Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comentario a ser y tiempo. Vol. III, Segunda sección

Sinopsis del Libro

Libro Comentario a ser y tiempo. Vol. III, Segunda sección

Con este Tercer Volumen los filósofos Jorge Eduardo Rivera y Marí­a Teresa Stuven dan término a un trabajo de más de diez años de prolija lectura de Ser y tiempo, la obra más importante del filósofo alemán Martin Heidegger publicada en 1927, que conmocionó la filosofí­a de esos años y que constituye un hito fundamental para comprender el transcurso de la filosofí­a de los siglos XX y XXI. En este último volumen se aborda la Segunda Sección de Ser y tiempo, donde se profundiza en la constitución fundamental del Dasein y se abordan asuntos tan relevantes como el ser proyecto, el resolverse a un ser propio o auténtico, la conciencia como llamada al más propio ser, la culpa, el sentido del tiempo, la finitud y la muerte. Todos estos temas esenciales a la existencia humana y al mismo tiempo tan difí­ciles de asumir en la vida cotidiana, son abordados por Heidegger con la valentí­a y el rigor intelectual de quien quiere invitar a pensar al ser humano en su verdad más honda y a vivir desde ella.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : De Martin Heidegger

Número de páginas 182

Autor:

  • Jorge E. Rivera
  • María Teresa Stuven

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

44 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

Aspectos críticos de las ciencias sociales

Libro Aspectos críticos de las ciencias sociales

En contraste con el escepticismo y el relativismo radicalizados que caracterizan nuestra época, los autores defienden la tesis de que las ciencias, tanto las que procuran desentrañar los misterios de la naturaleza como las que profundizan el conocimiento de los fenómenos sociales, pueden alcanzar un grado razonable de objetividad porque están sujetas, en última instancia, al control empírico. Sin ignorar las objeciones que merecieron los intentos de demarcar con precisión el territorio de la ciencia, rechazan la conclusión de que el conocimiento científico no pueda diferenciarse en...

Turbulencias y otras complejidades, tomo II

Libro Turbulencias y otras complejidades, tomo II

Contra todas las apariencias, vivimos una época de una enorme vitalidad. Todas las semanas, prestigiosas revistas informan sobre investigaciones, inventos y descubrimientos de punta. Alrededor del mundo, son cada vez más numerosos los eventos científicos y académicos que presentan resultados de investigaciones para crear y fortalecer redes. En las ciencias y en las artes existe un gran número de personas apasionadas por el conocimiento, la creatividad, la innovación. En este contexto, asistimos a fenómenos y comportamientos caracterizados por turbulencias, fluctuaciones e...

Mi visión del hombre

Libro Mi visión del hombre

Karol Wojtyla, hoy Juan Pablo II, ha desarrollado una peculiar visión del hombre, esperanzadora y moderna, fruto de sus experiencias, estudios y reflexiones.

La Filosofía, ciencia rigurosa

Libro La Filosofía, ciencia rigurosa

«Al comienzo de los años 10 del siglo XX, una nueva revista alemana, Logos, interesada por el éxito reciente y muy rápido de la filosofía fenomenológica que se elaboraba en torno a Edmund Husserl en la Universidad de Göttingen, solicitó a este pensador un texto en que se presentaran el programa de esa filosofía y algunos de los rasgos esenciales de su contenido, por los que se diferenciaba del resto de corrientes en vigor. Husserl llevaba diez años sin publicar más que algunas recensiones de textos de lógica y teoría del conocimiento, que también quedaban ya muy atrás en 1910....

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas