Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Circo callejero

Sinopsis del Libro

Libro Circo callejero

En tanto más pobre, elemental y astroso es un circo, es más poético y expresivo. Los maravillosos cirqueros que dibujó el joven Picasso en su Período Rosa (de una pureza y nitidez que parecen imposibles de alcanzar) y que inspiraron poemas melancólicos de Rilke, no sólo son todos pobres, sino que se mueven en un espacio desolado. Tienen ese aire tristón, indeciso y desamparado de las afueras de una ciudad, aire de límite vacilante, de tierra de nadie. La razón del tono poético nacido de la incuria es que el circo, todo circo, aun los ricos y lujosos, de tres pistas, destilan no sé qué melancolía, y la miseria indefensa y callejera aumenta y precisa esta característica sutil. En el payaso pintarrajeado y gesticulante la melancolía alcanza su cumbre. ¿Por qué es melancólico el payaso? De entrada porque si hay algo libre, libérrimo, y ajeno a toda imposición, eso es la risa. Nadie ríe por mandato o decreto. En el disfraz de payaso hay un elemento de risa obligatoria, por eso fracasa siempre en su intento. Y aparece ahí ese otro sentido, más suave, lateral, el de fracaso estrepitoso y esencial. La delicada poesía del fracaso. Y esa etérea poesía la proyectamos, claro, a nuestros propios desvelos y trabajos: somos, aunque sin la misma cristalina estridencia, como el payaso. Y aquí aparece el circo callejero. Tiene el sabor fuerte del "se hace lo que se puede". Su voluntad es invencible. Es parodia de parodia y gran momento del teatro del absurdo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 66

Autor:

  • Hugo Hiriart

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

31 Valoraciones Totales


Biografía de Hugo Hiriart

Hugo Hiriart es un destacado escritor, ensayista y crítico de arte mexicano, cuyo trabajo ha dejado una huella profunda en la literatura y el pensamiento contemporáneo de México. Nacido en la Ciudad de México en 1933, Hiriart ha desarrollado una carrera literaria que abarca más de seis décadas, caracterizada por su exploración de temas relacionados con la identidad, la cultura y el arte.

Desde joven, Hiriart mostró interés en la literatura y las artes, lo que lo llevó a estudiar en diversas instituciones de educación superior. Su formación abarca campos tan diversos como la filosofía y la literatura, lo que se refleja en su estilo de escritura y en sus análisis críticos. A lo largo de su carrera, ha escrito novelas, ensayos, obras de teatro, y ha colaborado en importantes revistas y periódicos, tanto a nivel nacional como internacional.

Una de las características más notables de la obra de Hiriart es su capacidad para intercalar lo literario con lo filosófico, ofreciendo así una mirada profunda y a menudo crítica sobre la realidad social y política de México. Autores como Octavio Paz y José Luis Borges han sido influencias importantes en su escritura, en la que se pueden observar ecos de sus respectivas preocupaciones estéticas y existenciales.

Entre sus obras más significativas se encuentran “El viaje”, una novela que trata sobre la búsqueda de la identidad y el sentido de la vida; y “La casa de la memoria”, un ensayo que reflexiona sobre los mecanismos de la memoria y su relación con la creación artística. Además, Hiriart ha explorado el teatro y ha incursionado en la crítica de arte, donde su mirada aguda y analítica se ha convertido en un referente para muchos artistas y creadores contemporáneos.

  • Publicaciones destacadas:
    • “El viaje” (1969)
    • “La casa de la memoria” (1981)
    • “El corazón de la tormenta” (1996)
  • Contribuciones en revistas:
    • Revista de la Universidad de México
    • El Nacional
    • Excélsior

Hiriart también ha sido reconocido con varios premios a lo largo de su carrera, que atestiguan su influencia y relevancia en la escena literaria. Su compromiso con la enseñanza y promoción de la literatura lo ha llevado a colaborar con diversas universidades, donde ha impartido cátedra en materias relacionadas con la literatura y la crítica de arte.

Además de su trabajo como escritor y académico, Hiriart ha sido un ávido defensor de la cultura y el arte en México, promoviendo la importancia de la creatividad como una forma de resistencia y reflexión ante los desafíos contemporáneos. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, alcanzando así un público más amplio y consolidándose como una voz importante en la literatura latinoamericana.

La obra de Hugo Hiriart sigue siendo estudiada y analizada en diversas instituciones académicas y literarias, y su legado perdura a través de las generaciones de lectores y escritores que continúan encontrando inspiración en su visión del mundo. Su habilidad para tejer narrativas que abordan lo universal desde un enfoque particular hace de su obra un estudio fascinante para cualquiera interesado en la intersección entre arte, política y humanidad.

En resumen, Hugo Hiriart es un autor que ha sabido navegar las complejidades de la existencia humana a través de su escritura, convirtiéndose en un referente crucial para la literatura y el pensamiento crítico en México y más allá. Su compromiso inquebrantable con la creación literaria y la reflexión cultural continúa inspirando a nuevas generaciones, consolidando su lugar en la historia literaria de América Latina.

Más libros de la temática Fotografía

Fotografien

Libro Fotografien

As I recall discovering this book of photographs, I remember the sense of beauty and mystery that remains undiminished almost seventy years after its original publication. On a formal plane, one can easily understand how Man Ray manipulated the optics of the camera, juxtaposing near and far, object against object, space against object, and tactile against transparent. It is also apparent how he deliberately manipulated the process of photographic printmaking, using unusual tones of black, white, and gray to transform content into spaces, forms and surfaces. However, it is not simply how Man...

La fotografía en la formación del profesorado

Libro La fotografía en la formación del profesorado

La funcionalidad que aporta el lenguaje de la fotografía en situaciones de formación del profesorado es uno de los rasgos que confieren a este libro su carácter extraordinario. La fotografía se emplea para facilitar a los docentes la indagación y reflexión sobre su práctica, y para evocar las teorías y creencias que orientan sus trabajos en aulas y escuelas. Asimismo, se usa para representar simbólica y afectivamente las incoherencias entre las tareas de enseñanza planteadas y los fines educativos perseguidos. La resolución de esos conflictos es una de las formas de promover el...

Fotografía para dummies

Libro Fotografía para dummies

Un libro que aporta todo lo que cualquier principiante necesita saber para iniciarse en la fotografía. Ofrece respuestas sobre las prestaciones de las cámaras que podemos encontrar hoy en día en el mercado, información sobre las mejores técnicas fotográficas, ayuda para hacer fotos espaciales, consejos sobre opciones de impresión, tipos de archivos existentes, cómo trabajar con diferentes luces y espacios, así como una serie recursos creativos para encontrar un estilo más personal.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas