Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Demócratas de antaño. Republicanos y republicanismos en el Gijón decimonónico

Sinopsis del Libro

Libro Demócratas de antaño. Republicanos y republicanismos en el Gijón decimonónico

El republicanismo gijonés, al menos desde mediados del siglo XIX, abanderó en la villa la lucha por las libertades, los derechos y las garantías más irrenunciables. Durante décadas, democracia y republicanismo fueron conceptos sinónimos porque este fue el pionero en defender los principios vertebrales de aquella. De signo eminentemente federal, el republicanismo local fue evolucionando hacia un movimiento plural que cristalizó en distintas organizaciones políticas, entre las que se incluyó la opción unitaria, y todas ellas se dotaron de órganos periodísticos con los que mantener y propagar su mensaje en la sociedad del Gijón decimonónico. Aunque sus bases sociales revistieron un perfil interclasista, el grueso de la militancia procedía de los sectores populares, sobre todo de las clases trabajadoras, incluyendo a mujeres que, aunque estaban excluidas de la vida política, engrosaron esta cultura política a través de otros mecanismos de participación que testimonian su adhesión a todo lo que ella implicaba. El republicanismo gijonés desempeñó un papel decisivo al educar a los sectores populares en valores cívicos y democráticos que los convirtieron en ciudadanos conscientes de sus derechos; lo hizo, por ejemplo, auspiciando la fundación de centros como el Círculo de la Revolución o el Ateneo Obrero, en los que, al enseñar a leer y escribir al que no sabía, se hizo de la cultura algo accesible y se abrieron las puertas a derivas ideológicas imprevisibles (muchos anarquistas y socialistas gijoneses de primera hora se formaron en las filas del federalismo). Asimismo, en los citados centros y en otros creados por ellos, los republicanos espolearon la sociabilidad, y con su implicación en el asociacionismo, con su capacidad de convocatoria y con su interés por que los desposeídos lucharan por cotas más altas de justicia social, fomentaron de hecho una serie de prácticas que contribuyeron a emanciparlos de la ignorancia, a afianzar su educación política, a familiarizarlos con la responsabilidad de gestionar intereses colectivos y con la autoorganización y a apuntalar unas pautas de actuación y una identidad colectiva popular que resultan vitales para comprender el Gijón finisecular y el que entró en la nueva centuria.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 424

Autor:

  • Sergio Sánchez Collantes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

39 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Centón Epistolario I

Libro Centón Epistolario I

Domingo del Monte fue un escritor y crítico literario cubano. Su obra Centón epistolario (1823-1857), recoge la correspondencia recibida a lo largo de su vida y ordenada por él mismo. Estas cartas ofrecen datos esenciales sobre la historia política y literaria cubana de los años 1822-1843. Constituyen una de las obras más excepcionales, originales y útiles de la historia intelectual cubana. El Centón se editó en siete tomos entre 1923 y 1957 por la Academia de la Historia de Cuba. Reúne cerca de 2.000 cartas de personalidades de diversas partes del mundo. Domingo Figarola-Caneda...

El monumento epigráfico en contextos secundarios

Libro El monumento epigráfico en contextos secundarios

Con la fragmentación territorial del Imperio Romano, a partir de la Tardoantigüedad el hábito epigráfico experimentó una trasformación evidente y, lejos de desaparecer, se prolongó sin solución de continuidad hasta el Renacimiento. Al menos tres fueron los procedimientos que aseguraron esta continuidad: la producción de nuevos epígrafes a imitación de los antiguos; el uso y la reutilización de epígrafes antiguos en contextos secundarios; y la producción de epígrafes falsos. Las aportaciones de este volumen –que recoge las ponencias del Coloquio Internacional que tuvo lugar en ...

La Segunda Guerra Mundial

Libro La Segunda Guerra Mundial

Pocos acontecimientos del siglo XX han sido tan analizados y debatidos como la Segunda Guerra Mundial, de la cual se han dado innumerables versiones contradictorias. Ricardo Artola proporciona en esta síntesis una versión global y equilibrada de la contienda, subrayando la trascendencia del enfrentamiento entre la Alemania nazi y la Unión Soviética. Además de la narración y el análisis del conflicto y de sus hechos más destacados, la presente edición proporciona al lector un completo apartado de Apéndices que recoge varios mapas de los diversos frentes, una completa cronología...

Ciudadanos, electores, representantes

Libro Ciudadanos, electores, representantes

Este libro ofrece un análisis de la construcción de la ciudadanía y la representación política en Perú y en Ecuador durante la segunda mitad del siglo XIX, concretamente en torno a la década de 1860. La configuración y el funcionamiento del Parlamento son el punto de referencia fundamental en esta investigación, en la que resulta crucial el análisis del discurso, especialmente del parlamentario. Los representantes de este fueron los encargados de elaborar, debatir y promulgar todo tipo de textos legislativos, que sentarían las bases del juego político. Además, fueron los...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas