Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La adecuación del derecho interno al Estatuto de la Corte Penal Internacional

Sinopsis del Libro

Libro La adecuación del derecho interno al Estatuto de la Corte Penal Internacional

La creación de un tribunal penal internacional con vocación de permanencia y universalidad, afianzado sobre el principio de complementariedad, impone una amplia gama de desafíos al derecho penal internacional, entre ellos la necesaria interacción y articulación entre los sistemas nacionales de justicia y el órgano de justicia internacional. Dicha interacción exige una implementación del tratado multilateral que crea y regula el organismo internacional, en los ordenamientos jurídicos estatales. El modelo de interacción que más se adecúa a las exigencias del principio de complementariedad es el de la armonización, el cual exige el fortalecimiento del diálogo entre el derecho estatal y el internacional, mediante la implementación. Tomando como referencia las funciones que se adscriben al principio de complementariedad, este libro presenta algunas experiencias precursoras en materia de implementación del tratado en Estados Parte pertenecientes a diferentes continentes y sistemas jurídicos. A la luz de esas experiencias examina el caso colombiano e identifica las deficiencias que subsisten en materia de implementación y advierte sobre los riesgos que ello representa frente a una plena articulación del Estado colombiano a un sistema global de justicia penal basado en la complementariedad y la cooperación.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : en el marco de la complementariedad y la cooperación

Número de páginas 536

Autor:

  • Myriam Ávila Roldán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

70 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Legislación sobre el cambio climático

Libro Legislación sobre el cambio climático

El código que se presenta recopila la legislación general vigente que de forma más directa tiene que ver con el cambio climático. En este sentido, estructuramos la obra en tres partes claramente identificables: En primer lugar, se hace acopio y exposición de la normativa internacional sobre la materia (Convención Marco de las Naciones Unidas y el Protocolo de Kioto), para seguidamente incluir la legislación y documentación más relevante en el ámbito de la Unión Europea (Tratados, normativa de comercio de emisiones, adaptación al cambio climático, etc.). Finalmente, nos ocupamos...

Tratado de Derecho Local

Libro Tratado de Derecho Local

Un Tratado de Derecho Local abocaría a una obra tan extensa que abarcaría prácticamente todo el régimen administrativo. El régimen jurídico de todas las Administraciones públicas, en cuanto a determinadas materias, se ha venido unificando con buen criterio, sobre todo porque existen áreas en el Derecho Administrativo en las que no se debe aplicar un régimen específico atendiendo a si se trata de la Administración Estatal, Autonómica o Local (procedimiento administrativo, contratación, expropiación forzosa, etc.). Sin embargo, existe un núcleo específico y propio de cada...

Desafíos migratorios: realidades desde diversas orillas

Libro Desafíos migratorios: realidades desde diversas orillas

En la actualidad, en todos los continentes se enfrentan situaciones relacionadas con movimientos de personas. Según la ONU, el 3,4 % de la población del planeta es migrante (económico, refugiado, solicitantes de asilo, incluso desplazados internos), y el tratamiento que los Estados les da se constituye en un reto que hace parte de las agendas gubernamentales. La diversidad en la configuración de los destinos y del perfil migratorio hace necesario que los Estados planteen respuestas frente a la migración, aun cuando no es posible hallar una política perfecta y acabada que logre...

El Derecho del Mar y las personas y grupos vulnerables.

Libro El Derecho del Mar y las personas y grupos vulnerables.

La evolución del Derecho del mar ha dejado en descubierto la situación de vulnerabilidad por la que atraviesan personas y colectivos humanos. Esta obra trata de hacerse eco de esta evolución y de la actualidad de las cuestiones que se refieren a las personas y los grupos vulnerables en un entorno marítimo, presentando estas situaciones desde una perspectiva jurídica. En este sentido, se tratan cuestiones como: los Derechos humanos desde una perspectiva del Derecho del mar; los Estados fallidos en el orden jurídico de los mares y océanos; el caso de los niños quienes pueden ser objeto...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas