Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuentos de Chile 2

Sinopsis del Libro

Libro Cuentos de Chile 2

Conjunto de relatos de autores chilenos destacados, seleccionados por el gran escritor Floridor Pérez. Los cuentos que se incluyen son: La compuerta N°12, Paulita, El padre, Perseguido, El vaso de leche, El perceptor bizco, La botella de caña, Cuenta regresiva, Al filo del alba, El descubridor, La desgracia, El arrecife,El chileno más fuerte del mundo, Mi padre peinaba a lo Gardel, La salud de los hijos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 104

Autor:

  • Floridor Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

53 Valoraciones Totales


Biografía de Floridor Pérez

Floridor Pérez, nacido en 1937 en la ciudad de Santiago de Chile, es un destacado poeta, narrador y ensayista chileno, conocido por su singular estilo literario y su compromiso con la cultura de su país. Su obra ha sido fundamental en el ámbito de la literatura chilena contemporánea, destacándose por su ágil prosa y su capacidad de abordar temas de gran relevancia social y cultural.

Desde muy joven, Floridor mostró una gran inclinación por la literatura y la escritura. Su formación académica transcurrió en el Colegio San Ignacio y posteriormente en la Universidad de Chile, donde estudió pedagogía y se empapó de las corrientes literarias de la época. Durante su juventud, se vio influenciado por poetas y escritores como Pablo Neruda y Vicente Huidobro, quienes marcaron su formación como autor.

Durante las décadas de 1960 y 1970, Pérez se integró al mundo cultural chileno, participando activamente en diversas publicaciones literarias y en el movimiento de la Nueva Canción Chilena. A través de su poesía y prosa, buscó explorar la identidad chilena, la realidad social del país y la influencia política del momento. Esto lo llevó a ser una figura cercana a la Unidad Popular que apoyaba al gobierno de Salvador Allende.

El advenimiento de la dictadura militar en 1973 marcó un giro drástico en la vida de Floridor. Al igual que muchos artistas y escritores de su generación, se vio forzado a abandonar su país debido a la represión política. Su exilio lo llevó a residir en diversos países, entre ellos Argentina, Francia y España, donde continuó su labor creativa y se relacionó con otros intelectuales y artistas exiliados. Durante este período, escribió algunas de sus obras más reconocidas, abordando la nostalgia y el dolor por la pérdida de su tierra.

En 1980, publicó “El viaje de los hombres crudos”, una obra que refleja su angustia y desarraigo, y que consolidó su reputación como uno de los poetas chilenos más relevantes de su generación. A lo largo de su carrera, Floridor ha explorado diversos géneros, desde la poesía hasta el ensayo y la narrativa, manteniendo siempre un enfoque crítico hacia la realidad política y social de Chile.

En la década de 1990, con el retorno a la democracia en Chile, Floridor regresó a su país natal, donde continuó escribiendo y dando clases en universidades. Su obra ha sido objeto de numerosos análisis críticos y ha sido traducida a varios idiomas, lo que lo ha llevado a ser reconocido internacionalmente. También ha participado en festivales literarios y ha sido jurado en diversos certámenes literarios, contribuyendo al impulso de nuevas voces en la literatura chilena.

En su faceta de ensayista, ha reflexionado sobre la literatura, la política y la cultura, así como sobre la identidad chilena en un mundo globalizado. A través de su obra, ha abordado la memoria histórica y el dolor del exilio, factores que han moldeado su visión del mundo y su escritura.

En su vida personal, Floridor ha mantenido un perfil relativamente bajo, prefiriendo que su obra hable por sí misma. A lo largo de los años, ha sido galardonado con varios premios literarios, incluyendo el Premio Nacional de Literatura, lo que evidencia su importancia en el panorama literario de América Latina.

Floridor Pérez es, sin duda, una figura clave en la literatura chilena contemporánea, un autor que ha sabido reflejar las múltiples facetas de la realidad chilena y que continúa siendo un referente para nuevas generaciones de escritores. Su legado literario perdura en el tiempo, resonando con la voz de aquellos que han vivido el exilio y la búsqueda de identidad en un mundo en constante cambio.

Más libros de la temática Juvenil Ficción

El verano en que llegaron los lobos

Libro El verano en que llegaron los lobos

Es difícil encajar en un pueblo de pájaros cuando eres un ciervo.El verano que vi luces en la isla, yo esperaba muchas cosas. Algunas grandes y otras pequeñas. Esperaba que mi padre aceptase que quería irme del pueblo; esperaba que Samuel bajase a la playa; esperaba que Alicia y Clara me viesen tal y como era, y no como querían que fuera; esperaba encajar de alguna manera, aunque fuese para despedirme...Premio Gran Angular 2023

Cuando No Eres la Reina de la Fiesta Precisamente. / Dork Diaries: Tales from a Not-So-Popular Party Girl

Libro Cuando No Eres la Reina de la Fiesta Precisamente. / Dork Diaries: Tales from a Not-So-Popular Party Girl

¡Estás invitada a una fiesta! Segundo volumen de la serie «Diario de una Dork», el diario en el que Nikki le da vueltas a todo... Receta para una catástrofe Mezcla 4 fiestas apetitosas, añade 2 amigas y flambea con 1 flechazo. Enfríalo todo con la chica que está dispuesta a fastidiarte... ¡Remueve bien, cierra los ojos y desea que te trague la tierra! Ya instalada en su nueva escuela, la vida parece sonreírle a Nikki Maxwell, especialmente desde que su flechazo, Brandon, le pidió ser su compañero de laboratorio. No obstante, cuando Nikki oye a Mackenzie alardear de que Brandon la...

Llama Llama Colores

Libro Llama Llama Colores

Llama Llama, la serie narrativa infantil de Anna Dewdney y selección de la lista de grandes éxitos en The New York Times regresa con un nuevo libro de cartón que enseña los colores a través de la comida. Llama Llama quiere pintar, pero todo lo que tiene frente a él es su almuerzo. Con imaginación y creatividad acompañaremos a Llama Llama mientras transforma esta comida en un hermoso retrato de nuestra mamá llama favorita. ¿Cuál será la reacción de Mamá Llama cuando vea su obra de arte? Escrito en rima e ilustrado por JT Morrow, este nuevo libro infantil de cartón enseña los...

Quiero ser la que seré

Libro Quiero ser la que seré

Cuando María del Carmen lee o escribe cambia las letras de lugar o las confunde con otras, por eso sus maestras la regañan, pues creen que es rebelde y caprichosa. Mari relata los días de su vida cotidiana en los que, debido a su peculiaridad, se tiene que enfrentar a las burlas de los demás niños y comentarios negativos de las personas. Pero Mari no lo hace intencionalmente, sino que tiene una dificultad que no le permite leer y escribir como los demás. Ella nos relata su historia, que se desarrolla en una época en la que no se conocía la dislexia y mucho menos se sabía que necesita ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas