Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

África

Sinopsis del Libro

Libro África

La obra más concisa y completa sobre la evolución política, social y económica de las diferentes culturas africanas. De la mano de uno de los más reconocidos especialistas sobre África, el lector podrá recorrer la historia de un continente que, pese a sus desgarradores conflictos, ha demostrado su gran potencial futuro. Esta historia de África no omite las relaciones entre los condicionamientos naturales, el desarrollo social y la influencia de las distintas metrópolis. A través del relato de las visicitudes de sus pobladores, el autor muestra cómo los africanos fueron unos adelantados en la lucha contra las enfermedades y la naturaleza, para establecer, asimismo, la relación entre las distintas épocas históricas y el momento de convulsión que sufren hoy los diversos Estados.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Historia de un continente

Número de páginas 512

Autor:

  • John Iliffe

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

26 Valoraciones Totales


Biografía de John Iliffe

John Iliffe es un prominente historiador y académico británico, conocido particularmente por su trabajo en la historia de África y por sus contribuciones al estudio de la demografía y la economía del continente africano. Nació en 1937 en el Reino Unido y ha dedicado gran parte de su vida académica a la investigación y enseñanza sobre las complejidades del desarrollo en África.

Iliffe estudió en la Universidad de Cambridge, donde se formó en historia y geografía. Su interés por África se despertó durante su juventud, lo que lo llevó a viajar y explorar diversas regiones del continente. Esta experiencia personal fue fundamental en su futura carrera como investigador y académico, permitiéndole entender mejor la diversidad cultural, social y económica de las comunidades africanas.

Uno de los trabajos más destacados de Iliffe es African Histories: New Writing, donde propone una visión renovada de la historia africana que desafía las narrativas coloniales tradicionales. En este libro, Iliffe argumenta que África tiene una historia rica y compleja que merece ser contada desde la perspectiva de los mismos africanos, en lugar de ser vista únicamente a través del prisma europeo. A través de su obra, busca resaltar la importancia de las voces africanas en la narración de su propia historia.

En su extensa carrera académica, Iliffe también ha escrito sobre temas relacionados con la demografía rural en África, la agricultura y el desarrollo económico. Su libro The African Poor: A History es considerado una obra clave que ofrece un análisis profundo sobre la pobreza en África a lo largo de los siglos, explorando cómo esta ha sido influenciada por factores históricos, sociales y económicos.

Iliffe ha tenido una influencia significativa en el desarrollo de estudios africanos en las universidades británicas y ha colaborado estrechamente con varias instituciones educativas en el continente. Además de su trabajo de investigación, ha participado en numerosas conferencias y seminarios internacionales, contribuyendo al debate sobre las políticas de desarrollo y la historia económica de África.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con múltiples premios y distinciones por su labor académica, reflejando su compromiso con la promoción del conocimiento sobre África. Sus investigaciones han servido como base para entender mejor los retos contemporáneos que enfrenta el continente, así como para explorar las oportunidades de desarrollo sostenible.

John Iliffe continúa siendo una figura influyente en el campo de los estudios africanos, y su trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones de investigadores y académicos que buscan desentrañar la complejidad de la historia y las realidades actuales de África. Su legado perdura en cada libro, artículo y conferencia que ha proporcionado a lo largo de su carrera, consolidándose como una de las voces más respetadas en la historia y el desarrollo del continente africano.

Más libros de la temática Historia

Tlaxcala en el siglo XVI

Libro Tlaxcala en el siglo XVI

El triunfo español sobre México-Tenochtitlán estuvo condicionado por una serie de factores históricos; entre los más significativos está, sin duda, la alianza de los pueblos de la región tlaxcalteca que, sojuzgados por la hegemonía mexica, buscaron en los conquistadores el apoyo para la lucha por su autonomía. El estudio de Charles Gibson presenta un lúcido análisis de la historia misma del pueblo tlaxcalteca, pueblo que viviera en los años siguientes a la Conquista en 1525.

Pensamiento político y social

Libro Pensamiento político y social

La presente antología reúne discursos y declaraciones del general Plutarco Elías Calles que van de 1913 a 1936. La organización cronológica de estos documentos permite reconstruir el ambiente político de la época, y seguir el desarrollo del modelo gubernamental mexicano que logró asentarse firmemente durante los años de la jefatura máxima (1929-1934) con la creación y consolidación del Partido Nacional Revolucionario.

Vikingos

Libro Vikingos

Los vikingos irrumpieron violentamente en la historia europea a finales del siglo VIII, cuando saquearon las islas británicas, y se convirtieron en dueños de los mares y las costas del norte de Europa durante trescientos años. Aunque muertos y enterrados desde hace casi un milenio, los señores del mar y de la espada siguen muy vivos en la cultura popular y, gracias a los avances tecnológicos, estamos siendo testigos de hallazgos sorprendentes de su sociedad, mucho más compleja de lo que se creía. Este libro ofrece luz sobre la civilización vikinga, tan próspera que llegó a 37...

Anatomía de un instante

Libro Anatomía de un instante

Un relato vibrante, tenso y pormenorizado que empieza leyéndose como una novela policíaca y acaba leyéndose como una novela de terror. «Este libro es un ensayo en forma de crónica o una crónica en forma de ensayo. Este libro no es una ficción. Este libro es la anatomía de un instante: el instante en que Adolfo Suárez permaneció sentado en la tarde del 23 de febrero de 1981 mientras las balas de los golpistas zumbaban a su alrededor en el hemiciclo del Congreso de los Diputados y todos los demás parlamentarios -todos menos dos: el general Gutiérrez Mellado y Santiago Carrillo-...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas