Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Aguateros

Sinopsis del Libro

Libro Aguateros

Jamundí, uno de los 42 municipios del Valle del Cauca, en Colombia, está situado al sur del departamento, sobre la ribera occidental del río Cauca. Tiene 19 corregimientos, entre éstos, Guachinte con sus fincas de pan coger, su gran riqueza hídrica y el hecho de haber sido lugar de arribo del tren - en tiempos del Ferrocarril del Pacífico -, que seguía para Timba, San Francisco, Anazú, Suárez, El Hato, Morales, Matarredonda, Piendamó y Cajibío, hasta llegar a Popayán. En Guachinte, hace más de 35 años, un grupo de familias construyó su acueducto comunitario, que toma sus aguas de la Quebrada de Las Piedras. Sobre Guachinte, la señora Gladis Torres, una de sus fundadoras, exclama con júbilo: Aquí fue famoso el pandebono, los pandebonos se hacían debajo del samán que es un patrimonio del pueblo. También eran famosas las galletas, las empanadas de cambray y las arepas de choclo… Pero ahora tenemos que sacar nuestro acueducto adelante, cuidando y protegiendo el agua. ¡Porque donde hay agua, hay vida! La historia del agua en Guachinte - como en distintos lugares de Latinoamérica - entreteje relaciones económicas locales, construcción de caminos, acuerdos y festividades. Este libro refleja la historia del acueducto de Guachinte y ante todo, es un homenaje a las familias del lugar que perseveran comprendiendo que el agua es el fundamento de la vida. Se pretende en este texto, indagar en la experiencia estética y espiritual - latente y profunda - de los contextos rurales y comunitarios, donde prima la vida en común y se hace visible el afecto.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Proceso de investigación creación en torno a un acueducto veredal del Valle del Cauca

Número de páginas 85

Autor:

  • Florencia Mora Anto; Diego Agudelo Grajales

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

76 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Iconografía de africanos y descendientes en Cuba

Libro Iconografía de africanos y descendientes en Cuba

Esta obra, de valor inestimable, es una minuciosa investigación y catalogación de lo que ha quedado del testimonio visual de un proceso que ha marcado la vida, la sociedad, la economía y la cultura cubana: la infamante esclavización de los africanos y sus descendientes. Más allá de la teoría desarrollada en la explicación de cada hecho artístico –que contribuye a la comprensión de la trascendencia de lo graficado–, en este estudio, lo visual, la imagen, el trazo o la fotografía sintetizan un período histórico. Las imágenes constituyen documentos efectivos, sugerentes y...

Dimensiones de la migración en Colombia.

Libro Dimensiones de la migración en Colombia.

Colombia, al igual que casi todos los países de América, es un país que tiene una larga historia de migración. Comprender sus movimientos de población nos enseña un poco de su carácter, sus alegrías y sus dolores. Analizar y revisar las migraciones, es decir, cómo la gente se mueve y por qué, dará mayores argumentos para pensar en cómo es la identidad de un territorio, cómo y por qué se producen los cambios en su población. Pensar Colombia y sus migraciones es pensar su propia idiosincrasia, buscando los caminos que llevan a mirar hacia donde la diversidad y las relaciones...

Quintana Roo. Historia breve

Libro Quintana Roo. Historia breve

Desde cuatro líneas conductoras arranca esta historia de Quintana Roo: la diversidad cultural y étnica, la particularidad del estado, la viabilidad y el peligro de desaparición y mutilación, el periodo de la presidencia de Adolfo López Mateos y la gubernatura de Javier Rojo Gómez, hasta la explosión social y económica que caracteriza hoy a Quintana Roo.

Sirvientas asesinas

Libro Sirvientas asesinas

“Pero el libro de Marisol Donis no es solamente el relato truculento de unos infaustos crímenes sino que también es toda una obra maestra sobre la vida y sociedad del siglo XIX en España y la forma en que los españoles veían el mundo que tenían ante ellos.” (Blog Historia con minúsculas) “La autora, criminóloga y escritora, nos cuenta la historia de trece mujeres que por sentirse con derecho a matar, protagonizaron una peculiar oleada de crímenes y que por ello fueron castigadas como dictaban las leyes de la época.” (Revista Experpento) “Trece historias reales que...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas