Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de la Conquista y Población de la Provincia de Venezuela, Vol. 1 (Classic Reprint)

Sinopsis del Libro

Libro Historia de la Conquista y Población de la Provincia de Venezuela, Vol. 1 (Classic Reprint)

Excerpt from Historia de la Conquista y Población de la Provincia de Venezuela, Vol. 1 V, . A. He conocido el. Primer ¡and de un libro intulado, Conquista. De P... de Venezuela, su Autor Don José de Oviedo y Baños, y en: él no he hallado cosa en que se desvía del - 'lo que enseña la santa Iglesia Romana, ni cosa opuesta las reg - alias, y buenas leyes de estos Reinos, por lo cual se le debe dar la licencia que pide. Asi lo. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 644

Autor:

  • José De Oviedo Y Baños

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

71 Valoraciones Totales


Biografía de José De Oviedo Y Baños

José de Oviedo y Baños fue un destacado escritor e historiador nacido en San Agustín de Guatemala en el año 1682. Su vida y obra se enmarcan en el contexto de la época colonial, donde su labor literaria se destacó especialmente en los géneros de la poesía, la narrativa y la crónica histórica. Su legado perdura hoy en día, siendo reconocido por su contribución a la literatura y a la historia de Hispanoamérica.

Desde muy joven, Oviedo y Baños mostró un interés notable por la escritura y la investigación. A medida que crecía, se trasladó a España, donde tuvo la oportunidad de cultivar su formación académica y literaria. Se dice que vivió una parte de su vida en la ciudad de Lima, Perú, donde se relacionó con otros intelectuales de su época, lo que influyó en su estilo y temática literaria.

Una de sus obras más significativas es “La Historia de la Conquista y Población de la Provincia de Venezuela”, publicada en 1723. Este trabajo es considerado uno de los textos más importantes en la historiografía de Venezuela, ya que no solo narra los eventos de la llegada de los conquistadores, sino que también se adentra en aspectos sociales, económicos y culturales de la región. A través de un estilo detallado y descriptivo, Oviedo y Baños logra proporcionar una visión integral de la época.

Aparte de su labor como historiador, también se destacó en el ámbito de la poesía. Su producción poética ha sido reconocida por su riqueza lingüística y sus temas variopintos, que abarcan desde lo amoroso hasta lo filosófico. Oviedo y Baños se caracterizó por su capacidad de fusionar la lírica con la historia, creando un diálogo constante entre ambos géneros.

El autor también es conocido por su obra titulada “La Crónica de la Nueva Granada”, donde aborda los acontecimientos significativos de esta región durante el periodo colonial. En esta obra, Oviedo y Baños aplica una metodología rigurosa y crítica, lo que le permite ofrecer un relato más cercano a la realidad de los eventos que retrata. Esto lo posiciona como uno de los cronistas más importantes de su tiempo, cuyas aportaciones son utilizadas por historiadores contemporáneos.

a lo largo de su vida, José de Oviedo y Baños continuó escribiendo y publicando, consolidando su reputación como un autor prolífico y versátil. Su obra no solo se limita a la literatura sino que se expande hacia la investigación y análisis crítico de su entorno, convirtiéndolo en un referente de las letras coloniales de Hispanoamérica.

Falleció en el año 1755 en Caracas, dejando un importante legado literario que ha sido objeto de estudio y admiración durante siglos. Su enfoque meticuloso hacia la historia y su capacidad para narrar con profundidad y emoción han permitido que su obra permanezca viva en la memoria colectiva, siendo un puente entre el pasado y el presente.

Hoy en día, Oviedo y Baños es considerado uno de los pilares de la literatura hispanoamericana del siglo XVIII. Su obra sigue siendo una fuente de inspiración para escritores, historiadores y lectores interesados en comprender la complejidad de la sociedad colonial y su desarrollo a lo largo del tiempo.

Más libros de la temática Historia

¡Tierra de cristeros!

Libro ¡Tierra de cristeros!

Juan Francisco Hernández Hurtado, nació el 16 de Junio de 1916. Hijo de Nicanor Hernández y de Amada Hurtado. Originario del Rancho El Muerto. Jurisdicción de Santa María del Valle. Era miembro de una familia compuesta por 9 hijos, siete hombres y dos mujeres. Sus hermanos cuentan que de niño se distinguió por su capacidad intelectual. A la edad de siete años aprendió a leer con la ayuda de unas primas. También a la edad de siete años aprendió a trabajar el barro, fabricaba pitos de barro, los quemaba para darles duración. Cuando tenía diez años hacía flores de papel y las...

Grandes Misterios del Pasado

Libro Grandes Misterios del Pasado

“En su recorrido por todas las anomalías históricas abarca un amplio periodo que cubre desde la prehistoria hasta la época actual, pasando por las civilizaciones egipcia, sumeria, el Medioevo, aztecas, mayas...” (http://libros2.ciberanika.com) “A modo de conclusión, diré que es un libro curioso y sorprendente en ciertas partes.” (http://www.hislibris.com) “Me ha parecido un libro muy cuidado con respecto a la búsqueda de información y que está perfectamente ordenado cronológicamente; no da saltos con respecto a civilizaciones de una u otra época, es decir, comienza desde...

Medieval

Libro Medieval

Sin dejar de lado la intensa y plurisecular presencia de los modelos islámicos en al-Ándalus, resulta indudable el relieve de aspectos como la herencia romana del mundo hispanogodo, la articulación de los sistemas feudales, el despliegue de las actividades agrarias, el despertar del desarrollo urbano y de las actividades mercantiles, la consolidación de los modelos monárquicos en los diversos espacios políticos y, por supuesto, el peso y evolución de los valores culturales que confluyen en -y se difunden desde- el mundo hispano. El conjunto muestra una imagen global completamente...

Estrategias de guerra

Libro Estrategias de guerra

“El arte de la guerra”, tratado en el que se basa esta obra, es uno de los libros más antiguos cuyas enseñanzas todavía siguen vigentes. Fue escrito por el general chino Sun Tzu, el cual consiguió pasar a la historia tanto por este libro como por sus hazañas bélicas. Se calcula que, probablemente, fue escrito entre los años 400 a.C. y 320 a.C. Aunque el libro está orientado en un principio a su aplicación en conflictos bélicos, sus enseñanzas pueden ser aplicadas a todas las facetas de la vida en el caso de que exista un conflicto, ya que analiza la guerra en sentido amplio y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas