Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Arte y cultura democrática

Sinopsis del Libro

Libro Arte y cultura democrática

La presente obra reune ensayos que, desde seis perspectivas distintas, desde practicas y quehaceres profesionales diversos, apuntan en su propia medida a reflexionar en torno del interrogante con el que se abren sus paginas. En su itinerario, igualmente heterogeneo, se abarcan las relaciones entre enseñanza, arte y democracia, se transita por el periodismo , se indaga por la identidad, se escrutan las ideologias, en fin, se apuesta a la posiblidad de debatir y construir una cultura democratica

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 281

Autor:

  • Oscar Collazos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

27 Valoraciones Totales


Biografía de Oscar Collazos

Óscar Collazos es un destacado escritor y periodista colombiano, conocido por su obra literaria que abarca novelas, cuentos, ensayos y trabajos periodísticos. Nació el 30 de septiembre de 1947 en la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Su vida y carrera han estado marcadas por un profundo compromiso con la literatura y una intensa participación en el ámbito cultural de su país.

Desde joven, Collazos mostró un interés notable por las letras. Se trasladó a Bogotá para estudiar arquitectura, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión se encontraba en la escritura. A lo largo de su vida, ha trabajado en diversas facetas del periodismo, colaborando con varios medios de comunicación y desarrollando una carrera literaria que ha sido reconocida tanto en Colombia como en el extranjero.

Su producción literaria incluye una serie de novelas y cuentos que exploran temas como la identidad, la violencia y la cultura colombiana. Algunas de sus obras más destacadas son:

  • “La primera lluvia” (1970): Esta novela fue una de sus primeras publicaciones y atrajo la atención por su estilo fresco y la exploración de la vida cotidiana en Colombia.
  • “El tigre” (1979): Una novela que destaca por su narrativa envolvente y su crítica social, reflejando la complejidad del contexto colombiano.
  • “El jardín de las máquinas parlantes” (1999): Esta obra es una mezcla de realismo y fantasía, explorando las relaciones humanas a través de un enfoque innovador.
  • “Días de la ira” (1990): Un libro que trata sobre la violencia y la desesperanza, pero también ofrece una mirada esperanzadora hacia el futuro.

Collazos ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que un público más amplio conozca su literatura. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y poética, así como por una profunda reflexión sobre la realidad colombiana y latinoamericana.

A lo largo de su trayectoria, Óscar Collazos ha demostrado ser un autor versátil. No solo se ha aventurado en la narrativa, sino que también ha contribuido al ámbito del ensayo, abordando temas de filosofía, política y cultura. Esto refleja su compromiso con la realidad social de su país y su deseo de crear conciencia sobre los problemas que afectan a la sociedad colombiana.

Además de su carrera literaria, Collazos ha sido un influyente académico y docente. Ha impartido clases en varias universidades, compartiendo su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores y periodistas. Su labor como educador ha sido fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico y la apreciación de la literatura en Colombia.

En resumen, la vida y la obra de Óscar Collazos son un testimonio del poder transformador de la literatura. A través de sus novelas y ensayos, ha logrado plasmar la complejidad de la experiencia humana, invitando a sus lectores a reflexionar sobre su entorno y la condición humana. Su legado literario continúa influyendo en escritores contemporáneos y su voz resuena en el panorama cultural no solo de Colombia, sino de toda América Latina.

Más libros de la temática Colombia

De Angostura a las computadoras de Uribe

Libro De Angostura a las computadoras de Uribe

"A raíz del violento ataque del ejército colombiano, el 1 de marzo de 2008, a un campamento de las FARC levantado en la zona de Angostura en territorio ecuatoriano, el Laboratorio de Medios de la UDLA, en alianza con la Universidad Javeriana de Colombia, consideró oportuno hacer un análisis de la información que sobre el tema empezaron a proporcionar diarios de los dos países para poner en evidencia las distintas formas de hacer periodismo y los diferentes niveles de calidad periodística. Este libro reúne los trabajos realizados en el marco de esa investigación que analizó las...

Los límites entre Venezuela y Colombia

Libro Los límites entre Venezuela y Colombia

Tratado de amistad, alianza comercio, navegación y límites con la Nueva Granada, de 14 de diciembre de 1833 - Venezuela y Nueva Granada - Venezuela y Colombia - Límites de los Estados Unidos de Venezuela - Diario de debates de la Cámara del Senado y del congreso de los Estados Unidos de Venezuela / 1941 - Diario de debates de la Cámara de diputados de los Estados Unidos de Venezuela / 1941.

41 mil palabras sobre Colombia, el dinero, el sexo, la masturbación, el infierno, los bebés, el periodismo, la pereza, el fútbol y Twitter

Libro 41 mil palabras sobre Colombia, el dinero, el sexo, la masturbación, el infierno, los bebés, el periodismo, la pereza, el fútbol y Twitter

Durante dos décadas, Gustavo Gómez Córdoba ha coleccionado, con la seriedad de un entomólogo, frases ingeniosas, desafortunadas, divertidas o irreverentes que ha leído en prensa y Twitter y oído en radio y televisión. En las páginas de 41 mil palabras sobre Colombia, el dinero, el sexo, la masturbación, el infierno, los bebés, el periodismo, la pereza, el fútbol y Twitter, hay una divertida historia oral de Colombia contada por personajes como Daniel Samper Pizano y Daniel Samper Ospina, Shakira, el perfil falso en Twitter de Fernando Vallejo, Héctor Abad Faciolince, Camilo Duran...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas