Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

1821

Sinopsis del Libro

Libro 1821

En 1821, Alejandro Neyra relata los episodios fundamentales de aquel año decisivo que cambió el rumbo de nuestra historia. ¿Cómo se originó la gesta por la Independencia del Perú? ¿Quiénes fueron los personajes que diseñaron las estrategias y las negociaciones para acabar con el virreinato e instaurar la República? En 1821, Alejandro Neyra relata los episodios fundamentales de aquel año decisivo que cambió el rumbo de nuestra historia. Este libro narra las comunicaciones y los encuentros entre el marqués de Torre Tagle y don José de San Martín y sus huestes para formar una alianza con la única misión de luchar por la libertad. Conspiraciones, acuerdos fallidos y amistades sólidas se encuentran en las páginas de este libro. Neyra da vida a los protagonistas de esta historia en cuyos diálogos descubrimos un profundo deseo de justicia y de cambio en la vida social, marcada por el temor de hallarse entre dos bandos y la necesidad de escoger uno de ellos. En 1821 destaca la participación de Rosa Campusano, Carmen Guzmán, Mariana Echevarría y Basil Hall, entre otros personajes que contribuyeron a la Independencia y a los que, cumplido el Bicentenario, este libro busca dar justo homenaje. «1821 nos muestra cómo se vivió la Independencia en el norte del Perú y en Lima, llena de color la historia que conocemos y nos ayuda a imaginar lo que dijeron y vivieron sus protagonistas». Natalia Sobrevilla Perea

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El año de la esperanza del Perú

Número de páginas 107

Autor:

  • Alejandro Neyra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

100 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Neyra

Alejandro Neyra es un destacado escritor, investigador y académico peruano, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea y su enfoque en temas culturales y sociales. Nació en Lima, Perú, en 1975. Desde una edad temprana, Neyra mostró un profundo interés por la lectura y la escritura, influenciado por su entorno familiar y educativo.

Estudió Letras en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde comenzó a forjar su propia voz literaria. A lo largo de su carrera, Neyra ha trabajado en diversas áreas, incluyendo la crítica literaria, la investigación y la promoción de la literatura peruana. Se ha desempeñado como director de diversas revistas literarias y ha sido parte de múltiples proyectos editoriales que buscan impulsar la producción literaria en el país.

Alejandro Neyra ha publicado varios libros que abarcan géneros como la narrativa, la poesía y el ensayo. Algunas de sus obras más renombradas incluyen “El viaje a la tierra del sol” y “Cuentos de la selva”, donde explora la identidad peruana y los contrastes culturales que caracterizan a la sociedad peruana. Su estilo se distingue por una prosa cuidada y evocadora, que invita al lector a reflexionar sobre la realidad latinoamericana.

Además de su faceta como escritor, Neyra ha sido un ferviente defensor de la literatura y ha participado en diversas ferias del libro, congresos y talleres de escritura creativa. Su labor ha contribuido a visibilizar a nuevos talentos en el ámbito literario peruano y latinoamericano, promoviendo una mayor inclusión de voces diversas en la literatura contemporánea.

En su obra crítica, Neyra ha abordado la literatura peruana desde distintas perspectivas, analizando no solo los autores consagrados, sino también a aquellos que aún buscan su lugar en el panorama literario actual. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido establecer conexiones entre la literatura y otras áreas del conocimiento, como la historia y la sociología.

A lo largo de su carrera, Neyra ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la cultura peruana. Su compromiso con la educación y la divulgación cultural lo han llevado a impartir clases en diversas instituciones académicas, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y lectores.

La obra de Alejandro Neyra no solo se limita a la literatura, también ha incursionado en el ámbito del periodismo cultural, participando en la creación de contenidos para diversos medios de comunicación. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho de él un referente en el panorama cultural peruano.

En resumen, Alejandro Neyra es un escritor y académico que ha dedicado su vida a la promoción de la literatura y la cultura en Perú. Su obra abarca una amplia gama de géneros y temáticas, siempre con un enfoque en la identidad y la realidad peruana. Su influencia se extiende más allá de sus libros, convirtiéndose en un impulsor de la literatura contemporánea y un defensor de las nuevas voces que emergen en el país.

Más libros de la temática Historia

DISCURSOS SOBRE EL ECLESIASTÉS DE SALOMÓN DECLARADO SEGÚN LA VERDAD DEL SENTIDO LITERAL

Libro DISCURSOS SOBRE EL ECLESIASTÉS DE SALOMÓN DECLARADO SEGÚN LA VERDAD DEL SENTIDO LITERAL

En esta edición se presenta un texto que ha sido atribuido por unos manuscritos a Arias Montano, mientras que en otros aparece a nombre de su discípulo, fray José de Sigüenza. Sea como fuere, los Discursos sobre el Eclesiatés constituyen un alarde de conocimiento bíblico y de las consecuentes armas retóricas para ahormarlo y darle forma literaria, a la hora de enfrentarse con uno de los libros más complejos y enigmáticos de las Escrituras. Recóndito y difícil, así se nos muestra el huidizo sentido del Eclesiastés, que el autor traduce a la letra, refundiendo en castellano la...

NOVIAZGO, SEXO Y ABANDONO EN LA ANDALUCÍA MODERNA

Libro NOVIAZGO, SEXO Y ABANDONO EN LA ANDALUCÍA MODERNA

Esta obra estudia el pasado de las relaciones de noviazgo en sentido negativo, esto es, la ruptura de la relación de pareja y sus múltiples conexiones antes de la celebración del enlace matrimonial. El marco espacial y temporal seleccionado, la ciudad de Sevilla en los siglos XVII y XVIII, posibilita abrir una ventana a los conflictos que generaron las diferentes separaciones, así como a las motivaciones profundas de raíz económica, social, familiar- que se encuentran en su origen primero. No se olvidan las razones sentimentales, enlazando así con una historiografía, la de las...

Historia de España contada para escépticos

Libro Historia de España contada para escépticos

En este libro, que abarca desde los caníbales de Atapuerca hasta el talante del presidente Zapatero, no he pretendido escribir la historia que escribiría el pueblo, ya que el pueblo es ágrafo por naturaleza, sino, más bien, una Historia de España contada para escépticos que no creen en la Historia de España. No pretendo que sea veraz, justa y desapasionada, porque ninguna historia lo es, pero por lo menos intentaré que no mienta ni tergiverse a sabiendas, que ya es un propósito sobradamente ambicioso en los tiempos que corren. Además procuraré que sea amena y documentada (pero el...

El deporte en la ciudad de Sevilla durante el siglo XV

Libro El deporte en la ciudad de Sevilla durante el siglo XV

En esta obra se abordan los deportes practicados en la ciudad de Sevilla durante el siglo XV. Junto a la descripción que se realiza de cada una de las prácticas deportivas se han integrado aspectos sociales, culturales, económicos, políticos, y específicamente técnicos.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas