, donde compartió sus conocimientos sobre el desarrollo infantil y la psicología. Esta faceta de su trabajo la convirtió en una figura pública conocida, y su estilo accesible ayudó a desmitificar el psicoanálisis, haciéndolo más comprensible para el público en general.

  • Contribuciones clave de Dolto:
    • Integración del psicoanálisis en la comprensión del desarrollo infantil.
    • Concepto de "imagen del cuerpo" en la psicología infantil.
    • Promoción de la comunicación abierta entre padres e hijos.
  • Obras destacadas:
    • La difficulté d’être parent (1973)
    • Quand l’enfant paraît (1981)
    • La cause des enfants (1985)

A lo largo de su vida, Françoise Dolto mantuvo un firme compromiso con los derechos de los niños y la importancia de comprender su mundo emocional. Su legado sigue siendo relevante en el ámbito de la psicología y la educación, y sus ideas continúan influyendo en profesionales que trabajan con niños y familias en la actualidad. Su enfoque integral y humanista hacia la psicología infantil la consolida como una de las figuras más importantes del psicoanálisis en el siglo XX.

Más libros de la temática Educación

Gramática esencial del español

Libro Gramática esencial del español

Esta gramática es algo más que un estudio funcional de la lengua: ofrece una visión general del idioma por fuera y por dentro, coherente y cuidadosamente estructurada, donde, en palabras de Rafael Lapesa, “el sistema gramatical del español aparece esquematizado con una claridad absoluta gracias a una simplificación racional y justa”.

La lectura y la escritura en las disciplinas: experiencias de investigación en el aula en la Universidad del Valle.

Libro La lectura y la escritura en las disciplinas: experiencias de investigación en el aula en la Universidad del Valle.

"La lectura y la escritura en las disciplinas: Experiencias de investigación en el aula en la Universidad del Valle Cada uno de los capítulos que componen los cinco volúmenes de esta colección corresponden a experiencias innovadoras que diseñaron e implementaron los docentes participantes del Diplomado “La lectura y la escritura en el aula universitaria”, a partir de la reflexión sobre sus prácticas de enseñanza, en las que la lectura y la escritura no se consideraban como procesos relacionados con el aprendizaje y, en ese sentido, tenían poca orientación. Por lo anterior, los...

África despierta : la oportunidad de un mercado por descubrir

Libro África despierta : la oportunidad de un mercado por descubrir

Africa es el mayor mercado del mundo por descubrir. Un continente lleno de oportunidades crecientes. 'Este libro proporciona una buena descripción de las oportunidades en África. Nos parece evidente que cualquier empresa global que tenga interés en crecer debe considerar que África es una parte esencial de su cartera.' E. Neville Isdell. Presidente y Consejero delegado, The Coca-Cola Company. EEUU. 'Hay que desterrar la falsa idea de que África es un caso perdido. Algo está cambiando en África y el mundo desarrollado simplemente no debería permitirse ignorarlo.' Alicia Varela,...

Una historia del 11-M que no va a gustar a nadie

Libro Una historia del 11-M que no va a gustar a nadie

¿Cuáles fueron los graves errores policiales, judiciales y políticos que propiciaron la matanza del 11-M? ¿Qué se esconde detrás de la mente de los terroristas, muchos de ellos integrados completamente en la sociedad española? ¿Está cambiando el modo de actuar de los integristas? ¿Es ahora España objetivo de Al Qaeda incluso más que los días previos al 11-M? ¿Qué intereses hay detrás de las teorías de la conspiración?Los periodistas Manuel Marlasca y Luis Rendueles responden a estas y otras muchas cuestiones en este libro excepcional, resultado de un gran trabajo de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas