Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Somos todos enfermos mentales? : manifiesto contra los abusos de la psiquiatría

Sinopsis del Libro

Libro ¿Somos todos enfermos mentales? : manifiesto contra los abusos de la psiquiatría

Antes, una persona podía penar el duelo de la pérdida de un ser querido durante un largo tiempo y eso se entendía; en la actualidad, más de unas semanas ya se considera un trastorno depresivo, y qué decir del síndrome de déficit de atención, del síndrome del comedor compulsivo ... Todo el mundo conoce las preocupaciones, decepciones, fracasos ... Estos desafíos están asociados con una vida "normal". Sin embargo, la tendencia actual es considerarlos "trastornos mentales" que requieren tratamiento médico. ¿Somos todos ya enfermos mentales? se pregunta en este libro Allen Frances, quien dirigió durante años el Manual Diagnóstico y Estadístico (DSM), biblia de la psiquiatría mundial, en donde se definen las enfermedades mentales, se enumeran los síntomas y se hacen los tratamientos específicos. Ahora, alarmado ante la deriva que lleva el nuevo DSM, lanza un grito de advertencia, esta vez para todos, porque a todos nos afecta. La psiquiatría está perdiendo de vista la diferencia entre lo normal y lo patológico. Bajo la presión de las empresas farmacéuticas en particular, no está lejos de considerarnos a todos nosotros locos, buscando sanarnos a toda costa. Hay que reaccionar nos dice, salvemos a la gente normal ...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 356

Autor:

  • Allen Frances

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

61 Valoraciones Totales


Biografía de Allen Frances

Allen Frances es un psiquiatra y académico estadounidense conocido por su trabajo en el campo de la salud mental, particularmente en la clasificación y diagnóstico de trastornos mentales. Nació en 1942 en el seno de una familia judía en Nueva York. Se graduó en la Universidad de Harvard, donde obtuvo su título de médico, y luego completó su residencia en psiquiatría en la Universidad de Yale.

Frances es más reconocido por su papel como presidente del Grupo de Trabajo del DSM-IV (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Cuarta Edición), que fue publicado en 1994. Este manual es una herramienta crucial en la psiquiatría, utilizada para diagnosticar y clasificar los trastornos mentales. Frances ha defendido la importancia de un enfoque riguroso y crítico en la clasificación de estos trastornos, argumentando que demasiados diagnósticos pueden llevar a un tratamiento excesivo y a la medicalización de problemas cotidianos.

Además de su trabajo en el DSM-IV, Allen Frances ha sido un fuerte crítico de la medicalización de la vida cotidiana y ha advertido sobre los peligros de diagnósticos excesivos. En su libro “Saving Normal: An Insider's Revolt Against Out-of-Control Psychiatric Diagnosis, DSM-5, Big Pharma, and the Medicalization of Ordinary Life”, publicado en 2013, Frances argumenta que el DSM-5, la siguiente edición del manual, amplía los criterios diagnósticos de manera que puede incluir a personas que antes no habrían sido diagnosticadas. En este contexto, critica el aumento de la influencia de las empresas farmacéuticas en la psiquiatría y el posible impacto negativo que esto tiene en la práctica clínica y en los pacientes.

A lo largo de su carrera, Frances ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y ha sido un orador frecuente en conferencias sobre psiquiatría y salud mental. Ha utilizado su plataforma para abogar por enfoques más mesurados en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales, instando a los profesionales de la salud a considerar el contexto y las circunstancias individuales de sus pacientes antes de realizar un diagnóstico.

Además de su labor en la psiquiatría, Frances también ha sido un defensor de la reforma de la salud mental y ha trabajado en la promoción de políticas que prioricen la atención a la salud mental. Ha enfatizado la importancia de la terapia y el apoyo social en el tratamiento de los trastornos mentales, en lugar de depender únicamente de los medicamentos.

Desde su retiro de la academia, Frances ha continuado su compromiso con la salud mental, participando en debates públicos y escribiendo artículos de opinión que abordan temas actuales en psiquiatría y salud mental. Su enfoque crítico ha contribuido a un debate más amplio sobre cómo se diagnostican y tratan los trastornos mentales en la sociedad moderna.

En resumen, Allen Frances es una figura influyente en el campo de la psiquiatría que ha aportado una perspectiva crítica sobre la clasificación de los trastornos mentales y la relación entre la psiquiatría y la industria farmacéutica. Su obra sigue siendo relevante en las discusiones sobre la salud mental, la medicalización y la práctica clínica, y su legado perdura a través de su defensa de un enfoque más humano y ético en la atención de la salud mental.

Más libros de la temática Medicina

Aprender a comer solo

Libro Aprender a comer solo

Si hay algo que les preocupa a los padres es su alimentación de sus hijos. ¿Necesitan los bebés de 6 meses que un adulto les dé de comer a la boca? ¿Y comer los alimentos triturados? ¿Se les debe dar a comer a demanda? Estas reflexiones son las que han conducido al estudio del enfoque de introducción de la alimentación complementaria conocido como Baby-Led Weaning o alimentación autorregulada o dirigida por el bebé, donde se promueve que desde el inicio de la incoporación de los alimentos, sea el propio bebé el que coma por sí solo la misma comida que el resto de la familia con...

Sobrevivir en Malinalco

Libro Sobrevivir en Malinalco

Este trabajo ensaya la exploracion microsocial del ambito que existe antes de la muerte de los individuos: sus condiciones de vida entendidas como condiciones para la salud, donde los eventos sociodemograficos son interpretados como elementos de riesgo que enmarcan la ocurrencia de la enfermedad; la materialidad biologica de esta, elaborada en el plano de lo psiquico, dentro de la red de significados de la cultura.

Fisiología celular

Libro Fisiología celular

¿Escrito por un laureado maestro, Fisiología celular deja en claro los mecanismos celulares que todo estudiante debe conocer. Escrito en un lenguaje claro y atrayente, este interesante texto ayuda a la compresión e integración de las bases celulares que forman todos los sistemas corporales. ¿Abarca los principios fisiológicos necesarios para comprender y tratar las enfermedades. ¿Proporciona ejemplos clínicos a lo largo de toda la obra, creando un puente entre las ciencias básicas con la práctica de la medicina clínica. ¿Ofrece una descripción secuencial de los mecanismos de...

Bioquímica básica + StudentConsult en español

Libro Bioquímica básica + StudentConsult en español

Obra totalmente adaptada a las directrices de Bolonia, y al plan de estudios de la asignatura de Bioquímica Básica que se imparte en 1er. curso del Grado de Medicina y de otros grados de Ciencias de la Salud (Ciencias Médicas Básicas, Biotecnología, Farmacia, Odontología, Biología). Se trata del nuevo texto de referencia de la asignatura en la que el alumno encuenta la información necesaria y justa para el correcto aprendizaje de la materia. Se trata de un título de bioquímica fundamental en el que se sientan las bases estructurales de las moléculas, para así poder entender sus...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas