Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

7 mejores cuentos de Eloy Fariña Núñez

Sinopsis del Libro

Libro 7 mejores cuentos de Eloy Fariña Núñez

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española.Eloy Fariña Núñez fue un poeta, narrador, ensayista, dramaturgo y periodista. Su obra ha sido una contribución esencial al modernismo en el Paraguay, además de proporcionar unos testimonios valiosos de elevación moral. Es, en efecto, el poeta paraguayo más recordado en las antologías extranjeras.Este libro contiene los siguientes cuentos: Las vértebras de Pan.Bucles de oro.La ceguera de Homero.La inmortalidad de Horacio.Claro de luna.La verdad.El hirofante de Sais.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 13

Autor:

  • Eloy Fariña Núñez
  • August Nemo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

70 Valoraciones Totales


Biografía de Eloy Fariña Núñez

Eloy Fariña Núñez es un escritor y poeta argentino, conocido por su valentía a la hora de abordar temas complejos y profundos en su obra literaria. Nacido en la ciudad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, su vida ha estado marcada por una intensa dedicación a la literatura y un profundo compromiso con su cultura y su territorio.

Fariña Núñez se hizo conocido en el ámbito literario por su estilo único que combina la poesía con la narrativa, dando como resultado obras que no solo abordan la belleza de la lengua española, sino que también reflejan la rica tradición cultural de su país. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Su obra se caracteriza por una profunda sensibilidad, así como una observación aguda de la realidad social y política de Argentina.

Uno de los aspectos más interesantes de su trabajo es su compromiso con la identidad cultural argentina. Fariña Núñez ha sido un defensor de la literatura regional y ha utilizado su pluma para dar voz a las realidades y desafíos que enfrentan las comunidades marginadas en su país. Su enfoque en la literatura como una herramienta de transformación social es uno de los elementos que lo distingue entre sus contemporáneos.

Además de su labor como escritor, también ha participado activamente en la promoción de la literatura en la región. A través de talleres y conferencias, ha inspirado a jóvenes escritores a explorar sus propias voces y a comprometerse con la literatura como un medio de expresión personal y colectiva.

Fariña Núñez ha sido condecorado con varios premios literarios, lo que resalta su importancia en la escena literaria argentina. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público internacional y posicionarse como un referente en el ámbito de la literatura contemporánea latinoamericana.

Es importante destacar que, además de su carrera literaria, Fariña Núñez ha estado involucrado en la educación y ha trabajado como profesor en diversas instituciones educativas. Su enfoque pedagógico está alineado con su creencia en el poder de la literatura para cambiar vidas y construir comunidades más solidarias y críticas.

En resumen, Eloy Fariña Núñez es un autor cuya obra no solo enriquece el panorama literario argentino, sino que también sirve como un espejo de las complejidades de la sociedad argentina. Su compromiso con su cultura, su dedicación a la educación y su habilidad para articular la realidad a través de su escritura hacen de él una figura fundamental en la literatura contemporánea.

Más libros de la temática Literatura

El último Zelofonte

Libro El último Zelofonte

La narración dispone desde el vamos lo fantástico, reclamando del lector desde un principio la suspensión de la incredulidad de la que hablaba Coleridge, ante la declarada existencia del animal que da título a la obra, un ser de rasgos mitológicos que, sin embargo, es la obsesión de un científico probado, un antropólogo argentino distinguido con el Premio Nobel. Si en principio resulta extraño que un animal sea el objeto de las preocupaciones de un antropólogo y no de un zoólogo, un etólogo, o eventualmente un paleontólogo, las características que se van conociendo de este ser...

Crónicas de lágrimas anuladas

Libro Crónicas de lágrimas anuladas

Este volumen presenta una muestra de la escritura lírica y dramática de Recaredo Silebo Boturo. Generada a partir de la experiencia de vivir en Guinea Ecuatorial, la escritura de Boturu busca fomentar un sentido de comunidad mediante historias de origen local que echan luz, entre otras cosas, sobre la transformación de valores tradicionales en la era de la globalización. A pesar de ser una escritura isleña, no es una escritura aislada pues entre los textos aquí recogidos se revela una vena cosmopolita, una voz literaria que va hacia adentro y que a la vez busca un diálogo más allá de ...

El arte de ensayar

Libro El arte de ensayar

Sartre, Arndt, Camus, Foucault, Canetti, Freud, Adorno, Orgtega y Gasset, Zambrano o Lévi-Strauss son algunos de los grandes pensadores que Fernando Savater seleccionó para una colección dedicada al ensayo contemporáneo. Se reúnen ahora en este libro los

Romancero viejo

Libro Romancero viejo

En la memoria colectiva de los pueblos siempre encontramos que, de una manera o de otra, las gentes han reflejado su historia en canciones y poemas transmitidos oralmente a lo largo de los siglos. Estos textos -los romances como forma más popular- nos permiten conocer no sólo a los héroes del pasado, a los que protagonizaron los hechos más destacados, sino que también nos acercan a los sentimientos y a la vida de la gente común, expresados con una frescura que aún hoy sorprende a sus lectores. El romance, tal como nos ha llegado, es una forma literaria en la que se cruzan distintos...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas