Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Antes de serlo, hay que parecerlo

Sinopsis del Libro

Libro Antes de serlo, hay que parecerlo

En este libro, José Luis hace un recorrido por las diferentes etapas de su vida en la búsqueda del éxito sin dejar a un lado su gran pasión por el caballo. Encontraremos cómo es capaz de superarse ante las duras pruebas que le puso el camino en la búsqueda de sus sueños, su gran pasión. La manera de asumirla nos ayuda a vernos reflejados en nuestro deseo por lograr los sueños, aplicando sus propias teorías con la finalidad de transmitir un mensaje de crecimiento personal y ayudarnos a ver que es posible alcanzar el éxito cuando lo proponemos. José Luis puede servir como ejemplo para cualquier semejante, tomando como factor principal la constancia, el esfuerzo, la paciencia y, lo más importante, la fe. Es por lo que lo plasma a continuación dejando sus anécdotas, vivencias y experiencia para ayudar así, por medio de su historia, a la motivación de todo sujeto que busque, a través de sus sueños y su pasión una forma para vivir y llegar a la cima.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 214

Autor:

  • José Luis Rodríguez Agostini

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

15 Valoraciones Totales


Biografía de José Luis Rodríguez Agostini

José Luis Rodríguez Agostini, un destacado escritor, poeta y ensayista argentino, nació el 13 de diciembre de 1946 en la ciudad de Córdoba. Desde una edad temprana, mostró una profunda fascinación por la literatura, lo que lo llevó a explorar diversos géneros y estilos a lo largo de su carrera. Su formación académica en filosofía y letras le proporcionó las herramientas necesarias para analizar y comprender la literatura desde una perspectiva crítica.

Durante la década de 1970, Rodríguez Agostini comenzó a ganar reconocimiento en el ámbito literario argentino, publicando artículos y ensayos en diversas revistas culturales. Su enfoque en temas como la identidad, la memoria y la historia lo estableció como un escritor comprometido con la realidad social de su país. Además, su estilo poético, rico en metáforas y simbolismo, ha cautivado a lectores de diferentes generaciones.

Una de las características más notables de su obra es su capacidad para entrelazar experiencias personales con la historia colectiva de Argentina. La brutalidad de la dictadura militar que asoló al país en los años setenta dejó una profunda huella en su escritura. A través de sus versos, Rodríguez Agostini dio voz a aquellos que no pudieron hablar, explorando los traumas y sufrimientos de su pueblo.

Obras Destacadas
  • Poemas de la memoria (1981): Una colección de poemas que reflexionan sobre la memoria y la identidad en un contexto de pérdida.
  • El silencio de los otros (1985): Un ensayo que aborda la temática de la dictadura y las voces silenciadas por la represión.
  • Las sombras de lo real (1992): Un análisis literario que examina la relación entre la ficción y la realidad en la literatura contemporánea.

A lo largo de su carrera, José Luis Rodríguez Agostini ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su compromiso con la literatura y la justicia social lo ha convertido en una figura influyente en el panorama literario argentino. Además de su labor como escritor, ha participado activamente en talleres literarios y ha contribuido al fomento de la lectura entre jóvenes escritores.

En sus últimos años, ha continuado publicando obras que reflejan su evolución como escritor y su inquietud por cuestionar la realidad que lo rodea. Su legado literario sigue inspirando a nuevas generaciones de autores que encuentran en su obra una fuente de reflexión y resistencia. José Luis Rodríguez Agostini es, sin duda, un referente indispensable en la literatura argentina contemporánea.

Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra para sanar, recordar y transformar. A través de sus escritos, ha logrado no solo capturar la esencia de su tiempo, sino también desafiar a sus lectores a cuestionar la realidad, la memoria y su propio papel en la historia. Su influencia perdurará en el tiempo, como un faro que ilumina el camino de aquellos que buscan entender el pasado y construir un futuro más justo.

Más libros de la temática Psicología

Psicología oscura

Libro Psicología oscura

¿Cuál es el lado oscuro de la naturaleza humana? ¿Las personas se cuidan a sí mismas o las unas a las otras? ¿Por qué las personas se intimidan unas a otras o derriban a otras? Temas como estos serán discutidos en este breve pero informativo libro. Se abordarán temas como el acoso escolar, la esquizofrenia, otros trastornos de la personalidad y la violencia doméstica. Por último, pero no menos importante, sus pensamientos se verán alterados sobre los mentirosos y el dilema ético de decir mentiras. En este sentido, este libro le muestra una variedad de temas interrelacionados que...

La apuesta ética/estética de Lacan

Libro La apuesta ética/estética de Lacan

En este libro, Guillermo Belaga aborda la temática de la creación en el arte, desde su doble pertenencia –psicoanalista y artista plástico–, para, con la enseñanza de Jacques Lacan y Jacques-Alain Miller, dar cuenta de la frase del mismo Lacan que inicia estas palabras. Así, pensando y articulando la pareja creación-síntoma, se alude también al paralelismo entre histeria, neurosis obsesiva, y paranoia, con los tres términos de la sublimación: el arte, la religión –la evitación del vacío– y la ciencia –el rechazo del vacío–. Y es justamente este concepto el que...

Pierre Marty y la psicosomática

Libro Pierre Marty y la psicosomática

Esta meditada y bien entramada conjunción de trabajos de Pierre Marty y de algunos de sus discípulos describe varios trazados que le dan un carácter original y único. Los trabajos incluidos corresponden a la última etapa de este científico riguroso y original, con excepción de dos: uno de 1957, cuyos conceptos sobre la relación de objeto alérgica no se modificaron después, y otro de 1964, sobre las fantasías. El lector puede estudiar en estos dos trabajos los conceptos primeros de la psicosomática. Además, puede estudiar aquí la manera en que Marty se apoya en la metapsicología ...

La ciudad percibida

Libro La ciudad percibida

El presente estudio aborda el medio ambiente urbano desde la perspectiva de la psicología humana y define estrategias para diseñar indicadores de bienestar social.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas