Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Aquí jugamos todos.

Sinopsis del Libro

Libro Aquí jugamos todos.

Hoy en día, todavía queda mucho profesorado que, por el motivo que sea, no se “lanza” a integrar a los alumnos con discapacidad motriz en las sesiones normalizadas de Educación Física, o si lo hace, es de una forma muy rudimentaria para cumplir el expediente (falsas integraciones). Si estás de acuerdo con el valor socializador de la Educación Física, te darás cuenta que puedes huir perfectamente de las rígidas adaptaciones curriculares y, que es, a partir del trabajo con el currículo ordinario la mejor manera de conseguir una integración-inclusión mucho más real y efectiva. Entonces, si estamos ante el área que mejor refleja la realidad de los niños y a través de la cual se les puede educar desde su propio mundo (el juego como factor de desarrollo social), ¿por qué no acuden a ella los alumnos con discapacidad motriz? Si este tipo de alumnado ya se ha integrado en muchos centros ordinarios en el resto de materias, ¿Qué sentido tiene que el escolar con discapacidad motriz no se beneficie de la asignatura más “motórica” de todas? Le estamos privando de un beneficio individual con una mejora de sus cualidades motrices y, por tanto, de su autoestima personal, y un beneficio social, al posibilitarle una relación más estrecha y real con sus compañeros que la que pueda tener sentado e un aula convencional. Además, no podemos olvidar, que la integración escolar (Gallego, 2003) es un proceso a través del cual el alumno con discapacidad desarrolla sus capacidades intelectuales, físicas y sociales en centros ordinarios y en ambientes de enseñanza- aprendizaje lo más normalizado posible. ¿Estás dispuesto a integrar desde la Educación Física? Si quieres, aquí tienes un buen número de ideas para que organices tu currículo con el objetivo final de la inclusión social.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una propuesta para la integración de alumnos con discapacidad motriz en las sesiones convencionales de Educación Física

Número de páginas 264

Autor:

  • Carlos Sanz Redín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

61 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Deportes

Anatomía & 100 estiramientos para Running (Color)

Libro Anatomía & 100 estiramientos para Running (Color)

Este volumen ha sido creado pensando en las necesidades de los corredores e incluye toda la información que aportan los últimos estudios realizados sobre el trabajo de la flexibilidad en el running. Es una obra imprescindible en la biblioteca de cualquier corredor, desde el velocista más puro hasta los corredores de fondo más extremos, así como triatletas, maratonianos o practicantes de trail running. El contenido de estas páginas incluye: - Análisis biomecánico de la carrera; - Explicación detallada de la técnica de la carrera; - 100 estiramientos específicos para corredores.

Público y privado en el deporte

Libro Público y privado en el deporte

I. PLANTEAMIENTO CONSTITUCIONAL: PROMOCIÓN DEL DEPORTE, DEPORTE AFICIONADO Y DEPORTE PROFESIONAL1. El deporte en la Constitución. El mandato de promoción del deporte dirigido a los poderes públicos2. Distribución de competencias en materia deportiva3. Fun

Ippon canalla

Libro Ippon canalla

“Ippon Canalla” se ha convertido en el libro de Artes Marciales más polémico y transgresor que se ha escrito hasta ahora en España. Es una obra que rompe con el típico libro de Artes Marciales, no hay verdades absolutas sino diferentes verdades, tantas como lectores tenga el libro, no hay imposiciones sino que pretende entablar un diálogo entre el autor y el lector, es un libro donde el pasado de las Artes Marciales está presente pero no es el presente, el texto te arrancara más de una sonrisa pero no por ello te apartara de la senda del autoconocimiento. Cuando termines de leerlo...

Neurociencia aplicada al hockey hielo

Libro Neurociencia aplicada al hockey hielo

Cualquier acción requiere una interpretación de lo que está sucediendo, pero no puede ser reflexiva. No existe tiempo para valorar. Si el jugador se para a reflexionar y a valorar perderá cualquier tipo de ventaja que pueda tener ante una situación. Los entrenadores tenemos que darles herramientas para que su ejecución sea eficaz y para que el jugador sea eficiente. Digo eficaz, porque los goles valen de igual manera de tiro de muñeca que de tiro de impacto. Y tiene que ser eficaz técnicamente (buena ejecución) y eficiente tácticamente (conseguir el objetivo pretendido).

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas