Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La pobreza de las naciones

Sinopsis del Libro

Libro La pobreza de las naciones

En nuestro primer trabajo (La Argentina 1945 – 2004): Líder Mundial en Deterioro y Retroceso) nos hemos esforzado en buscar – y encontrar – evidencia empírica sobre el proceso de paulatina degradación que ha venido sufriendo la Argentina en las últimas cinco / seis décadas. Uno de los hallazgos más notables ha tenido que ver con que Argentina, partiendo de la pobreza alrededor de los años 1880, logró convertirse en un país rico en menos de dos generaciones. Y luego, notablemente, y a partir de mediados de 1940 partiendo de un país rico, se ha empobrecido y degradado en el transcurso de otras dos generaciones. Es decir: "Se pueden HACER cosas para convertirse en pobres... incluso partiendo de la riqueza". El economista y filósofo escocés Adam Smith hace muchos años atrás realizó un trabajo minucioso sobre aquellos componentes que influyen en la creación y acumulación de Riqueza que fuera publicado en 1776 bajo el título "Ensayo sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones" en la que sostiene que la riqueza proviene del trabajo y de la productividad. Muchos conocen este trabajo como "Riqueza de las naciones". Los aportes de Adam Smith fueron adoptados en la Argentina durante la "era de Sarmiento" convirtiendo a la Argentina en un país rico. Como la Argentina populista – salvo contadas excepciones (1) – ha preferido, desafortunadamente, elegir otro camino que ha tenido consecuencias negativas para la Nación y sus ciudadanos, queremos ilustrar en este nuevo trabajo como es posible "Crear pobreza". Y, siguiendo la inspiración de quien es considerado el fundador de la economía, hemos optado entonces por titular este segundo libro como "La pobreza de las naciones". O lo que es lo mismo: "Aprenda qué es lo que hacen los países para ser pobres". En pocas palabras, si no se sabe lo que hay que hacer para crear riqueza queremos compartir aquello que se debe hacer para NO llegar a crear pobreza. Esperamos contribuir con este segundo trabajo a vivir más amablemente con lo que es quizás el mayor dilema de todo gobernante (consciente) que tiene que ver con lidiar con el dilema de integrar una "economía libre" con un "Estado socialmente civilizado". Esperamos hacer una contribución al respecto con este trabajo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Leading case o cómo convertirse en pobres luego de haber sido ricos

Número de páginas 226

Autor:

  • Eric Gaynor-butterfield

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

60 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arquitectura

Casas internacional 183: Extremadura

Libro Casas internacional 183: Extremadura

En las páginas de este número de la revista CASAS INTERNACIONAL nos encontraremos con 12 ejercicios ejemplares vinculados a la región de Extremadura, que muestran lecciones de arquitectura que van más allá de la temática, se trata de ejemplos que aportan valores de los que aprender, en los que podremos reconocer temas invariables y eternos de la arquitectura a la vez que aportan referencias que serán replicables en otras obras y en otros autores en el futuro. Esta condición de la replicabilidad es fundamental para el reconocimiento de los valores de estos proyectos.

El formalismo esencial de la arquitectura moderna

Libro El formalismo esencial de la arquitectura moderna

La idea más extendida de la arquitectura moderna la considera una mera faceta de un fenómeno más general, denominado Movimiento Moderno, que vendría a ser un estado de entusiasmo provocado por la culminación de la Revolución Industrial en lo que se dio en llamar "la edad de la máquina". Las obras de arquitectura moderna serían, desde esa perspectiva, transparentes a la función y a la forma, de modo que los arquitectos actuarían como comadronas que asistirían al parto, por si se presentasen complicaciones, pero sin incidir en el resultado del mismo. La observación atenta de las...

Grafías urbanas.

Libro Grafías urbanas.

La arquitectura es una forma de escritura, cargada de signos, de yuxtapuestas grafías y de múltiples sentidos. Escritura de piedra pues –como la llamó un poeta–, la arquitectura es pasado construido, muros que cuentan, narrativa concreta. Los edificios aquí reseñados son grafías urbanas, porque están inscritos en los recodos de la ciudad, en sus rastros y en sus restos, en aquellos fragmentos que de nosotros mismos y de nuestros ancestros, que han quedado desperdigados por las calles en damero. Grafías como modo de escribir, de representar sonidos, viejos y ahogados bullicios que...

Ciudad, urbanización y urbanismo en el siglo XX venezolano

Libro Ciudad, urbanización y urbanismo en el siglo XX venezolano

La transformación del paisaje urbano, los elementos que son parte de ese complejo proceso y sus efectos son los temas que abordan los ensayos reunidos en Ciudad, urbanización y urbanismo en el siglo XX venezolano. La revisión y el balance de estos asuntos tienen como eje, por supuesto, las ideas de ciudad y urbanismo y, a la vez, toman en cuenta tres elementos: la revolución petrolera, la urbanización y la modernización, tríada esencial para caracterizar la centuria en análisis desde la perspectiva de los estudios urbanos, tal como explica Arturo Almandoz Marte, coordinador del...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas