Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Autobiografía

Sinopsis del Libro

Libro Autobiografía

La presente Autobiografía, un punto en el tiempo y en espacio, es un recorrido por la sociedad colombiana de la segunda mitad del siglo XX y las primeras décadas del siglo XXI. Es también una descripción de la psicología colombiana, latinoamericana e internacional es una etapa formativa, que sirvió para estructurar esta disciplina en la mayor parte del mundo. Los orígenes de la psicología, sus logros y vicisitudes, sus perspectivas y alcances, se presentan en este libro y se insertan en el contexto de la ciencia y de la ciencia y de la sociedad, a nivel colombiano e internacional. La vida del autor, que ha tenido lugar en una época de cambios sociales de gran magnitud, se muestra con una perspectiva psicológica, con mucha dosis de humor en algunos casos y con ideas para reflexionar en otros. El lector es testigo aquí de la forma cómo ha cambiado el mundo Latinoamérica y específicamente Colombia. Se le da importancia, entre otros, al decenio de 1960, a las ideas impactaron el país y que continúan impactándolo, a las vicisitudes de la ciencia en el contexto latinoamericano, a las conceptualizaciones filosóficas y religiosas y a las perspectivas del futuro. Rubén Ardila ha sido presidente de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP), de la Asociación Latinoamericana de Análisis y Modificación del Comportamiento (ALAMOC), de varias asociaciones colombianas, Latinoamérica e internacionales. Ha publicado 30 libros e innumerables artículos científicos y de divulgación; ha buscado servir como puente entre la psicología latinoamericana y la psicología internacional. Este punto en el tiempo y en el espacio desde la perspectiva de un testigo de su época, puede ser de interés para psicólogos, estudiantes de psicología, historiadores de la cultura y público en general.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un punto en el tiempo y en el espacio

Número de páginas 165

Autor:

  • Rubén Ardila

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

53 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Psicología

El cuerpo habla

Libro El cuerpo habla

James y Melissa Griffith, guiados por una hermenéutica inspirada en ideas de Heidegger, toman como eje de su propuesta una concepción etológica del lenguaje, basándose en métodos constructivistas, lingüísticos y narrativos para el tratamiento de pacientes que presentan síntomas somáticos. El papel de la vivencia freudiana es desempeñado aquí por historias de vida que contienen un saber envuelto en lo que dicen. Junto con las posturas emocionales a ellas ligadas, atrapan el cuerpo del sujeto sufriente. La riqueza de las técnicas de la deconstrucción de textos logra que el enfermo...

Las psicosis

Libro Las psicosis

En algún momento del desarrollo histórico del psicoanálisis y de la psiquiatría académica se produjo una colusión en la que participaron ambas disciplinas. El presente texto desenmascara las espurias razones de dicha colusión y nos muestra la riqueza de las aportaciones de múltiples psicoanalistas a la comprensión y al tratamiento del trastorno psicótico. En una época dominada por un imperialismo biologicista que reduce el sufrimiento mental a sus hipotéticas bases bioquímicas, resulta necesario rescatar la escucha, el interés por lo narrado y la búsqueda del sentido que...

FUNDAMENTOS ANTROPOLOGICOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO: LA CULTURA

Libro FUNDAMENTOS ANTROPOLOGICOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO: LA CULTURA

Para empezar, un poco de “cultura”: Cultura, deriva del verbo latino “colere”, que significa cultivar. “Cultum”, en latín, agricultura” y “Cultus” cultivo de la tierra. En el s.XVIII, Cultura es usado para referirse a lo espiritual. Culto es, pues, un rasgo individual y no tanto social. Existe el hombre “culto” o “inculto”, términos que persisten hoy día. Las nuevas corrientes de sociología y antropología moderna redefinen este término, entendiendo Cultura en un sentido social.

Intervenciones con adolescencias vulneradas

Libro Intervenciones con adolescencias vulneradas

Este libro se dirige a quienes trabajan con adolescentes y jóvenes vulnerados social y subjetivamente, en especial en Centros de Día y otras instituciones territoriales para la promoción de derechos. En él se visibilizan abordajes institucionales y se detallan prácticas psicológicas destinadas a estos adolescentes y jóvenes. El objetivo es poder hacerles un lugar, enfrentando el desafío de soportar sus emergentes disruptivos, más en acto que en relato: problemas familiares, robos, peleas, consumos, detenciones y abusos policiales, etcétera. También creando con ellos proyectos de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas