Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Austeridad : historia de una idea peligrosa

Sinopsis del Libro

Libro Austeridad : historia de una idea peligrosa

Politicians today in both Europe and the United States have succeeded in casting government spending as reckless wastefulness that has made the economy worse. In contrast, they have advanced a policy of draconian budget cuts--austerity--to solve the financial crisis. We are told that we have all lived beyond our means and now need to tighten our belts. This view conveniently forgets where all that debt came from. Not from an orgy of government spending, but as the direct result of bailing out, recapitalizing, and adding liquidity to the broken banking system. Through these actions private debt was rechristened as government debt while those responsible for generating it walked away scot free, placing the blame on the state, and the burden on the taxpayer. That burden now takes the form of a global turn to austerity, the policy of reducing domestic wages and prices to restore competitiveness and balance the budget. The problem, according to political economist Mark Blyth, is that austerity is a very dangerous idea. First of all, it doesn't work. As the past four years and countless historical examples from the last 100 years show, while it makes sense for any one state to try and cut its way to growth, it simply cannot work when all states try it simultaneously: all we do is shrink the economy. In the worst case, austerity policies worsened the Great Depression and created the conditions for seizures of power by the forces responsible for the Second World War: the Nazis and the Japanese military establishment. As Blyth amply demonstrates, the arguments for austerity are tenuous and the evidence thin. Rather than expanding growth and opportunity, the repeated revival of this dead economic idea has almost always led to low growth along with increases in wealth and income inequality. Austerity demolishes the conventional wisdom, marshaling an army of facts to demand that we recognize austerity for what it is, and what it costs us.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 544

Autor:

  • Mark Blyth

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

92 Valoraciones Totales


Biografía de Mark Blyth

Mark Blyth, un académico y autor escocés, ha dejado una huella significativa en los campos de la política económica y la teoría política. Nacido en 1963 en Escocia, Blyth ha dedicado su carrera a explorar las intersecciones entre la economía, la política y la cultura. Su enfoque crítico sobre cómo las decisiones económicas afectan las sociedades contemporáneas ha resonado en múltiples ámbitos, convirtiéndolo en una figura prominente en el análisis de las crisis económicas y políticas actuales.

Completó su educación en la Universidad de Edimburgo y posteriormente obtuvo su doctorado en Política Comparada en la Universidad de George Washington. Su tesis doctoral se enfocó en la relación entre política y economía, un tema que ha sido central en su obra desde entonces. Blyth ha trabajado en diversas instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Brown en Estados Unidos, donde es profesor de política. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar temas de una manera que entrelaza la teoría política con la práctica económica.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Blyth es su capacidad para conectar la teoría económica con la vida cotidiana. Su libro más conocido, Austerity: The History of a Dangerous Idea (2013), desafía las nociones convencionales sobre la austeridad y sus supuestos beneficios. En esta obra, Blyth argumenta que las políticas de austeridad, frecuentemente promovidas como soluciones a las crisis financieras, a menudo exacerban los problemas económicos y sociales en lugar de resolverlos. Su análisis crítico ha sido vital en el debate contemporáneo sobre las políticas fiscales, especialmente en el contexto de la crisis de la deuda en Europa.

Además de su trabajo sobre la austeridad, Blyth ha explorado temas como la globalización y el populismo. Ha argumentado que la creciente insatisfacción con el estado actual de la economía global está impulsando movimientos políticos populistas en todo el mundo. Su capacidad para sintetizar información compleja y presentarla de una manera accesible ha hecho que sus ideas sean influyentes no solo en círculos académicos, sino también en el público en general.

Su enfoque provocador ha llevado a Blyth a ser un frecuente colaborador en medios de comunicación, donde comparte sus perspectivas sobre los eventos económicos y políticos actuales. Es común que sus análisis sean referenciados en importantes publicaciones, lo que refleja su impacto en el pensamiento contemporáneo sobre economía y política.

En la actualidad, Blyth continúa su labor académica mientras participa en conferencias y debates a nivel internacional, donde presenta sus ideas sobre la relación entre la economía y la política. Su trabajo sigue siendo relevante y necesario en un mundo que enfrenta constantes desafíos económicos y movimientos políticos en evolución.

En resumen, Mark Blyth es un pensador influyente que ha logrado unir la teoría económica y la práctica política de manera que ofrece una comprensión más profunda de los problemas contemporáneos. Su obra no solo desafía las narrativas dominantes, sino que también invita a una reflexión crítica sobre el futuro de nuestras economías y sociedades.

Más libros de la temática Juvenil No Ficción

Amemos Como Jesús

Libro Amemos Como Jesús

Este libro presenta una introducción a la vida y el ministerio de Jesús, enfatizando el amor y el cuidado que mostró para con las personas aquí en la tierra.

Mi pequeño mercado

Libro Mi pequeño mercado

This book teaches about different foods using simple raised die-cut shapes on a left-hand page mirrored in the scooped-out forms of the right.

20 datos curiosos sobre la Revolución Industrial (20 Fun Facts About the Industrial Revolution)

Libro 20 datos curiosos sobre la Revolución Industrial (20 Fun Facts About the Industrial Revolution)

The Industrial Revolution was one of the most dramatic eras of all time, filled with fascinating people, strange events, and incredible stories. This period of great change comes into sharp focus through each spread with detailed, accessible language. Each fact is complemented with vivid, carefully-chosen historical images and illustrations, and a caption that adds just a touch more history. Readers are drawn deep into the facts not covered in history textbooks, like working conditions, inventions, failures, and characters, to make this important history lesson fun and engaging.

Kawaii. El Arte Japones de Para Dibujar Cosas Monas

Libro Kawaii. El Arte Japones de Para Dibujar Cosas Monas

Draw anything and everything--people, animals, and things--and make it CUTE. It's easy! Budding artists just have to pick up their pencils, pens, crayons, or gel markers and follow these step-by-step how-to sequences. They'll learn the basics of Japanese kawaii, which emphasizes simple, rounded shapes; faces with large eyes and sweet expressions; and personifying inanimate objects. They'll also master animals, mythical creatures, food, plants, vehicles, and more!

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas