Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Literaturas indigentes y placeres bajos

Sinopsis del Libro

Libro Literaturas indigentes y placeres bajos

Que vincula a Felisberto Hernandez, Virgilio Pinera y Juan Rodolfo Wilcock? Una multitud de semejanzas. Entre ellas, una comun propension a concebir escenas de placer que ocurren alli donde algun ser imaginario, en el texto que lo inventa, pierde la lucidez, la integridad, la fuerza, la turgencia, y se aboca a las delicias que ocasionan una laxitud que invade el cuerpo y una pausada extincion de la conciencia. Y tambien la puesta en acto, en esos textos, de ciertas estrategias de escritura: escrituras del desorden de la prosa o del verso, de la banalidad, del balbuceo, de la arritmia, del relato que se deja declinar y se abandona. Y que se sigue de la puesta en serie de estas semejanzas? De la suposicion de que los tres escritores componen algo asi como una "familia"? REINALDO LADDAGA

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Felisberto Hernández, Virgilio Piñera, Juan Rodolfo Wilcock

Número de páginas 159

Autor:

  • Reinaldo Laddaga

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

100 Valoraciones Totales


Biografía de Reinaldo Laddaga

Reinaldo Laddaga es un reconocido escritor, crítico y académico argentino, cuyo trabajo abarca diversas áreas de la literatura contemporánea y la teoría crítica. Nacido en Buenos Aires, Laddaga ha sido una figura influyente en el ámbito literario y cultural del país, destacándose por su visión innovadora y su capacidad para desafiar las convenciones establecidas.

Una de las características más notables de Laddaga es su enfoque en el estudio de la literatura en relación con las transformaciones culturales y sociales. A lo largo de su carrera, ha trabajado en la intersección de la teoría literaria y la crítica cultural, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva única sobre el papel de la literatura en la sociedad actual. Su obra abarca tanto la creación literaria como la reflexión teórica, lo que lo convierte en un autor polifacético.

Laddaga ha publicado numerosos ensayos y artículos en revistas académicas y literarias, donde ha abordado temas como la narrativa contemporánea, la escritura de la experiencia y la relación entre el arte y la política. Su trabajo no solo se limita a la crítica literaria, sino que también se extiende a la exploración de nuevos formatos narrativos y expresivos, lo que ha enriquecido el panorama literario argentino.

En su faceta como novelista, Reinaldo Laddaga ha creado obras que desafían las normas narrativas convencionales. Sus novelas suelen abordar la complejidad de las relaciones humanas y las experiencias de los personajes en un contexto social cambiante. Algunas de sus obras más destacadas incluyen “La vida en el aire” y “Los pantalones de papá”, donde mezcla elementos de la ficción con la realidad, creando así un espacio literario único.

Además de su producción literaria, Laddaga ha participado activamente en el ámbito académico, formando parte de diferentes instituciones educativas y contribuyendo al desarrollo de programas de literatura y estudios culturales. Su compromiso con la enseñanza y la formación de nuevas generaciones de escritores y críticos es un aspecto fundamental de su carrera. Ha sido profesor en diversas universidades, donde ha compartido su pasión por la literatura y ha alentado a sus estudiantes a explorar nuevas formas de expresión artística.

En resumen, Reinaldo Laddaga es una figura clave en la literatura contemporánea argentina. Su obra, caracterizada por una profunda reflexión teórica y una narrativa innovadora, ha dejado una huella imborrable en el panorama literario. A través de sus ensayos, novelas y su labor como educador, ha contribuido al enriquecimiento de la cultura y la literatura en el país, convirtiéndose en un referente para escritores y críticos en América Latina.

La obra de Laddaga continúa resonando en el ámbito literario y académico, y su influencia se siente en generaciones de autores que han seguido su camino de exploración y cuestionamiento. Su compromiso con la literatura y la crítica cultural lo convierten en un pilar fundamental de la literatura argentina contemporánea.

Más libros de la temática Crítica Literaria

La narrativa popular de Dashiell Hammett: 'pulps', cine y cómics

Libro La narrativa popular de Dashiell Hammett: 'pulps', cine y cómics

Aquest estudi ve a completar una llacuna important en la bibliografia existent sobre Dashiell Hammett. S?han manejat manuscrits de Hammett que no havien estat estudiats fins ara (a la Universitat de Texas a Austin i a la Biblioteca de l?Acadèmia a Hollywood), i s?analitza la totalitat de l?obra popular de l?autor. Així, s?analitzen no sols les novel·les, sinó també els seus relats publicats en pulps com Black Mask, els seus guions per al cinema i les pel·lícules basades a la seua obra i els guions que va escriure per al còmic. Aquesta varietat permet a més presentar un panorama prou...

La obra común de los hermanos Machado

Libro La obra común de los hermanos Machado

LOS hermanos Machado no habían dicho aún su última palabra. Durante demasiado tiempo, considerados como enfrentados y opuestos entre sí, su obra común e indivisible, es decir, su obra dramática, había sido leída con insuficiente atención e incluso con no poco desdén. Los mismos y escasos estudiosos que la abordaban no la tenían, por lo general, en mucho. En este ensayo, Enrique Baltanás, que ya había recuperado la figura del padre, Machado y Álvarez, con la edición de sus Obras completas (2005) o, poco después, ofreciendo una atinada visión de conjunto en Los Machado. Una...

Nosotros Cinco

Libro Nosotros Cinco

Angie, Ollie, Simona, Mario and Eric are five fantastic friends, each of whom has an unusual ability. Disaster strikes on a trip to the countryside but, working together and combining their individual powers, the Fantastic Five save the day.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas