Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Teorías del arte contemporáneo

Sinopsis del Libro

Libro Teorías del arte contemporáneo

La obra nos presenta un gran conjunto de cartas,manifiestos, informes, entrevistas y todo tipo de escritos relativos al estudio del arte contemporáneo, desde el postimpresionismo (Cezanne, Van Gogh) hasta las tendencias de los años 70 (Pollock, Rothko, Newman, Moore, Giacometti, Dubuffet, Bacon entre otros muchos), pasando por el simbolismo, fauvismo, expresionismo, cubismo, futurismo, constructivismo, neoplasticismo, dadaismo y surrealismo. Un amplio panorama del arte del siglo XX directamente estudiado en los textos y declaraciones de los mismos artistas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 712

Autor:

  • Herschel B. Chipp

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

29 Valoraciones Totales


Biografía de Herschel B. Chipp

Herschel B. Chipp, nacido el 12 de abril de 1913 en San Francisco, California, fue un notable crítico de arte, historiador del arte y académico estadounidense. Chipp es especialmente conocido por su trabajo en el ámbito de la teoría del arte y su contribución a la educación y difusión del arte moderno y contemporáneo.

Estudió en la Universidad de California, Berkeley, donde obtuvo su licenciatura en Arte. Posteriormente, continuó su formación en la Universidad de Harvard, donde recibió su doctorado en Historia del Arte. Durante su carrera académica, Chipp se dedicó a la enseñanza en diversas instituciones, pero fue en la Universidad de California, Berkeley, donde dejó una marca imborrable. Allí se convirtió en profesor de Historia del Arte y fue instrumental en la formación de nuevos críticos y teóricos del arte.

Chipp fue un firme defensor de la importancia del arte moderno y contemporáneo, y su enfoque crítico ofreció nuevas formas de entender y apreciar el arte. Su obra más influyente, «El arte moderno: una historia crítica», es un texto fundamental que examina el desarrollo del arte desde finales del siglo XIX hasta el presente. En este libro, Chipp analizó las tendencias y movimientos que dieron forma al arte moderno, explorando la relación entre los artistas y los cambios sociales y políticos de sus respectivas épocas.

A lo largo de su carrera, Herschel Chipp también fue editor y colaborador en varias revistas académicas especializadas en arte, contribuyendo con artículos que abordaban temas complejos y desafiantes en el campo. Su enfoque interdisciplinario permitió establecer conexiones entre el arte y otros campos del conocimiento, lo que enriqueció la comprensión del arte en un contexto más amplio.

Además de su labor académica, Chipp participó activamente en exposiciones y conferencias, donde compartió su visión sobre el papel del arte en la sociedad contemporánea. Fue un crítico agudo de las tendencias del mercado del arte y abogó por un enfoque más ético y accesible hacia la apreciación del mismo. Su legado se manifiesta en la forma en que muchos de sus estudiantes y colegas han continuado su trabajo, abriendo caminos para futuras generaciones de historiadores y críticos de arte.

En su vida personal, Chipp fue un apasionado defensor de la educación artística y trabajó incansablemente para que las artes fueran parte integral del currículo educativo. Creyó firmemente que el arte no solo debería ser apreciado, sino también entendido y analizado críticamente por todos.

Herschel B. Chipp falleció el 23 de enero de 2008, pero su influencia perdura en el mundo del arte y la academia. Su legado sigue vivo a través de sus escritos y la inspiración que brindó a cientos de estudiantes y profesionales del arte.

Más libros de la temática Arte

Teoría y método del ejercicio periodístico

Libro Teoría y método del ejercicio periodístico

El propósito de este libro es aportar ideas para la enseñanza y el aprendizaje del periodismo. Para ello, se seleccionaron algunos tópicos en función de los diferentes lenguajes con los que se construye el discurso periodístico de ayer y de ahora, así como los nuevos paradigmas de comunicación creados a partir del surgimiento de internet. Pese al amplio abanico de posibilidades que se abren con el desarrollo tecnológico suscribimos la siguiente idea como fundamental: el periodismo no desaparece ni modifica su esencia. Los textos que componen este libro siguen un orden didáctico que...

El complemento circunstancial en español

Libro El complemento circunstancial en español

This book tries to be a proposal for the description of function inside a descriptive semiotic-functional sentence model. The author's purpose is to characterise this function as a symbolic scheme and so, follow Alarcos' model in relation to the category of function.

Anuario Calderoniano 8 (2015)

Libro Anuario Calderoniano 8 (2015)

Presenta una serie de artículos que se acercan a las diferentes fases de escritura y reescritura en la obra de Calderón y rehacen el sinuoso camino entre el borrador y la imprenta, entre la pluma y las tablas, proporcionando así un variado panorama de posibilidades tanto a los estudiosos de los procesos creativos como a los editores de hoy.

TRATADO DE LOS ODU IFA VOL. 58 OKANRAN OYEKU-OKANRAN IWORI

Libro TRATADO DE LOS ODU IFA VOL. 58 OKANRAN OYEKU-OKANRAN IWORI

Estos Tratados de los Odu de Ifá en volumenes, están muy completos, ya que además de tratar los Odu de Ifá afro-cubanos, contienen también tratados de Ifá Tradicional africano. Ambos reúnen miles de Pataki o Historias, miles de Eboses y obras, que le facilitará profundizar en el estudio y resolver cualquier situación que se presente en el ámbito religioso de la consulta al oráculo de Ifá. Se trata de un trabajo de investigación de más de 20 años realizado por mí, cuando todavía no había ninguna información publicadas con las características de mis publicaciones, reuniendo...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas