Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Archipiélagos Literarios Del Caribe

Sinopsis del Libro

Libro Archipiélagos Literarios Del Caribe

Space can best be defined not by looking at borders and territories but, rather, by focussing on movements of crossing and re-crossing. Today, the horizons of traditional Area Studies have to be opened up by innovative TransArea Studies which generate a new vision of entangled and connected histories and multi-, inter- and transcultural developments. The vectorization of all kinds of knowledge is on the agenda: the movements of the past are still present in the movements of today. Could there be a better field for this theoretical shift than the Caribbean, one of the outstanding producers of cultural and literary theories of our time? The articles gathered in this volume accept the challenge of portraying the Caribbean(s) on the Move and of rethinking the Caribbean from the standpoint of its world-wide mobile cultural networks. Un espacio puede ser definido de la manera más adecuada focalizando sus movimientos cruzados y entrecruzados y no desde el ángulo de sus fronteras y territorios. El horizonte de los Estudios de Área tradicionales deberá ampliarse en la actualidad por medio de los innovadores Estudios Transareales, para generar así una nueva visión de historias entrelazadas y conectadas, así como una nueva perspectiva de los desarrollos multi-, inter- y transculturales. Está presente aquí la vectorización de todos los tipos de saberes: los movimientos del pasado signen vigentes en los movimientos de hoy. ¿Habrá un espacio más idóneo para este desplazamiento teórico que el Caribe, verdadero surtidor te teorías culturales y literarias? Los artículos reunidos en este libro se han propuesto la difícil tarea de perfilar los archipiélagos literarios del Caribe y de repensar el Caribe desde el punto de vista de sus redes culturales globales y móviles.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 165

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

65 Valoraciones Totales


Biografía de Ottmar Ette

Ottmar Ette es un destacado intelectual y académico alemán, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura y la teoría literaria. Nacido en 1949 en la ciudad de Colonia, Ette ha dedicado su vida a la investigación y análisis de la literatura, así como a la exploración de las interacciones entre la literatura y otras disciplinas. Su enfoque interdisciplinario lo ha llevado a ser una figura clave en el estudio de la literatura contemporánea, especialmente en el contexto de la globalización.

A lo largo de su carrera, Ette ha sido profesor en la Universidad de Potsdam, donde ha impartido cursos sobre literatura comparada, teoría literaria y estudios culturales. Su obra refleja una profunda comprensión de las dinámicas culturales y sociales que influyen en la producción literaria. Esto ha llevado a Ette a explorar cómo los textos literarios no solo son productos artísticos, sino también medios a través de los cuales se expresan y negocian identidades culturales.

Una de las contribuciones más significativas de Ottmar Ette es su análisis de la literatura en el contexto del exilio. A través de sus estudios, ha examinado cómo las experiencias de desplazamiento, migración y exilio han dado forma a la creación literaria y cómo estos temas son abordados por autores de diversas tradiciones. Su trabajo ha sido fundamental para entender las narrativas de escritores que han vivido en la diáspora, destacando la importancia de la memoria y la identidad en sus obras.

En sus investigaciones, Ette también ha explorado los vínculos entre la literatura y la ciencia. Ha argumentado que la literatura puede proporcionar una comprensión más profunda de los fenómenos científicos, al tiempo que la ciencia puede ofrecer nuevas perspectivas sobre la interpretación de textos literarios. Esta aproximación interdisciplinaria ha sido pivotal en su búsqueda por establecer puentes entre diferentes campos del conocimiento.

Su obra incluye numerosos artículos académicos, ensayos y conferencias, que han sido publicados en revistas especializadas y libros de teoría literaria. Además, ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido sus ideas sobre la literatura contemporánea y la importancia de la crítica literaria en la sociedad actual.

En su compromiso por fomentar el diálogo cultural y literario, Ottmar Ette ha colaborado con diversos escritores, poetas y académicos de múltiples disciplinas. Este enfoque colaborativo ha enriquecido tanto su propia obra como la de aquellos con los que ha trabajado, reflejando su creencia en la importancia del intercambio de ideas en el ámbito cultural.

Ette también ha sido un defensor de la diversidad cultural y ha abogado por la inclusión de voces marginadas en el discurso literario. Su compromiso con la justicia social y la equidad se refleja en su trabajo académico y su participación en diversas iniciativas culturales. La diversidad de perspectivas es una de las piedras angulares de su enfoque, lo que le permite abordar la literatura desde múltiples ángulos y ofrecer lecturas innovadoras y provocativas.

En resumen, Ottmar Ette es una figura clave en el estudio de la literatura contemporánea, con un enfoque interdisciplinario que ha ampliado nuestra comprensión de la relación entre la literatura y otros campos. Su trabajo ha dejado una huella significativa en el ámbito académico y cultural, y su legado continuará inspirando a futuras generaciones de escritores, críticos y académicos.

Otros libros de Ottmar Ette

Literatura en movimiento

Libro Literatura en movimiento

Desde la segunda mitad del siglo XVIII se observan cambios cada vez más veloces en los espacios políticos, sociales y económicos de los que no puede sustraerse la literatura. Estas condiciones exigen formas originales de análisis y comprensión de los textos que asimismo han abandonado su posición estática, han superado límites y dibujado figuras concretas en movimiento que se tratarán de desvelar en este libro. El punto de arranque lo marcarán las literaturas de viaje, desde las que se abre un abanico de nuevos patrones de movimiento que caracterizarán a las literaturas del s. XXI. ...

Más libros de la temática Crítica Literaria

Gran Bot, Pequeño Bot

Libro Gran Bot, Pequeño Bot

Cada ilustración de este libro interactivo se presenta con una página desplegable que, cuando se levanta, se transforma en su contrario. Simple, pero interminablemente entretenido, Gran Bot, Pequeño Bot es una lectura didáctica y divertida para los más pequeños.Estos entrañables personajes de aspecto retrofuturista nos enseñan conceptos básicos, y sus opuestos. Un pequeño libro con ocho encantadores robots, altos y bajos, secos y mojados, silenciosos y ruidosos, robots Bots.

Descalzo sobre la tierra roja

Libro Descalzo sobre la tierra roja

Cuando llegó a Brasil en 1968, Pere Casaldàliga era un sacerdote que procedía de una família tradicional y de derechas y que se había formado en el ambiente cerrado de la España franquista. Ahora, treinta y dos años después, es un obispo que ha sido amenazado de muerte muchas veces, está comprometido con la Teología de la Liberación y se ha enfrentado con la dictadura militar, los poderosos locales y también con el Vaticano.Francesc Escribano nació en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) en 1958. Es profesor asociado de Comunicación Audiovisual en la Universidad Autónoma de...

Más allá de la batalla

Libro Más allá de la batalla

El apasionante testimonio de Mercedes Gallego, corresponsal de El Correo, que atravesó el desierto iraquí con las tropas norteamericanas y vivió día a día la terrorífica guerra emprendida para derrocar el régimen de Sadam Husein. Mercedes Gallego era amiga personal de Julio Anguita Parrado, periodista fallecido durante el conflicto.

DE VIRGILIO A UMBERTO ECO

Libro DE VIRGILIO A UMBERTO ECO

Este original viene a aportarnos una fuente de información y orientación de utilidad máxima para el conocimiento del éxito de la novela histórica en nuestra cultura actual, y lo hace desde el rigor filológico que caracteriza a ambos Autores, adornado en su caso por los mejores logros de la “Literaturwissenschaft”: el sentido histórico literario, la perspectiva teórica de la poética, la perspectiva crítica y, por último, la amplitud comparatista, sin la que ningún hecho referente a la literatura puede explicarse de forma cabal.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas