Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Antaño y Ogaño: novelas y cuentos de la vida hispanoamericana

Sinopsis del Libro

Libro Antaño y Ogaño: novelas y cuentos de la vida hispanoamericana

La obra literaria de J. V. Lastarria, es patrimonio clave para comprender la evolución de la literatura chilena en sus 200 años de historia. La reedición de Antaño y Ogaño constituye una oportunidad para volver a las raíces del imaginario republicano de Chile, de volver a experimentar el aliento utópico del Lastarria fundador y artífice de la literatura de Chile. Las escabrosas historias que componen la obra, dan cuenta de la lucha por poner fin al sistema colonial.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 278

Autor:

  • José Victorino Lastarria

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

10 Valoraciones Totales


Biografía de José Victorino Lastarria

José Victorino Lastarria fue un destacado político, escritor y pensador chileno, nacido el 29 de septiembre de 1817 en la ciudad de Santiago. Su vida se desarrolló en un contexto de grandes cambios sociales y políticos, lo que influyó en su formación y en sus obras. Lastarria es recordado no solo por su producción literaria, sino también por su papel en la historia de Chile durante los tumultuosos años del siglo XIX.

Desde joven, Lastarria mostró un interés notable por la educación y la cultura. Estudió en el Instituto Nacional y, a lo largo de su vida, se convirtió en un firme defensor de la educación pública y la importancia de la formación integral. Su afán por el conocimiento lo llevó a profundizar en diversas áreas del saber, incluyendo la filosofía, la historia y la literatura. La influencia de pensadores europeos, como Rousseau y Voltaire, fue evidente en su forma de pensar y en las ideas que promovió a lo largo de su vida.

Lastarria fue un ferviente defensor del liberalismo y un crítico del autoritarismo. Involucrado en la política de su tiempo, participó activamente en la lucha por la libertad y los derechos políticos en Chile. Durante el gobierno de Manuel Montt, Lastarria sufrió persecuciones políticas, lo que lo llevó al exilio en varias ocasiones. Sin embargo, nunca perdió el contacto con la vida política de su patria y continuó escribiendo sobre los problemas sociales y políticos que afectaban a Chile.

Como escritor, Lastarria se destacó en distintos géneros literarios. Sus ensayos suelen centrarse en temas de política, educación y cultura, donde expone sus ideas liberales y su pensamiento progresista. Además, Lastarria dejó un legado importante en el campo de la literatura chilena a través de sus narraciones y cuentos. Una de sus obras más conocidas es la novela “El Rayo”, que refleja tanto su estilo literario como sus preocupaciones por la realidad social de su tiempo. A través de su narrativa, Lastarria abordó temas como la identidad nacional y los desafíos del progreso en un país en transformación.

Otro aspecto relevante de su vida fue su compromiso con la ciencia y el arte. Lastarria fue insistentemente un defensor de la necesidad de promover la ciencia en la educación chilena y, como tal, participó en la fundación de la Sociedad de Instrucción Primaria y fue miembro del Instituto Nacional de Ciencias Naturales. Su amor por el arte también se manifiesta en su interés por la pintura y la música, lo que contribuyó a enriquecer el panorama cultural de su país.

A lo largo de su vida, Lastarria mantuvo una postura crítica frente a los acontecimientos políticos en Chile, abogando por una democracia más inclusiva y un sistema político que favoreciera el desarrollo humano y la equidad. Su legado sigue siendo relevante, y muchas de sus ideas resuenan en el Chile contemporáneo, donde la búsqueda de la justicia social y el fortalecimiento de las instituciones democráticas continúan siendo temas de debate.

José Victorino Lastarria falleció el 3 de septiembre de 1888, pero su legado perdura en la historia de Chile, tanto en el ámbito literario como en el político. Su vida es un testamento de la lucha por un país más justo, donde la educación, la cultura y la libertad sean pilares fundamentales del desarrollo social.

En resumen, Lastarria es una figura emblemática del pensamiento chileno del siglo XIX, cuyo impacto se extiende más allá de su tiempo, influenciando a generaciones posteriores en su búsqueda de un mejor entendimiento de la democracia y la cultura en Chile.

Más libros de la temática Ficción

Llanto por la tierra amada

Libro Llanto por la tierra amada

La belleza de la tierra sudafricana llena toda esta novela y se convierte en una de sus principales protagonistas. Ambientada en los años previos a la instauración del apartheid, el autor nos narra el destino de dos padres, un pastor negro anglicano y un terrateniente blanco, que se cruza a causa de un trágico suceso. El anciano Kumalo se ve impelido a dejar su pequeña iglesia local en las colinas para adentrase en la confusa y tensa Johannesburgo de finales de los 1940 en busca de su hijo Absalom... Un relato que llega directamente al corazón y que inspira una fe renovada en la dignidad ...

Antes de Que Vea (Un Misterio con Mackenzie White—Libro 2)

Libro Antes de Que Vea (Un Misterio con Mackenzie White—Libro 2)

En ANTES DE QUE VEA (Un Misterio con Mackenzie White—Libro 2), la agente del FBI en formación Mackenzie White se esfuerza por dejar su marca en la academia del FBI en Quantico, tratando de probar su valía como mujer y como agente transferida de Nebraska. Con la esperanza de que ella tiene lo que hace falta para convertirse en una agente del FBI y abandonar su vida en el Medio Oeste para siempre, Mackenzie solo desea no llamar mucho la atención e impresionar a sus jefes. Mas todo eso cambia cuando se descubre el cadáver de una mujer en un basurero. El asesinato tiene sorprendentes puntos ...

Pesadillas y alucinaciones II

Libro Pesadillas y alucinaciones II

Una extraña tempestad que solo se produce en un pueblo cada siete años; un juguete con preferencia por la carne humana y una organización de fumadores clandestinos enfrentados a un poder terrorífico y antinatural. «Cuando la gente ve fantasmas, siempre se ve primero a sí misma», afirma Stephen King, y pocas reflexiones servirían mejor que esta como moraleja de sus historias: el mundo de la fantasía está poblado por las sombras de la conciencia. Los relatos de Pesadillas y alucinaciones II son otros tantos retazos de esas sombras, las que enturbian los límites entre el sueño y la...

El Bastardo de la reina

Libro El Bastardo de la reina

Robin Maxwell, licenciada en la Universidad de Tufts, se estableció en California, donde ha desarrollado una amplia actividad como guionista cinematográfica para Disney, Fox, Columbia y Warner Brothers. Paralelamente, se ha forjado una prestigiosa carrera como autora de novela histórica en la que destaca el ciclo dedicado a los Tudor, y del que Edhasa ha publicado hasta la fecha El diario de Ana Bolena, El bastardo de la reina y Los príncipes cautivos.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas