Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc.

Sinopsis del Libro

Libro Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc.

La Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc., ajustados por la Corona de España con las potencias extranjeras desde el reinado del señor Don Felipe Quinto hasta el presente, Madrid, Imprenta Real, 1796-1801, fue un proyecto que, impulsado por el príncipe de la Paz, don Manuel Godoy, lo acometió el gran jurista ilustrado don Antonio de Capmany (1742-1813), cuando sus relaciones con el valido de Carlos IV no se habían roto todavía. El resultado del gran esfuerzo de Capmany, continuador de la tradición española de los siglos XVII y XVIII de recopilación de tratados, fueron tres tomos de más de 1.400 páginas, editados por la imprenta real entre 1796 y 1801. En ellos se recogen los primeros textos de 1701, en los prolegómenos de la guerra de sucesión española, hasta el tratado de Badajoz de 6 de junio de 1801 recogido en el tomo III, que puso fin a la guerra contra Portugal, la conocida como guerra de las Naranjas, concertado por España de espaldas a Napoleón, entonces primer cónsul; como anexo, este tomo transcribe el texto de la Paz de Amiens de 1802, por la que España recuperó definitivamente Menorca a cambio de entregar a Gran Bretaña la isla de Trinidad. El lector tiene, así, a través de esta magna obra, una visión completa de un siglo de diplomacia española: el revisionismo de Felipe V del Tratado de Utrecht, que llevaría a la participación de España en las guerras de sucesión polaca y austriaca, el concordato de Fernando VI con la Santa Sede de 1753, el cambio de política internacional con Carlos III que llevaría a España a intervenir en la guerra de los siete años, los tratados de límites en el imperio indiano con Portugal en la década de los setenta del siglo XVIII, y la compleja y convulsa política de Carlos IV, primero contra la Francia revolucionaria y, a partir de la paz de Basilea de 1795, en aparente concierto con el Directorio francés, lo que llevaría a la firma del primer tratado de San Ildefonso… son algunos de los hitos históricos que se traducen en esta obra en la recopilación de sus textos diplomáticos. La política de compilación de tratados en la España del siglo XVIII, es analizada de manera novedosa y accesible por los profesores de la facultad de derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, Marta Lorente Sariñena y Héctor Domínguez Benito, en su estudio Las Colecciones españolas de tratados en el siglo XVIII, que abre el tomo I. En cubierta: Detalle de La familia de Felipe V, por Van Loo. © Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y Real Academia de la Historia, para esta edición. © Del Estudio inserto en el tomo I, Marta Lorente Sariñena y Héctor Domínguez Benito. https://cpage.mpr.gob.es NIPO en papel: 090-22-231-1 NIPO en línea, PDF: 090-22-232-7 ISBN: 978-84-340-2867-8 Depósito Legal: M-26058-2022

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ajustados por la Corona de España con las potencias extranjeras desde el reinado del señor Don Felipe Quinto hasta el presente (tres tomos)

Número de páginas 1287

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

81 Valoraciones Totales


Otros libros de Editorial Boe

La Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929-1930): Historia de un empeño y una ilusión

Libro La Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929-1930): Historia de un empeño y una ilusión

La Exposición Iberoamericana de Sevilla, inaugurada el 9 de mayo de 1929, con dieciocho Estados participantes, más el conjunto de pabellones regionales y provinciales andaluces, cambió el devenir de la capital andaluza. Sin ella Sevilla, a comienzos del siglo XXI, sería radicalmente distinta. Tal vez, se puede afirmar que fue una Exposición que "miró al pasado", a un pasado glorioso más que al mundo de la técnica y de la innovación tecnológica. En todo caso, los promotores de la Exposición no ocultaron nunca ese afán de exaltación de las glorias imperiales desvanecidas, pero...

1870. El año de la "España Trágica" de Galdós

Libro 1870. El año de la España Trágica de Galdós

En 1870, la vida de los españoles fue acometida, hace ahora ciento cincuenta años, por una serie de acontecimientos vividos con intensidad por la opinión pública de la época, en cuanto se presintió que cada uno de ellos tendría un impacto relevante en el devenir de los destinos de España. Estos hechos fueron, además, novelados por don Benito Pérez Galdós en la cuarta y quinta series de sus Episodios Nacionales. De esta forma, podemos ligar el centenario de la muerte de nuestro segundo mayor escritor en lengua española, con los hechos que analiza esta obra. Su contenido,...

Más libros de la temática Derecho

La figura del agente de autoridad y su relación con la policía judicial

Libro La figura del agente de autoridad y su relación con la policía judicial

El concepto de agente de autoridad y el de policía judicial no están claramente definidos en el ordenamiento jurídico español. Esto genera confusión en el ámbito de sus actuaciones, lo que puede redundar en un peor servicio para el ciudadano y en algunos casos alterar el equilibrio entre seguridad y libertad. Hemos investigado dentro de nuestro marco jurídico los elementos que definen a un agente de la autoridad y aquellos que caracterizan a la policía judicial, estableciendo sus puntos comunes y sus diferentes competencias. Para ello, se ha llevado a cabo una revisión de la...

Derecho ambiental

Libro Derecho ambiental

La 4e de couverture indique : El libro es el resultado de un proyecto de innovación docente ejecutado por diferentes profesores del Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada con el objeto de desarrollar la enseñanza del Derecho Ambiental de una forma más práctica y cercana a la realidad, utilizando y aportando materiales procedentes de la práctica profesional y empresarial que se traduzcan en una utilidad del manual tanto para el eficaz aprendizaje de las materias abordadas en la obra como para el posterior desarrollo de las actividades profesionales de los...

Estudios sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial y sobre la corrupción en el ámbito público

Libro Estudios sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial y sobre la corrupción en el ámbito público

Los Cuadernos penales José María Lidón tienen un doble objetivo. Pretenden mantener viva la memoria del profesor y magistrado José María Lidón, asesinado por ETA, ya que relegarlo al olvido seria tanto como permitir que la insoportable injusticia de su muerte viniera a menos y en cierta forma, hacerse cómplice de ella. Asimismo pretenden que su memoria sea un punto de encuentro para quienes deseen cualquier profesión relacionada con el Derecho penal compartan, como compartimos con él, el anhelo por un Derecho que contribuya a crear cada vez mas amplios espacios de libertad e igualdad ...

Sobre la normativización de la dogmática jurídico-penal

Libro Sobre la normativización de la dogmática jurídico-penal

Günther Jakobs ha venido elaborando en las últimas décadas una original aproximación a la teoría y a la dogmática del Derecho penal. Sus construcciones teóricas son ya un punto de referencia esencial no sólo en la doctrina alemana, sino –entre otros– también en todo el ámbito de discusión de lengua española. En la presente obra, el profesor Jakobs ofrece, por un lado, un compendio de su modo de entender la ciencia del Derecho penal, mientras que por otro aporta contribuciones inéditas a la construcción de su edificio teórico elaboradas en los últimos años, en particular,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas