Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

1898: Segunda parte, El cine bélico

Sinopsis del Libro

Libro 1898: Segunda parte, El cine bélico

El presente volumen constituye una valiosa aportación sobre los inicios del cine norteamericano, su inclinación propagandística, su conocimiento del lenguaje de las imágenes en movimiento y también de sus limitaciones en diversos aspectos. Los autores, Juan Felipe Leal y Carlos Arturo Flores, realizaron una exhaustiva investigación en numerosas fuentes secundarias acerca de las películas que representaron la guerra que Estados Unidos y España libraron en Cuba, Puerto Rico y las islas Filipinas y que se filmaron entre enero de 1898 y enero de 1903. Todas ellas muy breves, en promedio de 50 segundos, permiten apreciar el interés que el gobierno norteamericano tenía en desarrollar una propaganda afín a sus intereses dentro de su propia sociedad, caracterizada por una extraordinaria multiculturalidad y, en gran proporción, analfabeta. Dichas películas, que los autores clasifican como documentales (cuando fue ron filmadas in situ ) o de ficción (cuando se trata de escenas reconstruidas en otros lugares), se consideran como precursoras del cine bélico, un género que se consolidaría un poco más adelante, durante la Primera Guerra Mundial, cuando se produjeron varios largometrajes por directores de la talla de Charles Chaplin, David Wark Griffith y Abel Gance. Fue también en esos años cuando empezaron a rodarse las primeras cintas antibélicas, críticas de las guerras y de las ideologías de las que éstas se alimentaban. Los autores refieren en particular el caso de Dinamarca, que permaneció neutral durante la Gran Gue rra Europea. El libro da cuenta de una totalidad de 166 filmes y proporciona datos sobre sus títulos, duración y longitud, velocidades de arrastre, camarógrafos y casas productoras; también ofrece una sinopsis de las mismas, siempre que los autores lograron reunir toda esta información. Contiene, además, 181 ilustracio nes, lo que constituye otro de sus atractivos. Para los lectores, entre los cuales podemos imaginar a investigadores especializados en temas como la Guerra Hispano­Norteamericana, el cine mudo o los inicios del cine en Estados Unidos, pero también para los aficionados a la historia en general y a la historia del cine en particular, este libro ofrece un fascinante recorrido por los momentos que marcaron el conflicto entre España, cuyo poderío estaba en franca decadencia, y el pujante imperialismo norteamericano, que se expandía en el Caribe y el sudeste asiático. No me queda más que recomendar su lectura

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Anales del cine en México, 1895 - 1911 Vol. 4, 1898: Segunda parte

Número de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

45 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan Felipe Leal

1908: Segunda parte. La Unión Cinematográfica, S.A.

Libro 1908: Segunda parte. La Unión Cinematográfica, S.A.

En 1908 se sucedieron tres acontecimientos destacados en México. El primero, de orden contextual, fue la entrevista Díaz-Creelman. El segundo consistió en la expedición del primer Reglamento de Cinematógrafos para el Distrito Federal. Y el tercero se cifró en la fundación de la Unión Cinematográfica, S.A. En efecto, en enero se celebró la entrevista Díaz-Creelman, que según consenso entre historiadores, fue el punto de partida de la búsqueda de una salida negociada —dentro del bloque en el poder— a la prolongada dictadura del “Héroe del 2 de Abril”. En otro orden de...

1908: Tercera parte. Exhibiciones en la provincia

Libro 1908: Tercera parte. Exhibiciones en la provincia

En 1908 el cine mexicano emprendió una evolución semejante a la que tuvo lugar alrededor de 1906 en Europa y Estados Unidos tendiente a conformar organizaciones cada vez más grandes y articulaciones cada vez más complejas entre la producción, la distribución y la exhibición. Dichas propensiones se manifestaron con toda claridad en la capital de la república y, en diversos grados, en la provincia mexicana en la que el suministro permanente de películas alentó el surgimiento de innumerables salones de cinematógrafo y una actividad fílmica constante y duradera. Como es claro, los...

Del mutualismo al sindicalismo en México: 1843-1911

Libro Del mutualismo al sindicalismo en México: 1843-1911

Este libro de Juan Felipe Leal (México, 1945) examina los procesos de asociación profesional de los trabajadores de la industria —artesanos urbanos, obreros fabriles, operarios de la minería y la metalurgia, así como de los transportes y las comunicaciones— en el intervalo comprendido entre la organización de las primeras sociedades de socorros mutuos (1843) y la proliferación de las agrupaciones sindicales (1911). El desarrollo de las formas organizativas de dichos trabajadores, su implantación e influencia —por oficio, rama de industria, escala de las empresas, región...

Más libros de la temática Fotografía

Mariposa Libro Para Colorear Para Los Adultos ( En Letra Grande)

Libro Mariposa Libro Para Colorear Para Los Adultos ( En Letra Grande)

20+ detalladas ilustraciones a colores representan una amplia variedad de mariposas . Evocando las alegrias de la naturaleza, este libro es un companero util en ciernes y los entusiastas de mariposas experimentados.Colorear los dibujos ayuda a reforzar el color, la imagen, y la forma de cada mariposa, la mejora de su memoria y la percepcion al tiempo que ofrece una manera agradable y facil de aprender . Diversion para los adultos como para los ninos, comenzando y naturalistas experimentados"

Nadar

Libro Nadar

Nadar, whose real name was Felix Tournachon (1820-1910), was a conspicuous, even astonishing presence in nineteenth-century France. Engaging and quick-witted, he invented himself over and over as a bohemian writer, a journalist, a romantic utopian, a caricaturist, a portrait photographer, a balloonist, an entrepreneur, a prophet of aeronautics. The name "Nadar" was on everyone's lips. Today, it is Nadar's photography that is remembered. His sitters, who were often his friends, included the great men and women of his time: Dumas, Rossini, Baudelaire, Sarah Bernhardt, Daumier, Berlioz, George...

Microgeografías de Madrid

Libro Microgeografías de Madrid

Microgeografías de Madrid es un bello libro de fotografías que nos muestra una ciudad que aún guarda rincones por descubrir. Cerraduras en mal estado, persianas de colores, construcciones derruidas, puertas esperando ser abiertas, escaleras que nunca terminan... Este es el Madrid que Belén Bermejo representa con sus fotografías y su escritura, un lugar secreto e íntimo que refleja la poética de lo cotidiano. La autora destinará los beneficios íntegros de este libro para proyectos del área de Oncología Médica del Hospital de La Princesa de Madrid.

El cine clásico

Libro El cine clásico

¿Qué es el cine clásico? No trataremos aquí de establecer algunos "clásicos del cine" o de discutir un canon. Lo que este libro busca es interrogar ciertas formas, estilos y funciones que suelen, en el cine, considerarse clásicas, y que poseen una trayectoria por lo menos atípica. Mientras otras artes delineaban sus percepciones de lo moderno, el cine estabilizó, y a escala planetaria, ciertos modos de mostrar y narrar durante varias décadas. No pocos vieron en ello formas de un clasicismo iniciado por realizadores como David W. Griffith y mantenido hasta el presente en otros como...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas