Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Conversaciones con Robert Castel

Sinopsis del Libro

Libro Conversaciones con Robert Castel

El sociólogo Robert Castel (1933-2013), uno de los mas lúcidos analistas sociales de nuestro tiempo, siguió la estela de los sociólogos clásicos para tratar de elaborar un diagnóstico preciso de los más acuciantes problemas con los que nos enfrentamos en la actualidad. La sociología de Robert Castel se caracteriza por ser una sociología histórica que responde a los problemas de la gente, de tal modo que se ha interesado no solo por las instituciones psiquiátricas, sino también por la precarización del trabajo asalariado, el desempleo, los jóvenes relegados en los suburbios, el creciente proceso de individualización, el debilitamiento de las protecciones sociales, en suma, por la nueva cuestión social. Sus sólidos análisis siguen siendo claves para comprender lo que pasa hoy, pues los problemas que abordó siguen vivos. Conversaciones con Robert Castel es un libro ágil, matizado, reflexivo, un libro de introducción a su importante obra de sociología crítica. El propio Robert Castel, en diálogo con sus entrevistadores, facilita en este libro una aproximación a su sistema de pensamiento, a sus numerosas investigaciones, y a los debates que sus trabajos abrieron en campos muy diversos. Los lectores podrán ahora ser más conscientes de los retos con los que nos enfrentamos, de los peligros que se derivan del auge del capitalismo financiero y la globalización neoliberal, un conocimiento que sin duda ha servido y seguirá sirviendo de base para la búsqueda de alternativas más democráticas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 264

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

73 Valoraciones Totales


Biografía de Julia Varela

Julia Varela es una reconocida escritora, periodista y colaboradora española, cuyo trabajo ha sido destacado en diversos medios de comunicación, especialmente por su capacidad de análisis y crítica sobre la realidad social y cultural contemporánea. Con un enfoque particular en la comunicación digital y el periodismo de investigación, Julia ha sabido ganarse un lugar importante dentro del panorama literario y periodístico en España.

Nacida en Madrid, su pasión por la escritura se manifestó desde muy joven. Julia estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a forjar su carrera en el periodismo, inicialmente trabajando en medios locales y regionales. Su estilo claro y directo le permitió destacar rápidamente, lo que la llevó a escribir artículos y reportajes para importantes publicaciones nacionales.

A lo largo de su carrera, Julia Varela ha publicado diversos artículos sobre temas de actualidad, cultura y sociedad, siempre con un enfoque crítico que invita a la reflexión. Su trabajo ha abarcado desde la política hasta cuestiones de género y derechos humanos, convirtiéndola en una voz relevante en el discurso contemporáneo. La escritora ha colaborado con medios de comunicación de renombre, y ha participado en programas de televisión y radio, donde ha compartido su perspectiva sobre los acontecimientos más importantes del momento.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es su habilidad para conectar con el público a través de las redes sociales, donde comparte no solo su trabajo periodístico, sino también reflexiones personales y análisis de la realidad que la rodea. Esto le ha permitido construir una comunidad de seguidores leales que valoran su enfoque honesto y su compromiso con la verdad.

Además de su trabajo como periodista, Julia ha incursionado en la escritura de libros. Su primera obra, “Mirror of Reflections”, es una colección de ensayos que exploran la identidad y la auto-percepción en la era digital. En este libro, Julia analiza cómo las redes sociales han transformado las relaciones humanas y la manera en que nos vemos a nosotros mismos. La obra ha sido bien recibida por críticos y lectores, consolidando su reputación como autora.

En sus escritos, Julia aborda temas complejos de una manera accesible, lo que la ha llevado a ser invitada a conferencias y foros en todo el mundo. Su capacidad para analizar y desglosar cuestiones complicadas la ha convertido en una referente en el ámbito del periodismo y la literatura. Además, su compromiso con la educación y el empoderamiento de las mujeres ha llevado a Julia a participar activamente en iniciativas que buscan promover la igualdad de género y la inclusión social.

A lo largo de los años, Julia Varela ha sido galardonada con varios premios por su trabajo periodístico y literario, destacándose en el ámbito de la comunicación crítica y la defensa de los derechos humanos. Estos reconocimientos reflejan no solo su talento, sino también su dedicación a causas que considera fundamentales para el progreso de la sociedad.

En conclusión, Julia Varela es una figura multifacética que ha logrado combinar su pasión por la escritura y el periodismo con un compromiso genuino hacia la realidad social. A través de sus palabras, sigue inspirando a nuevas generaciones, ofreciendo una mirada crítica y profunda sobre el mundo que nos rodea.

Otros libros de Julia Varela

A Ulfe. Sociología de una comunidad rural gallega

Libro A Ulfe. Sociología de una comunidad rural gallega

Este libro es un homenaje a todas las gentes que hicieron posible la rica civilización rural. En él, vecinos de una "aldea perdida" del corazón de Galicia, mujeres y hombres de distintas generaciones, nos hablan de sus recuerdos, de sus proyectos y de cómo eran sus vidas. A través de sus voces y relatos no solo se despliegan las tramas que tejen una sociedad como una red en continuo cambio, sino que se recupera también la memoria de una historia social vertebrada fundamentalmente por la moral del trabajo y por la solidaridad. Esta historia, con sus luces y sombras, puede servir como...

Más libros de la temática Ciencias Sociales

El problema del sujeto en Michel Foucault

Libro El problema del sujeto en Michel Foucault

Esta obra analiza el lugar que ha ocupado el problema del sujeto en la filosofía de Michel Foucault. En ese marco interpretativo, toda la obra va dirigida a cuestionar la lectura que ha realizado Jürguen Habermas y Axel Honneth sobre el pensamiento de Michel Foucault, quienes consideran, desde su punto de vista, una “muerte del sujeto” o “cancelación del sujeto”. La aportación de la obra consiste en haber forjado la categoría del “sujeto descentrado”, que a diferencia del “sujeto barrado” de Lacan, o el “sujeto ausente” de Žižek o el “sujeto vacío” de Balibar,...

Maternidad y políticas de género

Libro Maternidad y políticas de género

Los doce ensayos que integran este volumen constituyen un análisis comparativo, a través de siete países de Europa occidental, de algunos aspectos del desarrollo paralelo del Estado de bienestar y los movimientos de mujeres entre 1880 y 1950, así como la visión de género que ambos procesos encarnaron y contribuyeron a erigir. La maternidad, analizada desde distintos puntos de vista, yace en el fondo de este estudio: como experiencia vital para la mujer, como se reflejó en los movimientos feministas de la época, y como uno de los objetivos de la política de los estados de bienestar...

El Capital: tomo I

Libro El Capital: tomo I

Este ebook presenta 'El Capital ', con un sumario dinm̀ico y detallado. Considerada como la obra esencial de Karl Marx, El capital es un magno tratado en tres vol?menes. El primero se public ̤en Hamburgo en 1867; el segundo y el tercero fueron publicados por Engels despuš de la muerte del autor, respectivamente en 1885 y en 1894. El Capital, su texto fundamental, es uno de los libros de teora̕ polt̕ica ms̀ influyentes de la historia de la humanidad. Es una obra de facetas m?ltiples: filosf̤ica, econm̤ica, antropolg̤ica, polt̕ica e histr̤ica, en una escritura de varios estilos y con ...

Identidad uruguaya

Libro Identidad uruguaya

"Includes a dozen articles presented at a 1992 seminar, representing a range of approaches to national identity. Most are intelligent and stimulating reflections of processes shaping identity and national formation"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas