Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Batalla sin tregua en tiempo de pandemia: Colección de artículos

Sinopsis del Libro

Libro Batalla sin tregua en tiempo de pandemia: Colección de artículos

Desde hace algún tiempo he querido publicar un libro que retrate parte de mi pensamiento, visión y experiencias, tanto como un ciudadano costarricense comprometido y en la búsqueda permanente de una sociedad inclusiva y solidaria, como una persona con discapacidad, que ha venido luchando en múltiples escenarios -internacionales y nacionales--, por los derechos humanos de las personas con discapacidad. Este conjunto de artículos aunque tocan diversos y variados temas, tiene un denominador común: Los derechos humanos, en general y, particularmente, los derechos de las personas con discapacidad, tanto en el ámbito de Costa Rica, como en el plano regional latinoamericano como internacional. La propuesta explícita y subyacente en muchos tramos del libro, es que se aproveche la pandemia como una oportunidad para impulsar cambios económicos, políticos y sociales. Los que el país requiere en su bicentenario. Y esta es una lucha que no debe tener tregua, que vale la pena porque se hace desde el raciocinio y el corazón. Por eso debe ser fuerte e imperecedera. Es por la vida y el amor a los pueblos y al pueblo del que soy parte para siempre.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 152

Autor:

  • Luis Fernando Astorga Gatjens

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

99 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

El turismo que vemos y contamos. Técnicas de investigación social aplicadas al turismo.

Libro El turismo que vemos y contamos. Técnicas de investigación social aplicadas al turismo.

El título del presente libro, una clara referencia a la actividad turística que llevamos a cabo en términos de cifras, narraciones épicas e imágenes visuales, será el punto de partida para introducir al lector en la investigación social aplicada al turismo, y para justificar una primera aproximación al uso y funcionamiento de las distintas técnicas más utilizadas como la encuesta, la entrevista abierta, el grupo de discusión o la observación participante y visual.

Cuando gritamos nuestros nombres

Libro Cuando gritamos nuestros nombres

La psicóloga Alba Alfageme Casanova hace más de veinte años que acompaña en su proceso de recuperación a mujeres que han sufrido diferentes formas de violencia machista. Ahora reafirma su compromiso en la lucha por los derechos y libertades de las mujeres con una idea clara: el feminismo como carta de navegación para construir un mundo mejor para todos. A pesar de ello, ninguna transformación está libre de crisis. La revisión de nuestras propias vidas y de nuestro entorno es sin duda el más apasionante de los viajes, pero tiene un coste tan doloroso como satisfactorio, tan...

Medellín. Tres casos de estudio de sostenibilidad urbana a escala barrial

Libro Medellín. Tres casos de estudio de sostenibilidad urbana a escala barrial

Este estudio determina el nivel de sostenibilidad urbana en tres tejidos urbanos diferenciales de la ciudad de Medellín (Colombia), utilizando el concepto de sostenibilidad barrial. La descripción de la condición urbana de los barrios estudiados y la identificación de problemáticas y potencialidades para la sostenibilidad en dichos barrios, permite generar un marco metodológico e instrumental para la medición de condiciones de sostenibilidad a escala barrial. Por ello, es este un aporte a los futuros procesos de diagnosis y de ordenamiento territorial local.

Dos grandes metrópolis latinoamericanas:

Libro Dos grandes metrópolis latinoamericanas:

Los materiales que integran este libro representan diferentes temas y enfoques que constituyen cuestiones relevantes en cada una de las ciudades. Las semejanzas o analogías se deben a una base estructural y a un contexto internacional y regional común, mientras las diferencias responden a los distintos procesos nacionales y etapas históricas de cada urbe. Los temas tratados se refieren tanto al gobierno de las ciudades como a aspectos demográficos, territoriales y de estructuración general de los espacios metropolitanos, mientras los estudios más específicos tratan temas más...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas