Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cartas de Inglaterra

Sinopsis del Libro

Libro Cartas de Inglaterra

Cartas de Inglaterra reúne sin lugar a dudas las mejores crónicas que Eça de Queirós mandó al periódico brasileño Gazeta de Notícias. Escritas durante los años en que ejerció de cónsul en Bristol—el propio Eça manifestó sentir la necesidad de escribirlas «por higiene intelectual»—, son la suma de la visión privilegiada de un cosmopolita, de un escritor de talento que se acerca sin tapujos a la realidad y la ilumina. Encontramos aquí una voz propia, irónica, que tan pronto habla de política como de la Navidad, de los desmanes del mundo editorial como de la dominación británica de Egipto, de la figura de Lord Beaconsfield o del prestigioso y burlado Times. Son estas unas páginas brillantes que, a los cien años de su publicación, nos devuelven intacto el estilo de uno de los mejores escritores de la Europa moderna.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Eça De Queirós

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

68 Valoraciones Totales


Biografía de Eça De Queirós

José Maria de Eça de Queirós, conocido como Eça de Queirós, nació el 25 de noviembre de 1845 en Póvoa de Varzim, Portugal. Es considerado uno de los más grandes novelistas portugueses y uno de los principales exponentes del realismo en la literatura del siglo XIX. Su obra es famosa por su aguda crítica social y su habilidad para retratar la vida portuguesa de su tiempo.

Eça de Queirós creció en una familia de clase media y, desde joven, mostró un gran interés por la literatura. Se trasladó a Coimbra para estudiar Derecho, donde se unió a un grupo de intelectuales que promovían ideas modernas y progresistas. Durante su tiempo en la universidad, comenzó a escribir y a publicar sus primeros trabajos, que reflejaban sus inquietudes sociales y políticas.

En 1866, Eça de Queirós se trasladó a París, donde vivió durante varios años. La ciudad le ofreció un ambiente rico en cultura y una profunda influencia literaria. Estudió las obras de autores franceses contemporáneos y se relacionó con otros escritores e intelectuales, lo que amplió su visión y su estilo literario. Esta experiencia fue fundamental para su desarrollo como novelista.

Su primera novela, O Primo Basílio, publicada en 1878, marcó un hito en la literatura portuguesa. A través de la historia de una infidelidad, Eça de Queirós criticó la hipocresía de la sociedad burguesa de su época. La obra se caracteriza por su realismo y su profundo análisis psicológico de los personajes. Se convirtió en un éxito de ventas y consolidó su reputación como escritor.

Otro de sus trabajos más destacados es Os Maias, publicada en 1888. Esta novela es considerada una de las obras maestras de Eça de Queirós y de la literatura portuguesa en general. A través de la historia de la familia Maia, el autor retrata el declive de la sociedad portuguesa y la desesperanza de una generación atrapada entre el pasado y el presente. La obra combina elementos de crítica social, historia y análisis psicológico, lo que la convierte en una lectura compleja y rica.

A lo largo de su carrera, Eça de Queirós también escribió ensayos y artículos periodísticos, en los que abordó temas políticos, sociales y culturales. Su estilo se caracteriza por un lenguaje preciso, irónico y lleno de matices, lo que le valió el reconocimiento de sus contemporáneos y la admiración de generaciones posteriores.

Además de su obra literaria, Eça de Queirós se destacó en el ámbito diplomático, siendo nombrado cónsul de Portugal en varias ciudades, como Bristol y París. Su trabajo en el servicio diplomático le permitió viajar y conocer diversas culturas, lo que también influyó en su escritura.

La vida de Eça de Queirós estuvo marcada por su compromiso con la modernidad y su deseo de reformar la sociedad portuguesa. En su obra, abogó por la educación, la igualdad de género y los derechos humanos, temas que eran poco discutidos en su tiempo. Su legado perdura hasta nuestros días, y su influencia puede observarse en innumerables escritores portugueses y extranjeros.

El autor falleció el 16 de agosto de 1900 en París, dejando tras de sí una obra vasta y variada. Su contribución a la literatura no solo ha sido reconocida en Portugal, sino que también ha tenido un impacto significativo en el ámbito literario internacional. Eça de Queirós es recordado como un pionero del realismo y un crítico incisivo de la sociedad de su tiempo, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración en la actualidad.

Más libros de la temática Literatura

The Divine Comedy of Dante Alighieri: Volume 2: Purgatorio

Libro The Divine Comedy of Dante Alighieri: Volume 2: Purgatorio

The second volume of Oxford's new Divine Comedy presents the Italian text of the Purgatorio and, on facing pages, a new prose translation. Continuing the story of the poet's journey through the medieval Other World under the guidance of the Roman poet Virgil, the Purgatorio culminates in the regaining of the Garden of Eden and the reunion there with the poet's long-lost love Beatrice. This new edition of the Italian text takes recent critical editions into account, and Durling's prose translation, like that of the Inferno, is unprecedented in its accuracy, eloquence, and closeness to Dante's...

AIGÜES ENCANTADES

Libro AIGÜES ENCANTADES

El conflicte entre la raó i la superstició, la cultura i la barbàrie, l'individu i la multitud, són els temes d'aquest drama de Joan Puig i Ferreter, estudiats àmpliament en la introducció. L'edició regularitzada del text respecta en tot moment la llengua de l'original.

No me quedé embarazada, ¿y ahora qué?

Libro No me quedé embarazada, ¿y ahora qué?

¿Es un pájaro, un avión, un supermán? No, querido lector. Tampoco es una enciclopedia, un libro de autoayuda, un manual, ni mucho menos un diario. Este es un pocket book que cuenta, en un abrir y cerrar de ojos, mi experiencia en la búsqueda de tener un hijo, frente a un contexto inmediatista, mundial, en el que queremos todo para ayer, pero, curiosamente, no tenemos tiempo para nada. Tú ya sabes que el tiempo vuela y que lo dejamos todo para después, pero, parafraseando a un cierto poeta: «Después, el café se enfría... la prioridad cambia... lo temprano se convierte en tardío......

Galería satírica de la oposición (Diario de un televidente) Salas C y D salvauret

Libro Galería satírica de la oposición (Diario de un televidente) Salas C y D salvauret

Justo frente a mi GALERÍA SATÍRICA DEL PODER, abierta recientemente, aunque con demasiado retraso, al interés o curiosidad del público, inauguro hoy esta GALEDRÍA SATÍRICA DE LA OPOSICIÓN, en la que he colgado “las fotos” que, diariamente, he venido sacando a los que ahora circulan en dirección opuesta. Por mi condición innata de policía con la porra de las sátiras al cinto y por mi obligación moral de perseguir a los infractores, yo, como todo el mundo, cuento la feria según me ha ido y según me va, siempre ante la pantalla de la Televisión y desde mi sillón-bol, un tanto ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas