Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Roto. El desamor como un fenómeno emocional y biológico

Sinopsis del Libro

Libro Roto. El desamor como un fenómeno emocional y biológico

Parece existir un solo camino para poner fin a la agonía y limitar el daño que deja un corazón roto: la neurobiología lo llama salto evolutivo y la psicología, aumento de conciencia. Nuevas evidencias en el terreno de la neurociencia demuestran que una experiencia traumática no puede ser borrada de los pliegues del cerebro. De Ginette Paris, miembro honorario de la Jung Society of Montreal. Un corazón roto puede ser un maestro en la vida. El desamor como un fenómeno emocional y biológico. Utilizando los descubrimientos más recientes en neurociencia para confirmar lo que poetas y filósofos han sabido por siglos, Ginette Paris guía a quienes han sufrido una ruptura amorosa para trabajar la pérdida y transformarla en sabiduría. El libro parte del supuesto de que un corazón roto es el punto de partida necesario para alcanzar un nivel de conciencia más profundo, a la vez que nos previene de los enfoques psicológicos tradicionales que nos dicen "olvídalo y sigue adelante" y aconseja enfrentar la pérdida para encontrar "oro en las cenizas". Un corazón roto afecta las funciones cerebrales, pues el dolor psíquico asociado al duelo es equiparable, neurobiológicamente, al estrés que experimenta alguien sometido a tortura. Por ello, Paris se centra en la tesis de que este dolor puede superarse a través de un salto evolutivo, es decir, a partir del deseo o la necesidad de buscar una salida al desierto emocional de la ruptura, provocando que el cerebro establezca nuevas conexiones y el individuo recupere el sentido y la alegría. A la par se debe asumir la pérdida y reconocer que el dolor existe y es inevitable, pues negarlo tendría como consecuencias la eventual pérdida de la capacidad de amar y la disociación de la psique y el cuerpo, lo cual desembocaría inevitablemente en síntomas físicos. Paris escribió Roto desde tres perspectivas: como profesora e investigadora en el campo de la psicología; como terapeuta, y como mujer que ha sufrido más de una vez la experiencia de un corazón roto. Para elaborarlo entrevistó a pacientes, estudiantes, amigos y colegas, cuyas historias aparecen en pequeñas viñetas, contadas por medio de imágenes y metáforas que permiten comunicar la esencia arquetípica de su dolor.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Ginette Paris

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

90 Valoraciones Totales


Biografía de Ginette Paris

Ginette Paris es una reconocida escritora, psicoanalista y feminista francesa, nacida en 1943 en la ciudad de París. A lo largo de su carrera, ha combinado su pasión por la literatura y la psicología, contribuyendo significativamente al pensamiento contemporáneo en torno al feminismo y la identidad de género. Su obra se centra en las experiencias de las mujeres y en la crítica social, con una perspectiva única que invita a la reflexión.

Paris se formó en la Universidad de París, donde estudió psicología y filosofía. Desde un principio, mostró un interés insaciable por el entendimiento de la psique humana y las dinámicas de poder que afectan a las mujeres. Esta combinación de disciplinas se refleja en sus escritos, donde mezcla teorías psicoanalíticas con una visión crítica de la sociedad patriarcal.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su enfoque en el feminismo, particularmente sobre cómo las construcciones culturales y las normas sociales afectan la identidad de las mujeres. Paris ha realizado análisis profundos sobre la manera en que las mujeres son representadas en la literatura y en las artes, desafiando las narrativas tradicionales y proponiendo nuevas formas de interpretación.

Entre sus obras más influyentes se encuentra "El cuerpo de las mujeres", un texto en el que explora la relación entre el cuerpo, la sexualidad y la identidad femenina. En este libro, Paris argumenta que la experiencia corporal es fundamental para comprender las dinámicas de género y el papel que la sociedad asigna a las mujeres. Su análisis crítico ha resonado en los círculos académicos y feministas, convirtiéndola en una figura respetada en estos ámbitos.

Otro aspecto esencial de su obra es su exploración de la maternidad y la feminidad. Paris desafía las nociones tradicionales de la maternidad, proponiendo que esta experiencia debe ser vista no solo como un rol social, sino también como una oportunidad para el autodescubrimiento y el empoderamiento. En sus escritos, comparte relatos personales, brindando una voz genuina y honesta a las luchas y triunfos de las mujeres en torno a la maternidad.

Además de su trabajo como escritora, Ginette Paris ha sido una figura activa en el movimiento feminista, participando en diversas conferencias y talleres en torno a la teoría de género y el psicoanálisis. Su compromiso con la justicia social y la igualdad de género la ha llevado a colaborar con organizaciones que buscan empoderar a las mujeres en diversas áreas, desde la educación hasta la salud mental.

A lo largo de los años, Paris ha recibido múltiples reconocimientos por su labor, y ha sido invitada a dar conferencias en prestigiosas universidades y foros internacionales. Sus contribuciones al pensamiento feminista y psicoanalítico la han consolidado como una de las voces más influyentes de su generación.

La obra de Ginette Paris continúa inspirando a nuevas generaciones de mujeres escritoras, académicas y activistas. Su legado perdura en la lucha por la igualdad de género y en la búsqueda de comprender la complejidad de la experiencia femenina en el mundo contemporáneo.

Más libros de la temática Psicología

Rehabilitacion En Salud Mental

Libro Rehabilitacion En Salud Mental

Considera la Salud Mental en relación al ser humano en su dialéctica con el espacio sociocultural, su psique y la enfermedad como proceso. Se comprende en su interacción práctica, diferenciándose cuatro campos de acción: autocuidado, cuerpo, comunicación y trabajo. Luego, el contexto de la actividad rehabilitadora: Institución, familia y comunidad, todas ellas susceptibles de recibir "tratamiento", relacionado a su rol receptor de la persona tratada. Finalmente, hace una consideración del sistema que nos contiene para proyectar su acomodación posible sobre el signo de la razón, la...

Winnicott y la perspectiva relacional en psicoanálisis

Libro Winnicott y la perspectiva relacional en psicoanálisis

Winnicott fue un célebre pediatra, psiquiatra y psicoanalista inglés, que contribuyó de forma decisiva, junto a Ferenczi y otros, al progreso del psicoanálisis después de Freud. Dotado de una inmensa capacidad creativa, y siempre a partir de su experiencia clínica, Winnicott conceptualizó sobre la creatividad y las experiencias transicionales, el falso self en relación al verdadero, la unidad psicosomática y, especialmente, la interacción del niño con sus cuidadores adultos. Según Sáinz, fue uno de los pioneros del hoy llamado psicoanálisis relacional, al que prefiere referirse...

Cerebro y aprendizaje

Libro Cerebro y aprendizaje

Este libro aporta las más recientes investigaciones sobre las competencias del cerebro en el aprendizaje. La obra equilibra la investigación y la teoría sobre el cerebro con observaciones y técnicas indicadas para su utilización en las aulas. Estudia desde las primeras nociones sobre biología del cerebro hasta las últimas discusiones sobre la emoción, la memoria y el recuerdo, por lo que resulta un inestimable instrumento para cualquier educador que pretenda ayudar a los estudiantes a través de la enseñanza.

Desarrollo infantil y prácticas del cuidado

Libro Desarrollo infantil y prácticas del cuidado

En la mayoría de los países del mundo la responsabilidad social hacia la niñez es más un discurso que una práctica. Cada vez es más común que los niños pasen al menos una parte del día fuera de sus hogares en una escuela infantil, en una guardería o en casa de una cuidadora, y aunque la diversidad y el número de instituciones es considerablemente significativo, la realidad es que estos lugares tienen pocas opciones para ofrecer una atención realmente de calidad a los niños. este libro, resultado de más de de veinte años de investigaciones e intervenciones en programas de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas