Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Desde Toledo a Madrid

Sinopsis del Libro

Libro Desde Toledo a Madrid

Desde Toledo a Madrid, de Tirso de Molina, tiene su antecedente en el tercer capítulo de su "novela" Cigarrales de Toledo. Un hombre celoso y despechado, en una noche de pendencia, irrumpe al huir de la justicia en la alcoba de una dama. El encuentro hará que los dos se replanteen la vida a la que parecen predeterminados ante la posibilidad de un nuevo y verdadero amor. Doña Mayor, es una dama toledana que se va a casar por compromiso en Madrid, al día siguiente. Don Baltasar, pretende conquistarla. Durante dos jornadas de viaje entre Toledo y Madrid, asistimos a una lucha contra reloj, urdida por los amantes. Él disfrazado de mozo de mulas y ella, desplegando todos los sutiles ardides de la inteligencia femenina. Tirso despliega todo su ingenio y sabiduría, en el retrato de unos personajes frágiles pero llenos de determinación, dispuestos a seguir los impulsos de sus pasiones y rebelarse contra lo establecido.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 142

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

33 Valoraciones Totales


Biografía de Tirso De Molina

Tirso de Molina, cuyo nombre real es Gabriel Téllez, nació en Madrid en 1571 y falleció en 1648. Fue un destacado dramaturgo y poeta del Siglo de Oro español, conocido por su ingenio y su habilidad para crear personajes complejos y tramas intrigantes. Su obra más famosa, El burlador de Sevilla y convidado de piedra, es considerada una de las primeras obras que popularizó el mito de Don Juan, un personaje que se convertiría en un arquetipo de la literatura occidental.

Tirso de Molina creció en un ambiente religioso, ya que provenía de una familia de frailes. Ingresó en la Orden de Predicadores (Dominicos) en 1586, donde adoptó el nombre de Tirso. A lo largo de su vida, combinó su dedicación a la religión con su pasión por la literatura, lo que lo llevó a escribir numerosas obras teatrales, muchas de las cuales se representaron en los corrales de comedias de Madrid.

Aparte de El burlador de Sevilla, Tirso de Molina escribió más de 400 obras, aunque solo alrededor de 100 han sobrevivido. Su estilo se caracteriza por un uso ingenioso del verso y la creación de personajes con una profunda psicología. Algunos de sus otros trabajos notables incluyen La prueba de los ingenios, Don Gil de las calzas verdes y El amor médico, que evidencian su habilidad para mezclar la comedia con elementos críticos de la sociedad de su tiempo.

Una de las características más sobresalientes de su obra es la exploración de temas morales y éticos. Tirso de Molina a menudo utilizaba sus personajes para cuestionar las normas sociales y las expectativas de la época. Su enfoque en la psicología y el desarrollo del personaje fue innovador y sirvió como una inspiración para muchos dramaturgos posteriores.

Además de su trabajo como dramaturgo, Tirso de Molina fue un prolífico poeta. Sus poemas reflejan su interés en la religión, la naturaleza y el amor, y a menudo presentan un tono reflexivo y melancólico. Su habilidad con las palabras le valió el reconocimiento en el ámbito literario, y su legado perdura en la literatura española y en el teatro internacional.

En el contexto histórico, Tirso de Molina vivió en una época de grandes cambios culturales y sociales en España. La influencia de la Contrarreforma se sentía en todos los aspectos de la vida, y su obra a menudo refleja los dilemas éticos y morales de su tiempo. Sin embargo, su enfoque audaz y su voluntad de desafiar las convenciones sociales a través de la comedia y la crítica social le permitió destacar entre sus contemporáneos.

La reputación de Tirso de Molina creció a medida que pasaron los años, y sus obras comenzaron a ser reconocidas no solo en España, sino también en otros países europeos. Sus personajes, especialmente Don Juan, han sido objeto de innumerables interpretaciones y adaptaciones a lo largo de los siglos, desde la literatura hasta la ópera, el cine y el teatro moderno.

Su obra ha sido estudiada y analizada por diversos críticos literarios que han destacado la profundidad de sus temas y la originalidad de su estilo. Tirso de Molina no solo dejó un impacto en su época, sino que su legado continúa influyendo en escritores y dramaturgos contemporáneos. Con su habilidad para combinar lo trágico con lo cómico, y su destreza para explorar la condición humana, Tirso de Molina ha asegurado su lugar en la historia de la literatura. Su vida y obra son un testimonio del genio creativo del Siglo de Oro español y de la rica tradición teatral que continúa prosperando en la actualidad.

Otros libros de Tirso De Molina

La joya de las montañas, Santa Orosia

Libro La joya de las montañas, Santa Orosia

La joya de las montañas, Santa Orosia es una de las comedias religiosas de Tirso de Molina, un género en el que alcanzó gran altura, con trama de trasfondo religioso pero con protagonistas que se alejan de la alegoría y la abstracción y abrazan la humanidad, con motivaciones más cercanas a los sentimientos y no tanto a los prodigios religiosos. Tirso de Molina es el pseudónimo de Gabriel Téllez, un religioso y autor español nacido en Madrid en 1579 y fallecido en Almazán en 1648. Se le considera uno de los mayores dramaturgos de las letras españolas, sobre todo porque se le...

Santo y sastre

Libro Santo y sastre

Pese a tratarse de una historia religiosa, Santo y sastre es considerada una de las obras de Tirso de Molina en que mejor se manifiesta su sentido del humor. Fragmento de la obra Jornada primera (Salen Dorotea y Pendón.) Dorotea: ¿Tantos me pretenden? Pendón: Tantos; que para tantos de juego aun sobran. Mira este pliego lleno de quejas y llantos. (Va sacando papeles cerrados del seno y faltriqueras.) Mira luego este papel de un galán almibarado que según viene enmelado debe de ser moscatel. Repara en este billete que un licenciado me dio, tan culto, que me llamó mercurio, por alcahuete. ...

La villana de la Sagra

Libro La villana de la Sagra

Las villanas de la Sagra es una de las comedias de capa y espada de Tirso de Molina, también llamadas comedias palatinas. Se basa en una historia de amor galante entreverada con aventuras, articulada en torno a una trama de comedia de enredo. En ella asistimos a los ardides de tres damas para esquivar la prohibición de sus tiránicos maridos. Tirso de Molina es el pseudónimo de Gabriel Téllez, un religioso y autor español nacido en Madrid en 1579 y fallecido en Almazán en 1648. Se le considera uno de los mayores dramaturgos de las letras españolas, sobre todo porque se le atribuye la...

Don Tenorios

Libro Don Tenorios

Don Tenorios reúne dos obras que dieron forma y fama al personaje de Don Juan Tenorio: El burlador de Sevilla y Convidado de piedra de Tirso de Molina, le brindó su carta de naturalización en el mundo moderno y resquebrajado del siglo XVII; Don Juan Tenorio de José Zorrilla le acercó al público con una propuesta escenográfica con la que hoy se nutre la masificación mediática. Ambas obras literarias vitalizaron al seductor hasta convertirse en un emblema cultural. Si bien el arte dramático culmina con su representación escénica, ambas obras tienen un registro textual donde el...

Más libros de la temática Ficción

Con solo una mirada

Libro Con solo una mirada

¿Confiarías en quien consideras tu enemigo? J.M. nunca pensó que conseguiría tanto encadenándose a un árbol. Estaba acostumbrada a acabar en el calabozo luchando por el medio ambiente. Nunca lograba nada, pero no por ello dejaba de manifestarse. Intentaba salvar un bosquecillo que desaparecería para levantar una nueva urbanización, Las Águilas. Llevaba semanas incordiando y agrediendo a la constructora Cox a través de las redes sociales, contando lo que pretendían hacer y convocando manifestaciones para tratar de impedirlo. Sus intentos de ponerse en contacto con Víctor Cox, el...

El Elfo Oscuro. Relatos

Libro El Elfo Oscuro. Relatos

La leyenda de Drizzt incluye una serie de relatos publicados en las antologías de Reinos Olvidados y la revista Dragon. La antología El Elfo Oscuro. Relatos los reúne por primera vez, además de incluir una historia totalmente inédita de R. A. Salvatore. Desde el sorprendente origen de la pantera que acompaña a Drizzt, hasta el primer encuentro de Jarlaxle y Entreri con las hermanas dragón, los relatos recogidos en esta antología amplían el mundo de esta serie épica y nos ofrecen perspectivas nunca vistas de uno de los personajes más queridos de Reinos Olvidados.

Perfecto (Hermanos Carsington 3)

Libro Perfecto (Hermanos Carsington 3)

Si intiman pondrán en peligro su perfecto dominio de sí mismos... La tercera novela de la saga de los «Hermanos Carsington». Benedict Carsington, heredero del conde de Hargate, es el perfecto aristócrata inglés. Alto, moreno y atractivo, todos le conocen por su vida irreprochable, sus modales impecables y su elevado sentido del deber. Se atiene a todas las normas y jamás pierde el control... hasta que encuentra a Betsabé Wingate. Betsabé pertenece a la rama descarriada de la familia DeLucey. Su fama de embusteros, timadores y estafadores la ha perseguido siempre. Cuando se casó, la...

Colecciones y repatriación de bienes arqueológicos y etnográficos.

Libro Colecciones y repatriación de bienes arqueológicos y etnográficos.

Los problemas relacionados con la restitución internacional de objetos culturales a sus lugares de origen, profusamente debatidos en los países de destino, han recibido relativamente poca atención hasta ahora por parte de la academia y de las instituciones oficiales latinoamericanas. Junto con esto, es difícil formarse un criterio claro sobre cuál es el lugar que actualmente tienen las manifestaciones culturales (materiales o inmateriales), en general, y los objetos arqueológicos o etnográficos, en particular, en la vida de todos, no solo en la de los expertos, sino también en la de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas