Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pop Art. Klaus Honnef ; Uta Grosenick (Ed.). Trad. del alemán: Mariona Gratacos ...

Sinopsis del Libro

Libro Pop Art. Klaus Honnef ; Uta Grosenick (Ed.). Trad. del alemán: Mariona Gratacos ...

Pop artists of the 1960s, heralded by the Great Andy Warhol, commented on everything from mainstream media to consumer society to advertising to product packaging with colorful and often comical works. Pop Art’s profound influence on contemporary art and culture remains prominent today. Nowhere else can you find so much Pop Art in such a compact, stylish book. Featured artists include - Tom Wesselmann, Andy Warhol, James Rosenquist, Allan Jones, Allan d'Arcangelo, Wayne Thiebaud, Peter Blake, Richard Hamilton, Claes Oldenburg, Peter Phillips, George Segal, Ed Ruscha, Robert Indiana, Jasper Johns, Robert Rauschenberg, Roy Lichtenstein, Mel Ramos, David Hockney, Jim Dine, and Red Grooms. TASCHEN's Basic Art movement and genre series; each book includes a detailed introduction with approximately 30 photographs, plus a timeline of the most important events (political, cultural, scientific, sporting, etc.) that took place during the time period. The body of the book contains a selection of the most important works of the epoch; each is presented on a 2-page spread with a full-page image and, on the facing page, a description/interpretation of the work, a reference work, portrait of the artist, quotes, and biographical information.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 96

Autor:

  • Klaus Honnef

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

50 Valoraciones Totales


Biografía de Klaus Honnef

Klaus Honnef es un reconocido crítico de arte, curador y autor alemán, cuyas contribuciones al mundo del arte contemporáneo han dejado una profunda huella en el ámbito cultural y artístico de Alemania y más allá. Nacido en 1936 en la ciudad de Stettin, que hoy es parte de Polonia, Honnef ha dedicado gran parte de su vida a la promoción y análisis del arte moderno y contemporáneo.

Después de completar sus estudios en arte y filosofía, Honnef se convirtió en un influyente académico y crítico de arte. Su carrera despegó en la década de 1960, cuando comenzó a escribir sobre artistas emergentes y movimientos artísticos que estaban redefiniendo los límites del arte en ese momento. Su enfoque crítico se centraba no solo en la estética, sino también en los contextos sociopolíticos que influenciaban las obras de arte.

A lo largo de su carrera, Honnef ha trabajado en diversas instituciones y museos, donde ha organizado numerosas exposiciones que han contribuido a la visibilidad de artistas innovadores. Como curador, su visión ha sido clave para la presentación de obras que desafían las convenciones y abordan temáticas contemporáneas relevantes.

Una de las contribuciones más significativas de Honnef al campo del arte es su interés por la relación entre el arte y la sociedad. Ha escrito extensamente sobre cómo el arte puede ser un medio de reflexión crítica sobre la cultura y la política, y su obra frecuentemente incorpora diálogos con la historia y los cambios sociales. Este enfoque lo ha llevado a explorar temas como la identidad, la memoria y la resistencia a través del arte.

A lo largo de su carrera, Klaus Honnef ha publicado varios libros y ensayos que se han convertido en referencias importantes para críticos, historiadores y estudiantes de arte. Su escritura es conocida por su claridad y profundidad, lo que permite a los lectores comprender no solo el arte en sí mismo, sino también su contexto y significado más amplio.

Además de su labor como crítico y curador, Honnef ha sido un ferviente defensor del arte en el ámbito educativo. Ha participado activamente en programas que buscan integrar el arte contemporáneo en los planes de estudio de las escuelas y universidades, promoviendo la apreciación del arte entre las nuevas generaciones.

En resumen, Klaus Honnef es una figura central en el panorama del arte contemporáneo, cuyo trabajo ha enriquecido el diálogo sobre el papel del arte en la sociedad. Su compromiso con la crítica, la curaduría y la educación artística continúa inspirando a artistas, críticos y amantes del arte en todo el mundo.

Más libros de la temática Arte

La modernidad de Cervantes

Libro La modernidad de Cervantes

Miguel de Cervantes reacciona con sensibilidad a los cambios de su tiempo y aprovecha el potencial de modernización que estos conllevan. El centro de su obra novelesca lo ocupan la construcción y representación de mundos sociales, la mediación de intereses divergentes a través de la comunicación, el juego y la empatía. Así se podrían resumir las reflexiones del hispanista Wolfgang Matzat cuyas investigaciones sobre Cervantes se reúnen en este volumen.

Escribir y editar

Libro Escribir y editar

¿Quién no se ha preguntado, al redactar, sobre el empleo de determinadas mayúsculas, algunos signos de puntuación o la transcripción de ciertas palabras? Escribir y editar está concebido como una guía para dar solución a estas cuestiones y a otras sobre construcción, léxico y selección del tipo de discurso. Además, contiene una descripción técnica de los componentes del libro y aspectos editoriales para quien desee no sólo escribir, sino adentrarse en el apasionante universo del libro impreso.

El exilio de Sikander, primera parte

Libro El exilio de Sikander, primera parte

Corre el año 4188. El tirano Sikander Julkarn, que ha gobernado el planeta Rakh durante 60 años, se ha exiliado de forma misteriosa. Todo apunta a que el señor López, un contrabandista espacial de poca monta pero excelente reputación, ha burlado el bloqueo de Rakh impuesto por la Totalidad y se ha llevado a Sikander a un lugar indeterminado. Sikander es un hipermillonario, un astronatua del viejo programa espacial de la Tierra que, como tantos otros, se ha forrado aprovechando la paradoja temporal. Hay un montón de gente interesada en Sikander y su fortuna que tiene viejas cuentas...

Poesías completas

Libro Poesías completas

El presente volumen ofrece por vez primera una recopilacion de sus Poesias completas. Trabajando en hemerotecas en Espana y Mexico, en el archivo del poeta conservado en Madrid, en la Residencia de Estudiantes, y en otros archivos privados, Juan Perez de Ayala ha reunido aqui no solo los libros poeticos publicados por Moreno Villa, sino tambien los poemas sueltos, asi como las numerosas composiciones que quedaron ineditas.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas