Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escuelas Nacionales de Arte de La Habana

Sinopsis del Libro

Libro Escuelas Nacionales de Arte de La Habana

"El libro explora, desde tres aproximaciones diferentes, las herramientas proyectuales utilizadas por los autores para crear la obra más emblemática y controvertida del periodo castrista: Las Escuelas Nacionales de Arte de la Habana.Biografias, influencias, formación y experimentación se formalizan en un proceso intenso que permite en un corto periodo de tiempo concebir una obra única, inacabada, que a pesar de su estado de abandono actual, sigue siendo un referente artístico y arquitéctonico a nivel mundial."--Page 4 of cover.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : paisaje, materialidad y proceso

Número de páginas 278

Autor:

  • María José Pizarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

41 Valoraciones Totales


Biografía de María José Pizarro

María José Pizarro es una destacada figura en la política chilena, conocida por su compromiso con los derechos humanos, la justicia social y la equidad. Nacida el 24 de agosto de 1971 en Santiago, Pizarro es hija del reconocido político y activista chileno José Manuel Pizarro, quien fue un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos durante una de las épocas más oscuras de la historia de Chile, la dictadura de Augusto Pinochet. Su legado ha influenciado fuertemente el camino de María José, quien desde temprana edad se sintió motivada a participar en la vida política del país.

Estudió en la Universidad de Chile, donde se graduó en Trabajo Social. Su pasión por el servicio a los demás y su deseo de cambiar las condiciones de vida de los más desfavorecidos la llevaron a involucrarse en diversas causas sociales desde su juventud. A lo largo de su carrera, ha trabajado en organizaciones no gubernamentales y ha colaborado con iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables y promover la participación ciudadana.

En 2013, María José Pizarro se unió a la política formalmente al ser elegida como diputada por el partido Revolución Democrática, parte de la coalición de izquierda conocida como Frente Amplio. Durante su tiempo en el Congreso, ha sido una voz activa en la defensa de los derechos de las mujeres, la educación pública y la protección del medio ambiente. Ha impulsado iniciativas legislativas que buscan garantizar la igualdad de género y ha trabajado incansablemente por la implementación de políticas que beneficien a los sectores más vulnerables de la sociedad chilena.

Uno de los momentos más significativos de su carrera llegó en 2019, cuando estallaron las protestas sociales en Chile. María José Pizarro se convirtió en una referente para quienes exigían cambios estructurales en el país. Su habilidad para conectar con las demandas de la ciudadanía y su liderazgo en la defensa de los derechos humanos la posicionaron como una de las figuras más destacadas de la nueva política chilena. En este contexto, ha sido reconocida por su compromiso con la paz y la justicia, participando activamente en foros y debates sobre cómo avanzar hacia un Chile más justo e inclusivo.

En 2021, Pizarro fue reelecta como diputada, consolidando su influencia y su labor en el Congreso. Ha sido un pilar fundamental en la discusión sobre la nueva constitución de Chile, un proceso histórico que busca reemplazar la constitución vigente, considerada por muchos como heredera de la dictadura. Su visión se centra en construir un marco legal que refleje la diversidad y las necesidades de todos los chilenos, promoviendo un verdadero estado de derecho y fortaleciendo la democracia.

Además de su trabajo legislativo, María José Pizarro ha mantenido una activa participación en el ámbito académico y social. Ha dado charlas y conferencias sobre liderazgo, derechos humanos y equidad, buscando inspirar a nuevas generaciones de mujeres a involucrarse en la política y contribuir al cambio social. Su perfil en redes sociales también ha servido para promover sus ideas y conectar con ciudadanos que buscan un espacio donde expresar sus inquietudes y demandas.

María José Pizarro es un símbolo de la nueva política chilena, una mujer que no solo ha heredado un legado familiar de lucha y resistencia, sino que ha sabido construir su propio camino como líder y activista. Su compromiso con la justicia social, la equidad de género y la defensa de los derechos humanos la convierten en una figura clave en la transformación del país. Con cada paso que da, reafirma su dedicación al servicio público y al bienestar de su nación, sirviendo de inspiración para muchos otros que sueñan con un Chile mejor.

Más libros de la temática Arte

Farsas

Libro Farsas

A Gil Vicente sólo lo conocemos por sus textos dramáticos, que son los más innovadores de la Cristiandad entre 1502 y 1536. Los escribió y representó en las fastuosas cortes de Manuel I y João III de Portugal, durante la época de máxima expansión política y mercantil de aquel imperio por Africa, el Brasil y la India. En este contexto, su teatro se convirtió en una mercancía cultural y, sobre todo, en un laboratorio para la acción y el discurso tal como los entendían Aristóteles y Hanna Arendt. Las farsas de Gil Vicente aquí reunidas por primera vez en español son las más...

La guía Friedman Archives para la Sony Alpha 6300 (Edición en B&N)

Libro La guía Friedman Archives para la Sony Alpha 6300 (Edición en B&N)

Escrita para una de las mejores cámaras de viaje jamás fabricadas, esta completa guía para la Sony Alpha 6300 se ha escrito pensando en el usuario avanzado (incluyendo ejemplos y explicaciones sencillas, en caso de que no seamos tan avanzados). Esta guía proporciona una completo recorrido por todas y cada una de las funciones de la cámara, explicadas en un lenguaje simple y fácil de comprender y acompañada de cientos de ejemplos visuales para mejorar aún más su comprensión. No existe un modo mejor de aprender el funcionamiento de esta cámara y de aprovechar al máximo las...

Campo abierto

Libro Campo abierto

“Campo abierto” es la historia de un pequeño conejo que ha acompañado a su padre a correr por el campo, como suele suceder una vez a la semana, pese al constante miedo de que aparezca el zorro. Esta vez, sin embargo, Nick, el pequeño conejo se queda rezagado y no se atreve a continuar solo hasta su madriguera. Escondido entre la hierba, espera a que sea noche cerrada para cruzar el campo abierto y evitar ser visto y devorado por el zorro. En su soledad, en su miedo, confía que, finalmente vendrá su padre a buscarlo. Pero no será el padre quien venga en su ayuda. Una bella historia...

La que se avecina

Libro La que se avecina

¡No te pierdas el libro oficial de la comedia de mayor éxito de la televisión! La que se avecina, es mucho más que una serie. Miles de telespectadores esperando su regreso, redes sociales volcadas en sus personajes con sus frases ya míticas y la extraordinaria acogida de la emisión de anteriores temporadas en diferentes reposiciones han convertido a La que se avecina en un fenómeno social en nuestro país. La creación de un lenguaje propio y su poder para arrancar la sonrisa en todo momento a los espectadores constituyen los principales atractivos de esta ficción que tras cinco...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas