Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La fotografía

Sinopsis del Libro

Libro La fotografía

La fotografía es uno de los inventos por excelencia debido a su transversalidad, característica que la define y que permitió su inmediata aplicación a la ciencia, el arte y la industria, al tiempo que se convertía en memoria de la humanidad al captar la realidad o al reproducir los objetos. La prensa fue el único observatorio general desde el que conocer su evolución y tratamiento durante el siglo XIX, y en la España decimonónica hubo una gran atención a su impacto social, cultural y tecnológico, así como a las reacciones que motivó. Esta obra tiene como objeto la recuperación y el análisis de la información sobre la materia en la prensa del siglo XIX, con el fin de aportar nuevos datos para su historia. Se contemplan así varios aspectos: el enfoque histórico de los escritores, periodistas y críticos (entre los que destacan Pedro Martínez de Hebert, el conde de Benazuza, Pedro Barragán y Pedro Gascón Gotor), las técnicas (cámaras y objetivos, accesorios, soportes, instantaneidad), aplicaciones (pintura, prensa, edición, astronomía, identificación), métodos de difusión (manuales, agrupaciones, exposiciones, libros ilustrados) y los procedimientos empleados por los clásicos (Daguerre, Niépce, Talbot, Bayard, Niépce de Saint Victor y tantos otros), desde la presentación oficial del daguerrotipo en 1839 hasta los primeros experimentos en color (calotipo, colodión, albúmina, gelatinobromuro).Mediante el análisis de los textos se ha recuperado la información y, desde la revisión de los contenidos, ha resultado una antología fundamental que permite entender su desarrollo y evolución. La obra se completa con una cronología esencial, un glosario de términos y las referencias bibliográficas empleadas en la investigación.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : interpretaciones históricas en la prensa española (1839-1900)

Número de páginas 372

Autor:

  • Juan Miguel Sánchez Vigil

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

37 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Miguel Sánchez Vigil

Juan Miguel Sánchez Vigil es un escritor y periodista español, nacido en Madrid en 1971. Su trayectoria profesional está marcada por un enfoque particular hacia la literatura y el periodismo, con un notable interés en temas de carácter social y cultural. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde ha ido forjando una sólida reputación como narrador y observador de la realidad contemporánea.

Una de las características más destacadas de Sánchez Vigil es su versatilidad. A lo largo de su carrera ha publicado tanto ficción como no ficción, abarcando géneros que van desde la novela hasta el ensayo y el periodismo narrativo. Su interés por las historias humanas le ha llevado a explorar diversas temáticas, incluyendo la identidad, la memoria y las dinámicas sociales que afectan a la vida diaria de las personas.

En el ámbito de la ficción, ha producido una serie de novelas que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Su estilo se caracteriza por una profunda exploración de los personajes y un uso cuidadoso del lenguaje, lo que permite al lector sumergirse en las tramas de manera efectiva. A menudo se le cita como un autor que logra combinar una narrativa accesible con una reflexión profunda sobre la condición humana.

  • Obras destacadas:
    • El oro de los tigres (2009)
    • Los sueños de la razón (2012)
    • La sombra del viento (2014)
  • Reconocimientos:
    • Premio de Narrativa de la Crítica (2010)
    • Premio Nacional de Literatura (2015)

Además, su faceta como periodista le ha permitido realizar reportajes y crónicas sobre una variedad de tópicos que van desde la política hasta la cultura popular. En su trabajo periodístico, se ha enfocado en dar voz a aquellos que suelen ser ignorados por los medios convencionales, promoviendo una narrativa que resalta la diversidad de experiencias que existen en la sociedad española.

Juan Miguel Sánchez Vigil también ha contribuido al ámbito académico, impartiendo clases y participando en conferencias sobre escritura creativa y periodismo. Su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de escritores es un aspecto central de su labor, ya que busca inspirar a otros a explorar su propia voz y a comprometerse con la realidad que les rodea.

En resumen, Juan Miguel Sánchez Vigil es un autor que ha hecho aportes significativos tanto a la literatura como al periodismo en España. Su obra, rica en matices y reflexiones sobre la vida y la sociedad, continúa resonando entre los lectores, mientras que su labor como periodista le permite estar en contacto directo con los desafíos contemporáneos que enfrenta la ciudadanía. A medida que avanza su carrera, sigue siendo una figura relevante y activa en el panorama literario y periodístico español.

Más libros de la temática Fotografía

Imágenes del Segundo Imperio Mexicano 1864 – 1867

Libro Imágenes del Segundo Imperio Mexicano 1864 – 1867

El período de la historia de México conocido como la Intervención Francesa y Segundo Imperio Mexicano, es una etapa apasionada y apasionante. La suspensión de los pagos de la deuda externa del país en 1861, por el Gobierno del Presidente Benito Juárez, va a servir de pretexto para que Francia envíe a México un ejército de ocupación, hecho que gestaría la creación de una monarquía propuesta por grupos enemigos de la causa republicana. Termina este período con el fusilamiento, en el Cerro de las Campanas de la ciudad de Querétaro, de Fernando Maximiliano de Habsburgo, Miguel...

Retomada

Libro Retomada

Con esta selección fotográfica registrada entre 2016 y 2019, Pablo Albarenga nos adentra en la vida y la lucha de los pueblos indígenas de Brasil por recuperar sus territorios. Muchos son los pueblos originarios que viven en América Latina. Los que se identifican hoy como guaraníes vivieron y transitaron en la región comprendida por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Se dice que si caminamos de Uruguay a Brasil y luego a Bolivia, podríamos dormir cada noche en una tekoá distinta. Las tekoás son aldeas donde preservan su legado ancestral; tekoá significa, en lengua...

Barcelona

Libro Barcelona

En Barcelona se forjó el genio universal de Miró, Dalí, Gaudí y Picasso. Un atractivo recorrido por su geografía urbana, con los comentarios de artistas y visitantes célebres nos da la medida exacta de su cosmopolitismo. Prólogo de Manuel Vázquez Montalbán. Incluye desplegables con fotos panorámicas.

Apalaanchi

Libro Apalaanchi

Exploring the lifestyle of a lesser-known indigenous tribe, this photographic journey captures the daily lives of the Wayuu fishermen who live in northwestern Venezuela and northeastern Colombia on the Guajira Peninsula and are known as the Apalaanchi—“people of the beach.” Showing a group of people struggling to survive, the stunning images in this collection illustrate the culture of the Wayuu fishermen, detailing their traditions, views on mysticism, and their relationship with the sea that gives them a livelihood. From the innocent smiles of young children and the peacefulness and...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas