Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

World Press Photo 2021

Sinopsis del Libro

Libro World Press Photo 2021

Una selección de la mejor fotografía de prensa del año 2020 presentada en el prestigioso concurso internacional World Press Photo, con un recorrido por los acontecimientos más destacados del año. Impresionantes fotografías galardonadas según una categoría temática, como noticias de actualidad, retratos, deportes y naturaleza, entre otras. Desde 1955, el concurso anual de World Press Photo ha establecido las bases del periodismo visual. Este libro presenta a los ganadores, las imágenes más impactantes y los reportajes gráficos más emocionantes del World Press Photo 2021. Seleccionados por un jurado de profesionales independiente, a partir de 74 470 fotografías tomadas por 4315 fotógrafos de 130 países, se presenta a los ganadores a través de un emotivo documento que incluye lo mejor del periodismo visual del año. El premio World Press Photo del Año es para el danés Mads Nissen con su imagen "El primer abrazo", que retrata el primer abrazo que, tras cinco meses, recibió Rosa Luzia Lunardi, de 85 años, de la enfermera Adriana Silva, en la residencia para mayores Viva Bem, en São Paulo, Brasil. Una escena simbólica que transmite el esfuerzo que llevaron a cabo los que estaban en primera línea y las dificultades que experimentaron. El World Press Photo Reportaje Gráfico del Año ha recaído en Antonio Faccilongo, de Italia, con su trabajo "Habibi", que retrata historias de amor con el trasfondo de uno de los conflictos más largos y complicados de la historia contemporánea. El fotógrafo muestra el impacto del conflicto en las familias palestinas y las dificultades a las que hacen frente para preservar sus derechos de reproducción y la dignidad humana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

27 Valoraciones Totales


Biografía de World Press Photo

World Press Photo es una organización sin fines de lucro con sede en Ámsterdam, Países Bajos, que se dedica a promover el periodismo visual de alta calidad. Fundada en 1955, la institución ha ganado reconocimiento internacional por su compromiso con la defensa de la libertad de prensa y el derecho a la información, al tiempo que destaca la importancia de la fotografía como un medio poderoso para contar historias.

La primera exposición de World Press Photo tuvo lugar en 1955, donde se exhibieron imágenes de fotoperiodistas de distintas partes del mundo. Desde entonces, la organización ha crecido de manera exponencial, convirtiéndose en uno de los eventos más prestigiosos en el ámbito del fotoperiodismo. El concurso anual de fotografías de World Press Photo atrae a miles de participantes de diferentes países, quienes presentan su trabajo en diversas categorías, que van desde la actualidad hasta la naturaleza y el deporte.

El formato del concurso ha evolucionado a lo largo de los años, pero uno de sus elementos más destacados es el Premio World Press Photo del Año. Este galardón se otorga a la imagen que se considera la mejor y más impactante del año, seleccionada por un jurado internacional compuesto por expertos en fotografía y periodismo. Los ganadores no solo reciben reconocimiento profesional, sino que sus obras son exhibidas en todo el mundo, llevando a un público más amplio las historias que capturan.

Además de realizar el concurso y las exposiciones, World Press Photo también se involucra en la educación y la creación de conciencia sobre el papel del fotoperiodismo en la sociedad. La organización organiza talleres, debates y conferencias para fomentar la discusión sobre la ética y la práctica del fotoperiodismo. A través de estas iniciativas, se busca no solo elevar el nivel del trabajo fotográfico, sino también inspirar a nuevas generaciones de fotógrafos.

Impacto en la sociedad

  • El trabajo de World Press Photo ha sido crucial para poner de relieve temas sociales, políticos y medioambientales a través de la fotografía.
  • Las imágenes premiadas a menudo provocan conversaciones importantes sobre derechos humanos, injusticias y la crisis climática.
  • La organización ha ayudado a llevar visibilidad a las luchas y alegrías de personas de todo el mundo, usando la fotografía como un vehículo para el cambio social.

En los últimos años, World Press Photo también ha enfrentado desafíos relacionados con la desinformación y la manipulación de imágenes en la era digital. La organización ha trabajado para educar tanto a los fotógrafos como al público sobre la importancia de la veracidad y la ética en el fotoperiodismo. A través de sus publicaciones y eventos, World Press Photo aboga por un periodismo visual que sea veraz, ético y responsable.

Exhibiciones y legado

Las exposiciones de World Press Photo han sido vistas por millones de personas en todo el mundo. Cada año, las imágenes ganadoras se exhiben en diversas ciudades y se acompañan de un catálogo que presenta las historias detrás de cada fotografía. A través de estas exhibiciones, la organización no solo celebra la excelencia en el fotoperiodismo, sino que también invita al público a reflexionar sobre los temas representados.

Con más de seis décadas de historia, World Press Photo se ha consolidado como un referente en el ámbito del fotoperiodismo. Su misión de promover la libertad de expresión y el acceso a la información sigue siendo relevante en un mundo donde la capacidad de contar historias visuales es más importante que nunca. A medida que la tecnología y los medios evolucionan, World Press Photo continúa innovando y adaptándose, asegurándose de que las historias de personas de todo el mundo sean contadas y escuchadas.

Conclusión

World Press Photo no solo celebra la fotografía, sino que también da voz a los que a menudo son silenciados. Su compromiso con el fotoperiodismo ético y su capacidad para inspirar un cambio social a través de la imagen aseguran que su legado perdure en el tiempo, haciendo de este evento un pilar vital en la comunidad de medios visuales y en la lucha por la justicia social.

Otros libros de World Press Photo

World Press Photo 2022

Libro World Press Photo 2022

Una selección de la mejor fotografía de prensa del año 2021, presentada en el prestigioso concurso internacional World Press Photo, con un recorrido por los acontecimientos más destacados del año. Las 24 historias ganadoras del concurso, seleccionadas por un jurado de profesionales independiente, a nivel regional y global, a partir de 64 823 fotografías y participaciones de formato abierto. Desde 1955, el concurso anual de World Press Photo otorga su reconocimiento al mejor fotoperiodismo y fotografía documental del año precedente, este año en un nuevo formato de cuatro categorías,...

Más libros de la temática Fotografía

La imágen sin límites

Libro La imágen sin límites

Anthological exhibition of Cuban photography, fifty artists and one hundred images allow an extensive tour of the development of photography in Cuba since its arrival on the island in 1840 to the present. With this exhibition, curated by the specialist Rafael Acosta de Arriba, the exhibition of Cuban photography returns to the Museum's halls. Somehow a similar attempt was made in 1983, when another representative sample of our photography was deployed to date. For the occasion, a catalog has been published in which several specialists discuss photography in Cuba, prominent women photographers ...

El Planificador de Bodas El Planificador Definitivo Para la Futura Novia

Libro El Planificador de Bodas El Planificador Definitivo Para la Futura Novia

Planificar una boda puede ser uno de los momentos más frenéticos para cualquier pareja que se quiera casar en breve. La cantidad de tiempo que se pasa invitando a amigos, familia, compañeros de trabajo, jefes y a cualquier otra persona que la pareja crea que merece ser testigo de su matrimonio puede pasar factura a su salud y energía.

Retomada

Libro Retomada

Con esta selección fotográfica registrada entre 2016 y 2019, Pablo Albarenga nos adentra en la vida y la lucha de los pueblos indígenas de Brasil por recuperar sus territorios. Muchos son los pueblos originarios que viven en América Latina. Los que se identifican hoy como guaraníes vivieron y transitaron en la región comprendida por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Se dice que si caminamos de Uruguay a Brasil y luego a Bolivia, podríamos dormir cada noche en una tekoá distinta. Las tekoás son aldeas donde preservan su legado ancestral; tekoá significa, en lengua...

Fotografien

Libro Fotografien

As I recall discovering this book of photographs, I remember the sense of beauty and mystery that remains undiminished almost seventy years after its original publication. On a formal plane, one can easily understand how Man Ray manipulated the optics of the camera, juxtaposing near and far, object against object, space against object, and tactile against transparent. It is also apparent how he deliberately manipulated the process of photographic printmaking, using unusual tones of black, white, and gray to transform content into spaces, forms and surfaces. However, it is not simply how Man...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas