Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La transformacion de la manzana como tipo morfológico

Sinopsis del Libro

Libro La transformacion de la manzana como tipo morfológico

El interés suscitado por la desaparición a finales del siglo XX, de la manzana y la retícula, del paisaje cultural, arquitectónico y urbanístico de nuestras ciudades, y su vuelta con determinadas invariantes a finales de los 60, han sido considerados los motivos de esta investigación. Por ello, considerándolos como fundamentales, se parte de la idea de manzana y retícula, haciendo una revisión introductoria del concepto de tipo y del de la forma, normalmente entendidos desde la naturaleza de la obra arquitectónica, que se precisa extender al urbanismo, y que sirven de herramienta para el desarrollo de las observaciones realizadas. Se estudian los desarrollos de la ciudad moderna, y sus planificadores, a partir de las nuevas ideas que representaban la ciudad-jardín, y su conversión en la Alemania de los años 20 en Siedlungen como origen de un tipo nuevo: el bloque moderno, estudiando su evolución y su conceptualización a través de los preceptos desarrollados por los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna [CIAM], hasta llegar a su caída una vez superada la 2a Guerra Mundial, por la simple evolución de las ideas del enfoque funcionalista, dominante desde los años 20 a los 60, que desde los CIAM se preconizaban, dado que la realidad de la Carta de Atenas, que buscaba una sociedad ordenada, sana y armoniosa, provocaba sin embargo una importante pérdida del espacio urbano por su indefinición. Italia constituye la continuidad del estudio, con las discusiones comenzadas años antes, por arquitectos jóvenes en torno al denominado TEAM X. Los arquitectos italianos de los 50, que consideraban esencial lo histórico, y entienden las relaciones que se dan entre los tipos edificatorios y la determinación de las formas urbanas efectúan lo que podríamos denominar una revolución de las ideas, que también se analiza. Y por último el estudio del redescubrimiento de un esquema organizador teóricamente apto, que supuestamente hace recuperar la urbanidad perdida, como es el trazado reticular y la manzana cerrada, que constituye hoy el tipo mayoritario de desarrollo urbano de nuestras ciudades y en concreto de Madrid.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • Enrique Manzano Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

41 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arquitectura

Materiales

Libro Materiales

Describe los diferentes materiales y los procesos disponibles para los diseñadores de producto y fomenta los enfoques experimentales de su uso en el diseño y los acabados.

Teatro Móvil

Libro Teatro Móvil

Taking as a starting point a design for a mobile theater made at the Architectural Association of London between 1970 and1971 by Spanish architect Javier Navarro de Zuvillaga (born 1942), this book traces the architectural counterculture of that time and the relations with the alternative performing arts. Architect Javier Navarro de Zuvillaga (1942) graduated in 1968 at Madrid School of Architecture. During the academic year 1970-1971 he travelled from Madrid to London thanks to a grant of the British Council to complete his postgraduate training at the Architectural Association. There he...

Arquitectura y desarrollo urbano de Cantabria en el siglo XIX

Libro Arquitectura y desarrollo urbano de Cantabria en el siglo XIX

Este completo trabajo, realizado con una moderna metodología y desde aspectos pocas veces contemplados en profundidad, sorprende por lo novedoso de su planteamiento, fuera de unas coordinadas meramente tipológicas, biográficas o cronológicas como viene siendo usual en la mayoría de los estudios españoles del siglo XIX.

Des-borda

Libro Des-borda

Esta historia inconclusa se inicia en la colonia colonial. Trata del transcurrir de un edificio que nació a partir de un Concurso, y que se intentó destruir mediante otro Concurso. Muestra la evolución de las maneras de pensar la Salud Mental, y formular la Arquitectura concebida a partir de la ideología dominante. Esta es puesta en crisis. A partir de los fracasos genera nuevas propuestas, no siempre propicias. Los recursos destinados a la Salud Mental siempre fueron insuficientes. Vemos las riquezas y miserias de lo realizado, y la creatividad puesta en diversos esfuerzos. Rescatamos la ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas