Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ciudades y edificios

Sinopsis del Libro

Libro Ciudades y edificios

Esta versión en castellano se corresponde a la traducción de la edición original publicada en inglés en 1951. De este modo, se pretende recuperar uno de los textos más reconocidos del arquitecto urbanista Steen E. Rasmussen y contribuir a su difusión entre estudiosos y amantes de la arquitectura. El autor con su obra pretende incitar al lector a que mire la ciudad como una entidad que expresa determinados ideales, y los edificios y monumentos singulares que la componen, como la parte de un todo. Las ciudades no se estudian aquí de un modo idéntico o de acuerdo a un método particular, de ahí que cada uno de los capítulos tratados sea tan variado y diferente como los temas abordados en él, pues no hay dos ciudades en el mundo que sean idénticas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 280

Autor:

  • Steen Eiler Rasmussen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

81 Valoraciones Totales


Biografía de Steen Eiler Rasmussen

Steen Eiler Rasmussen, nacido el 12 de diciembre de 1873 en Dinamarca, fue un destacado arquitecto, urbanista y teórico del diseño, considerado una figura central en el desarrollo del urbanismo moderno. Su obra y pensamiento han influido de manera significativa en la forma en que entendemos la relación entre las ciudades, sus habitantes y el entorno construido.

Rasmussen estudió arquitectura en la Escuela Real Danesa de Bellas Artes en Copenhague, donde se formó en un contexto que valoraba tanto la estética clásica como las nuevas tendencias modernas. Su interés por la interacción entre el espacio urbano y la experiencia humana lo llevó a explorar diversas ideas sobre el diseño del entorno construido.

A lo largo de su carrera, Rasmussen se dedicó a investigar cómo las ciudades podían adaptarse a las necesidades de sus residentes. Su enfoque integrador lo llevó a desarrollar un estilo que combinaba la planificación urbana con aspectos sociales y culturales. Uno de sus proyectos más notables fue su participación en el diseño del plan urbano para la ciudad de Copenhague, donde buscó mejorar la calidad de vida de los habitantes al incorporar espacios verdes y áreas de recreación.

Su obra más influyente, “Experiencia y diseño”, publicada en 1962, es un hito en el campo del urbanismo y la arquitectura. En este libro, Rasmussen explora cómo las personas perciben y experimentan los espacios urbanos, resaltando la importancia de la escala humana en el diseño. A través de sus escritos, argumenta que el diseño no solo debe ser funcional, sino que también debe crear un sentido de lugar y pertenencia. Enfatiza que la arquitectura debe responder a las necesidades de las personas, no solo desde un punto de vista estético, sino también considerando las emociones y experiencias asociadas a los espacios.

Además de su trabajo como arquitecto, Rasmussen fue un educador comprometido. Enseñó en la Escuela de Arquitectura de Copenhague y fue mentor de numerosos arquitectos que más tarde harían contribuciones significativas al campo. Su enfoque pedagógico se centró en la importancia de la experiencia y la observación directa de los entornos urbanos, lo que inspiró a sus estudiantes a adoptar un enfoque más humano en sus diseños.

Rasmussen también fue un firme defensor del urbanismo sostenible. A lo largo de su vida, abogó por la importancia de la naturaleza en las ciudades, promoviendo la integración de espacios verdes y áreas naturales en los entornos urbanos. Creía que estos elementos no solo mejoraban la calidad del paisaje urbano, sino que también eran esenciales para el bienestar físico y mental de sus habitantes.

A lo largo de su carrera, Rasmussen recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo innovador y su contribución al campo del urbanismo. Su legado perdura en el enfoque contemporáneo de la arquitectura y el urbanismo, donde la experiencia del usuario se considera fundamental para el diseño exitoso de espacios públicos y privados.

Steen Eiler Rasmussen falleció el 1 de diciembre de 1966, pero su influencia sigue viva en la actualidad. Sus ideas sobre la relación entre el espacio, la experiencia humana y la naturaleza continúan guiando a arquitectos y urbanistas de todo el mundo, recordándonos que, en última instancia, el diseño debe servir a las personas y enriquecer sus vidas.

Más libros de la temática Arquitectura

III Congreso Internacional Hispanoamericano de Historia de la Construcción

Libro III Congreso Internacional Hispanoamericano de Historia de la Construcción

Volumen II: Cascarones delgados en de Hormigón Armado en el Ecuador / Mauricio Luzuriaga, Ana María Carrión y Álvaro Valladares -- La Central Hidroeléctrica de El Chorro y el Caminito del Rey / Luis Machuca Casares, Ángeles Alonso Nuñez -- Petrificación de la Riqueza. La construcción medieval en Las Merindades de Burgos / Rocío, Maira-Vidal -- La bóveda encamonada de la capilla de la encarnación de la Iglesia de los Terceros de Sevilla / Carlos Martín Jiménez y Julián García Muñoz -- Edificación decimonónica con bloques de conchuela en la Ex-Aduana de Frontera, Tabasco /...

Los Lugares mas Embrujados del Mundo

Libro Los Lugares mas Embrujados del Mundo

¿Te has preguntado qué es lo que ocurre en los castillos, casas, hoteles y mansiones embrujados cuando se va el sol? ¿Te has preguntado qué es lo que ocurre en los cementerios cuando es de noche? ¿Porqué estos lugares están rodeados de temas tabú en muchas culturas? Entonces sigue leyendo.. “Se encuentra frente al gran misterio... Al que hace temblar a la humanidad desde su origen: lo desconocido.” - Gastón Leroux. Existen diversas casas, haciendas, mansiones, cementerios e incluso castillos que han sido testigos de asesinatos, violencia, injusticia, corrupción, y muchos otros...

Grafías urbanas.

Libro Grafías urbanas.

La arquitectura es una forma de escritura, cargada de signos, de yuxtapuestas grafías y de múltiples sentidos. Escritura de piedra pues –como la llamó un poeta–, la arquitectura es pasado construido, muros que cuentan, narrativa concreta. Los edificios aquí reseñados son grafías urbanas, porque están inscritos en los recodos de la ciudad, en sus rastros y en sus restos, en aquellos fragmentos que de nosotros mismos y de nuestros ancestros, que han quedado desperdigados por las calles en damero. Grafías como modo de escribir, de representar sonidos, viejos y ahogados bullicios que...

Lecciones de topografía y Replanteos

Libro Lecciones de topografía y Replanteos

El objeto de este libro es dotar a sus alumnos y, en general, a todos los interesados de los temas de Topografía y Replanteos, de un texto de iniciación eminentemente práctico en el que de forma clara y ordenada se exponen los conocimientos y procedimientos básicos de estas disciplinas.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas