Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Autobiografía

Sinopsis del Libro

Libro Autobiografía

¿Quién no ha escuchado hablar de Charles Darwin? Todo el mundo ha oído hablar del célebre científico que escribió sobre la evolución de las especies, pero muy pocos conocen al hombre. Presentamos la historia de su vida, escrita por él mismo. Las memorias autobiográficas de Charles Darwin, escritas para sus hijos, sin pensar en ningún momento que pudieran acabar siendo publicadas y dieran a conocer a un hombre humilde que prefería la compañía y los consejos de su familia antes que los de los eminentes científicos que lo rodeaban. Este sincero autorretrato ofrece una visión muy reveladora sobre las creencias y los principios de un hombre ético cuyas teorías sobre la evolución sacudieron las bases de la religión tradicional, desde 1831 hasta hoy mismo, y cuyas tesis todavía levantan polémica, pero fundamentalmente han significado para la Humanidad la opción de dar un paso de gigante en el conocimiento de sus orígenes. ¿Quién no ha escuchado hablar de Charles Darwin? Todo el mundo ha oído hablar del célebre científico que escribió sobre la evolución de las especies, pero muy pocos conocen al hombre. Presentamos la historia de su vida, escrita por él mismo. Las memorias autobiográficas de Charles Darwin, escritas para sus hijos, sin pensar en ningún momento que pudieran acabar siendo publicadas y dieran a conocer a un hombre humilde que prefería la compañía y los consejos de su familia antes que los de los eminentes científicos que lo rodeaban. Este sincero autorretrato ofrece una visión muy reveladora sobre las creencias y los principios de un hombre ético cuyas teorías sobre la evolución sacudieron las bases de la religión tradicional, desde 1831 hasta hoy mismo, y cuyas tesis todavía levantan polémica, pero fundamentalmente han significado para la Humanidad la opción de dar un paso de gigante en el conocimiento de sus orígenes.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La evolución de mi mente y mi carácter

Número de páginas 100

Autor:

  • Charles Robert Darwin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

32 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Robert Darwin

Charles Robert Darwin, nacido el 12 de febrero de 1809 en Shrewsbury, Inglaterra, fue un naturalista, geólogo y biólogo cuyas contribuciones al entendimiento de la evolución han tenido un impacto duradero en la ciencia. Conocido principalmente por su teoría de la selección natural, la obra de Darwin ha influido no solo en la biología, sino también en diversas áreas de las ciencias sociales y filosóficas.

Darwin provenía de una familia acomodada; su padre, Robert Darwin, era un médico de renombre, y su madre, Susannah Wedgwood, era parte de una prominente familia de ceramistas. Desde joven, mostró un interés por la naturaleza, una pasión que lo acompañaría a lo largo de su vida. Tras completar su educación en la escuela secundaria, fue admitido en la Universidad de Edimburgo, donde estudió medicina, aunque su verdadera fascinación radicaba en la historia natural.

En 1831, Darwin se unió a la expedición del HMS Beagle como naturalista, un viaje que duraría cinco años. Durante esta travesía, Darwin recopiló una vasta cantidad de datos sobre la flora y fauna de diversas partes del mundo, particularmente en las Islas Galápagos. Este viaje fue fundamental para el desarrollo de sus ideas sobre la evolución. Observó que las especies de diferentes islas mostraban variaciones que parecían adaptarse a sus entornos específicos, lo que lo llevó a cuestionar la idea de que las especies eran inmutables y que habían sido creadas de forma separada y perfecta.

Al regresar a Inglaterra, Darwin comenzó a trabajar en sus ideas sobre la evolución. En 1859, publicó su obra más famosa, El origen de las especies, en la que expuso su teoría de la selección natural. En este libro, argumentaba que las especies evolucionan con el tiempo a través de un proceso de variación y selección, donde aquellos individuos que poseen características favorables tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse. Esta idea revolucionó la biología, proporcionando una explicación científica a la diversidad de la vida en la Tierra.

La publicación de El origen de las especies generó un intenso debate en la sociedad victoriana, desafiando las creencias religiosas y la visión tradicional de la creación. A pesar de la controversia, el libro fue ampliamente recibido y se convirtió en un pilar de la biología moderna. Darwin continuó investigando y publicando a lo largo de su vida; obras como La descendencia del hombre (1871) y Variación de los animales y plantas bajo domesticación (1868) exploraron aún más sus teorías sobre la evolución y la sexualidad.

Darwin sufrió numerosos problemas de salud a lo largo de su vida, lo que le llevó a una vida de reclusión en su hogar en Down House, en Kent. A pesar de sus dificultades, continuó escribiendo y recibía correspondencia de destacados científicos de la época. Sus obras fueron traducidas a múltiples idiomas, y su influencia se extendió mucho más allá de la biología.

El legado de Darwin se siente en la ciencia moderna, donde su teoría de la evolución sigue siendo un concepto central. Su enfoque riguroso y su compromiso con la observación y la evidencia sentaron las bases para la biología evolutiva contemporánea. En el siglo XX, la síntesis evolutiva moderna continuó desarrollando sus ideas en combinación con la genética, lo que fortaleció aún más su teoría.

Charles Darwin falleció el 19 de abril de 1882 y fue enterrado en la Abadía de Westminster, un reconocimiento a su impacto monumental en la ciencia y la humanidad. Su vida y obra siguen siendo estudiadas y admiradas, y su nombre es sinónimo de la evolución y el pensamiento científico crítico.

En resumen, la vida de Charles Darwin representa un viaje de descubrimiento que cambió la forma en que entendemos el mundo natural. Su dedicación a la ciencia y su valentía para desafiar las creencias establecidas han dejado un legado impresionante que sigue inspirando a científicos y pensadores en la actualidad.

Más libros de la temática Biografía

La ruta del Sastrugi

Libro La ruta del Sastrugi

La ruta del sastrugi relata el último gran evento de la exploración antártica del siglo XX realizado por argentinos. Nuestro país posee más de un siglo de historia en el sexto continente; descubrimientos, instalaciones, investigación, instituciones, actos cívicos y un sinfín de acontecimientos que nos dejaron un rico legado y que conforman un valioso capítulo que describe el esforzado trabajo de nuestros compatriotas en esa inhóspita región. Se trata de hechos y protagonistas casi desconocidos por la sociedad, pero que sin embargo forman parte indisoluble de las pretensiones y...

San Juan de la Cruz

Libro San Juan de la Cruz

Este libro sobre san Juan de la Cruz es una novedad, a pesar de que es difícil ofrecer material desconocido al tratar un tema sobre el que se han escrito miles de páginas de menuda y apretada letra. Por primera vez se citan a casi todos los autores devotos del s. XVI que acompañaron al santo en su peregrinar. En ellos se pueden encontrar posibles fuentes e influencias. Son innumerables pistas para realizar estudios comparativos. Por primera vez se ordenan de un modo cronológico y sistemático los poemas que se inspiran en san Juan de la Cruz y forman la escuela poética sanjuanista.

¿Qué es un crítico literario?

Libro ¿Qué es un crítico literario?

En palabras de Christopher Domínguez Michael, el oficio del crítico literario “exige una permanente explicación de qué es y cómo se ejerce. Mal o bien, el público lector entiende qué es un poeta o asunta la actividad de un novelista, mientras que la figura del crítico es esquiva y equívoca”. Por ello, comienza con una breve historia de la figura del crítico literario del siglo XVIII en adelante, citando personajes como Sainte-Beuve, Roland Barthes o D. S. Mirski, para luego reivindicar su labor, señalando que, a diferencia de lo que suele pensarse, la crítica es también...

La librería de la puerta roja

Libro La librería de la puerta roja

¿Imaginas que tras esa puerta hallases un océano de comprensión? ¿Un lugar donde el abrazo haga que se desvanezca el miedo y el sufrimiento? ¿Donde una mirada consiga que el sonido de las lágrimas te saque a bailar? Tú, únicamente tú, decides si abrirla o no. En esta librería siempre hubo un espejo en el que se reflejaba lo que cada uno quería ver.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas